ESTUDIOS POSTCOLONIALES

ESTUDIOS POSTCOLONIALES

ENSAYOS FUNDAMENTALES

MEZZADRA, SANDRA (COMPILADORA)

$ 465.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2008
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-96453-22-7
Páginas:
278
Encuadernación:
Otros

Lejos de manifestar el enésimo síntoma de una era privada de la imaginación suficiente como para dotarse de nombres propios, lo postcolonial marca un tiempo de transición en el que lo antiguo permanece todavía entre nosotros, constituyendo un presente que aún no ha encontrado su forma paradigmática. En este sentido, lo postcolonial señala el fin de una época, la de los grandes imperios coloniales, seguida de la independencia del dominio colonial directo y la formación de nuevos Estados, a la vez que la emergencia de nuevas relaciones de dominio que sólo pueden ser consideradas a la luz de la reinvención de los viejos dispositivos coloniales. El mundo postcolonial viene así encarnado por la persistencia de muchos de los efectos de la colonización implicados en el desplazamiento del eje colonizador/colonizado y en su interiorización dentro de la sociedad actual. Indicaría una nueva situación significada por una transversalidad de origen colonial que ahora puede ser encontrada, revisada, en cada rincón del planeta. De este
modo, lo postcolonial no sólo destaca las nuevas relaciones de dependencia y dominio del Norte sobre el Sur, sino la irrupción plena y exuberante de las «colonias» en las «metrópolis»: el crisol étnico de las grandes ciudades, la aplicación de formas de derecho neocolonial sobre migrantes y minorías, la reactualización permanente del racismo como forma de gobierno y el tesoro, a la espera tan sólo de nuevos herederos, de las luchas anticoloniales.

Artículos relacionados

    1
  • RACIALIZACIÓN
    JOY HELENA GONZÁLEZ GÜETO
    "¿Qué es aquello que no dicen las paletas de colores indicando dónde vive cada "grupo racial"? Si miramos en esos bordes, en el afuera de los estudios sobre racismo, en las sobras del trabajo de campo, ¿qué queda? Este libro reflexiona sobre los mecanismos del sentir mediante los cuales la raza se inventa, produce y reproduce como una materialidad real, natural y objetiva en la...
    En stock

    $ 320.00

  • INTERSECCIONALIDAD
    VIVEROS-VIGOYA, MARA
    ¿Qué sustenta los privilegios de las élites en América Latina? La respuesta de Mara Viveros no deja lugar a dudas sobre su inscripción teórica y social en la región: el racismo, el clasismo y el sexismo. Para Viveros, no es posible hablar de desigualdades de clase sin abordar las desigualdades raciales y, de esta manera radical, introduce el racismo como una estructura fundamen...
    En stock

    $ 200.00

  • CUENTOS DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO II
    Selección de cuentos. ...
    En stock

    $ 100.00

  • EL OTRO COLONIALISMO
    VON TSCHILSCHKE CHISTIAN / WITTHAUS JAN HENRIK
    Este volumen aborda el tema de la representación de África del Norte desde la perspectiva de los estudios culturales, poniendo especial énfasis en la cuestión del (neo)colonialismo. A través de textos literarios, historiográficos y audiovisuales, se ofrece una profunda reconsideración de la compleja relación histórico-cultural entre España y África desde finales del siglo XVIII...
    En stock

    $ 828.00

  • GUERRA SANTA, CRUZADA Y YIHAD EN ANDALUCÍA Y EL REINO DE GRANADA (SIGLOS XIII-XV)
    PEINADO SANTAELLA, RAFAEL
    Guerra santa, cruzada y yihad en Andalucía y el reino de Granada (siglos XIII-XV) reúne un conjunto de trabajos de investigación excepcionales. Escritos con notable maestría por un historiador que domina perfectamente la materia, mantiene en todo momento el hilo conductor de una idéntica estructura conjunta centrada en el análisis de la antigua frontera de Andalucía con el emir...
    En stock

    $ 525.00

  • DESCOLONIZAR LA DIALÉCTICA
    GEO MAHER
    La dialéctica, arma de los teóricos decoloniales en su lucha contra las estructuras opresoras, paradójicamente ha estado limitada por presuposiciones eurocentristas y vinculada con puntos de vista totalizantes. Desde el determinismo histórico, la teleología, los marxismos tradicionales y ciertos nacionalismos reaccionarios hasta algunos anarquismos jacobinos, Geo Maher subraya ...
    En stock

    $ 360.00