ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

IRENE VASILACHIS DE GIALDINO / VASILACHIS DE GIALDINO, IRENE

$ 660.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2007
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-9784-173-3
Páginas:
280
Encuadernación:
Otros

1. La investigación cualitativa


2. Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa


3. El abordaje etnográfico en la investigación social


4. La ?Teoría fundamentada en los datos? (Grounded Theory) de Gla-ser y Strauss


5. Historia de vida y métodos biográficos


6. Los estudios de caso en la investigación sociológica
7. El uso de la computadora como auxiliar en el análisis de datos cualitativos

Esta obra es única en su género tanto por la innovación que representan las propuestas que realiza, como por un intento de dar cuenta de las dife-rentes perspectivas, concepciones, enfoques y tensiones que caracterizan, en nuestros días, la investigación cualitativa. Esta originalidad se hace asi-mismo presente en la exposición llevada a cabo por los autores participantes, quienes apelan a sus propias indagaciones, vinculadas a diversos campos de las ciencias sociales.
Así, en primer lugar, se tratan las características de la investigación cua-litativa (capítulo 1) y las particularidades del diseño de investigación cualitativa (capítulo 2), para continuar con el desarrollo de las más relevan-tes tradiciones o estrategias de investigación cualitativa: entre ellas, el abordaje etnográfico (capítulo 3), la teoría fundamentada en los datos (ca-pítulo 4), las historias de vida (capítulo 5) y los estudios de caso (capítulo 6). Por último, se concluye aludiendo al uso de la computadora como auxi-liar del análisis de datos cualitativos (capítulo 7).
En un momento en el que la investigación cualitativa se caracteriza por su rigor y flexibilidad, por su sistematicidad y creatividad, por su pluralismo metodológico y autorreflexión crítica, el objetivo de esta obra es evidenciar la seriedad de la tarea de la investigación cualitativa su exigencia, dedica-ción y compromiso ético. Así, al requisito de producir conocimiento útil y relevante se suma la necesidad de mostrar con claridad cada uno de los pasos del proceso de investigación que conducen a la obtención de los resultados: la selección y recolección de datos, su transcripción y análisis, las decisiones y justificaciones del muestreo, la codificación y el estableci-miento de relaciones entre conceptos, la adaptación y/o modificación y, finalmente, la creación de teoría.

Artículos relacionados

    1
  • EL PERIFÉRICO DE OBJETOS
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    El Periférico de objetos (1990-2009) fue un grupo de teatro paradigmático, que significó ?un parteaguas en la escena experimental e independiente argentina?. Sus trabajos marcaron a generaciones no solo de artistas, sino también de pensadores del ámbito de la literatura, la filosofía y el psicoanálisis perturbados por la multiplicidad de lecturas que despertaban sus obras. La p...
    En stock

    $ 901.00

  • PUERTA DE ESPAÑA
    FLORENCE DELAY
    Uniendo su pasión por la literatura, el teatro y los viajes, Florence Delay reconstruye el camino que la llevó hacia los escritores que despertaron en ella la pasión por España. ...
    En stock

    $ 290.00

  • NUEVE ESCRITORAS MEXICANAS
    ELENA URRUTIA
    A la vuelta del siglo resulta pertinente echar una mirada atrás, a los años anteriores del que acaba de concluir no hace mucho, para analizar con la distancia un hecho que ha venido creciendo y desarrollándose de modo muy particular: el de las autoras que escriben con un profesionalismo y calidad pálidamente logrados en periodos anteriores. Las escritoras analizadas en este vol...
    En stock

    $ 180.00

  • EL ARTE DRAMÁTICO DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    SCHMIDHUBER DE LA MORA, GUILLERMO
    El arte dramático de sor Juana Inés de la Cruz presenta un análisis de sus 33 obras representables: Comedias, Autos, Villancicos y Loas. Incluye una cronología de su Teatro que permite aclarar con nuevas luces su controvertida biografía; por ejemplo, se incluye un novedoso acercamiento de su relación con sus Arzobispos y un análisis textual de su pensamiento sobre la legitimaci...
    En stock

    $ 350.00

  • CON LOS OJOS ABIERTOS
    MARÍA LUCÍA PUPPO
    ¿Qué vemos cuando vemos?, ¿cómo se construye la visualidad?, ¿tienen algo que decir sobre esto los poemas? El análisis y la confrontación de los textos de dos autoras uruguayas --Amanda Berenguer y Marosa di Giorgio--, dos chilenas --Elvira Hernández y Cecilia Vicuña-- y tres argentinas --Alejandra Pizarnik, Juana Bignozzi y Alicia Genovese-- nos sitúan frente a diferentes poét...
    En stock

    $ 600.00

  • LAS FISURAS DEL LENGUAJE
    GAMBOA, JULIETA
    En stock

    $ 225.00