ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

IRENE VASILACHIS DE GIALDINO / VASILACHIS DE GIALDINO, IRENE

$ 660.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2007
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-9784-173-3
Páginas:
280
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

1. La investigación cualitativa


2. Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa


3. El abordaje etnográfico en la investigación social


4. La ?Teoría fundamentada en los datos? (Grounded Theory) de Gla-ser y Strauss


5. Historia de vida y métodos biográficos


6. Los estudios de caso en la investigación sociológica
7. El uso de la computadora como auxiliar en el análisis de datos cualitativos

Esta obra es única en su género tanto por la innovación que representan las propuestas que realiza, como por un intento de dar cuenta de las dife-rentes perspectivas, concepciones, enfoques y tensiones que caracterizan, en nuestros días, la investigación cualitativa. Esta originalidad se hace asi-mismo presente en la exposición llevada a cabo por los autores participantes, quienes apelan a sus propias indagaciones, vinculadas a diversos campos de las ciencias sociales.
Así, en primer lugar, se tratan las características de la investigación cua-litativa (capítulo 1) y las particularidades del diseño de investigación cualitativa (capítulo 2), para continuar con el desarrollo de las más relevan-tes tradiciones o estrategias de investigación cualitativa: entre ellas, el abordaje etnográfico (capítulo 3), la teoría fundamentada en los datos (ca-pítulo 4), las historias de vida (capítulo 5) y los estudios de caso (capítulo 6). Por último, se concluye aludiendo al uso de la computadora como auxi-liar del análisis de datos cualitativos (capítulo 7).
En un momento en el que la investigación cualitativa se caracteriza por su rigor y flexibilidad, por su sistematicidad y creatividad, por su pluralismo metodológico y autorreflexión crítica, el objetivo de esta obra es evidenciar la seriedad de la tarea de la investigación cualitativa su exigencia, dedica-ción y compromiso ético. Así, al requisito de producir conocimiento útil y relevante se suma la necesidad de mostrar con claridad cada uno de los pasos del proceso de investigación que conducen a la obtención de los resultados: la selección y recolección de datos, su transcripción y análisis, las decisiones y justificaciones del muestreo, la codificación y el estableci-miento de relaciones entre conceptos, la adaptación y/o modificación y, finalmente, la creación de teoría.

Artículos relacionados

    1
  • EL SACRIFICIO COMO ACTO POÉTICO
    LIDDELL, ANGÉLICA
    La dramaturga y directora de escena Angélica Liddell (Premio Nacional de Literatura Dramática, 2012; León de Plata de la Bienal de Teatro de Venecia, 2013) desentraña en estos textos la relación entre el sacrificio y lo poético. En diálogo con Diderot, Pasolini y el mito de Abraham, abre una brecha desde la que observar el mecanismo que transforma el acto individual del sacrifi...

    $ 330.00

  • BREVE HISTORIA ARGENTINA DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA (A PARTIR DE BORGES)
    CHITARRONI, LUIS
    "A pesar de las diferencias (y a favor de ellas) los estilos de escritura en Latinoamérica tienen, desde la mitad del siglo XX, la impronta de Borges. Esta premisa, que el escritor y editor Luis Chitarroni ha rastreado apasionadamente durante años a través de la literatura latinoamericana, dio origen a una secuencia de lecturas y reflexiones que Malba Literatura articuló en un ...

    $ 530.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 6
    IRIS M. ZAVALA
    Tras el recorrido realizado por los cinco volúmenes ya editados de la Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), se imponía abordar la literatura escrita por mujeres en las diferentes lenguas de nuestro ámbito histórico y cultural: catalana, gallega y vasca. Su aportación es fundamental por su novedad y el horizonte que abre. Con ello se contribu...

    $ 780.00

  • LOS MUERTOS INDOCILES
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    Un análisis del estado de las escrituras contemporáneas en la era digital, así como un guion y una puesta en escena de cómo es posible leerlas y ensayarlas desde la crítica.El cambio de siglo trajo consigo nuevas posibilidades de acercamiento a la escritura. Desde el traslado de la frontera entre plagio y creación, y la reapropiación y reescritura de textos ya existentes, hasta...

    $ 359.00

  • LA CRISIS DE LA NARRACIÓN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta ...

    $ 485.00

  • EL INCA GARCILASO EN SU SIGLO DE ORO
    FERNANDO RODRÍGUEZ MANSILLA
    A contrapelo de los estudios coloniales al uso, El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro analiza la figura y la obra del historiador cuzqueño en el contexto de la cultura y la tradición historiográfica de la España de los siglos XVI y XVII. De esa forma, este estudio ilumina aspectos desatendidos de los textos garcilasianos, matiza asertos convencionales y propone, en suma, una lec...

    $ 610.00