ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

IRENE VASILACHIS DE GIALDINO / VASILACHIS DE GIALDINO, IRENE

$ 660.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2007
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-9784-173-3
Páginas:
280
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

1. La investigación cualitativa


2. Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa


3. El abordaje etnográfico en la investigación social


4. La ?Teoría fundamentada en los datos? (Grounded Theory) de Gla-ser y Strauss


5. Historia de vida y métodos biográficos


6. Los estudios de caso en la investigación sociológica
7. El uso de la computadora como auxiliar en el análisis de datos cualitativos

Esta obra es única en su género tanto por la innovación que representan las propuestas que realiza, como por un intento de dar cuenta de las dife-rentes perspectivas, concepciones, enfoques y tensiones que caracterizan, en nuestros días, la investigación cualitativa. Esta originalidad se hace asi-mismo presente en la exposición llevada a cabo por los autores participantes, quienes apelan a sus propias indagaciones, vinculadas a diversos campos de las ciencias sociales.
Así, en primer lugar, se tratan las características de la investigación cua-litativa (capítulo 1) y las particularidades del diseño de investigación cualitativa (capítulo 2), para continuar con el desarrollo de las más relevan-tes tradiciones o estrategias de investigación cualitativa: entre ellas, el abordaje etnográfico (capítulo 3), la teoría fundamentada en los datos (ca-pítulo 4), las historias de vida (capítulo 5) y los estudios de caso (capítulo 6). Por último, se concluye aludiendo al uso de la computadora como auxi-liar del análisis de datos cualitativos (capítulo 7).
En un momento en el que la investigación cualitativa se caracteriza por su rigor y flexibilidad, por su sistematicidad y creatividad, por su pluralismo metodológico y autorreflexión crítica, el objetivo de esta obra es evidenciar la seriedad de la tarea de la investigación cualitativa su exigencia, dedica-ción y compromiso ético. Así, al requisito de producir conocimiento útil y relevante se suma la necesidad de mostrar con claridad cada uno de los pasos del proceso de investigación que conducen a la obtención de los resultados: la selección y recolección de datos, su transcripción y análisis, las decisiones y justificaciones del muestreo, la codificación y el estableci-miento de relaciones entre conceptos, la adaptación y/o modificación y, finalmente, la creación de teoría.

Artículos relacionados

    1
  • LORCA: INTERPRETACIÓN DE POETA EN NUEVA YORK
    GARCÍA-POSADA, MIGUEL
    Estudio textual, estilístico y hermenéutico sobre la obra poética de Lorca que más debates suscita entre los especialistas. ...

    $ 630.00

  • XENOGRAFÍAS FEMENINAS EN EUROPA
    ALFARO AMIEIRO, MARGARITA / MANGADA CAÑAS, BEATRIZ C.
    El Atlas literario intercultural. Xenografías femeninas en Europa responde a dos elementos organizativos: el concepto geográfico de atlas literario y la noción de xenografías femeninas o escritura realizada por mujeres extranjeras. Ambos rasgos indican que hay un elemento en común a todas las autoras y a los temas tratados en relación con el concepto de interculturalidad lingüí...

    $ 425.00

  • UN CUARTO PROPIO
    WOOLF, VIRGINIA / WOOLF, VIRGINIA
    Les dije suavemente que bebieran vino y que tuvieran una habitación propia, escribió en su dirario Virginia Woolf tras dictar las conferencias en los colleges gemeninos en Cambridge que son el origen de este libro. Un texto que describe en qué consiste el feminismo, la revolución sin sangre que comenzó el siglo pasado, en las palabras de una de las más grandes autoras de la his...

    $ 285.00

  • LAS FISURAS DEL LENGUAJE
    GAMBOA, JULIETA

    $ 225.00

  • FEMINISMO Y MISOGINIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
    SEGURA GRAÍÑO, CRISTINA
    Las obras literarias contienen informaciones muy útiles acerca de la mentalidad dominante en la época en que fueron escritas, por lo que pueden considerarse fuentes para la Historia. En este libro se analizan obras de autoras y autores tan significativos como Fernando de Rojas, Fray Luis de León, Lope de Vega, Nicolás Fernández de Moratín, Emilia Pardo Bazán, Josefina Aldecoa, ...

    $ 690.00

  • ESCRIBO ENTRE DOS MUJERES
    MARIA INES LA GRECA

    $ 260.00