ESTA MUERTE QUE NO ES TAL

ESTA MUERTE QUE NO ES TAL

NECROS Y TÁNATOS EN LA CULTURA OCCIDENTAL

JEAN FALLOT

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MARMOL IZQUIERDO EDITORES
Año de edición:
2022
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-84-125387-0-0
Páginas:
284

Resumiré lo que propongo en este libro, que en realidad es bastante simple. Necros (Antigüedad), falsa muerte o muerte ficticia(Edad Media), muerte imperfecta (Enciclopedia), muerte clínica o muerte relativa en el siglo XX, muestran dos cosas. La primera es que podemos equivocarnos sobre las apariencias de la muerte. La segunda es que esta muerte aparente está viva y no muerta, porque no hay vida de los muertos en el sentido empírico del término, aunque la muerte pueda o no serlo en el sentido metafísico. Sin embargo, lo que complica y oscurece todo es la confusión ancestral acerca de estos supervivientes bajo la apariencia de la muerte, de esta especie de cuarto estado de vida (una especie de anestesia natural, por así decirlo) con una vida de los muertos, es decir, la idea de que hay un "estado de muerte" al igual que un estado de vida (o más bien tres estados de vida: vigilia, sueño y sueño profundo).

Artículos relacionados

    1
  • LO QUE EL PSICOANÁLISIS DICE DE LA HOMOSEXUALIDAD
    NORMAN MARÍN CALDERÓN
    Lo que el Psicoanálisis dice de la homosexualidad es una obra que expone diferentes aspectos teóricos, críticos, clínicos y culturales en torno a la homosexualidad masculina. Estos se presentan desde una perspectiva freudiana y lacaniana, sin dejar de lado lo que otros estudiosos y psicoanalistas han elaborado con respecto a un tema tan conocido pero poco comprendido. Así, el p...
    En stock

    $ 350.00

  • EXPUESTA : UN ENSAYO SOBRE LA EPIDEMIA DE LA ANSIEDAD
    OLIVIA SUDJIC
    En este breve pero contundente ensayo, Olivia Sudjic confiesa que padece ansiedad, y que esta condición ha sido recurrente en su vida como escritora, manifestándose en síntomas como la fobia de sentirse juzgada, la incapacidad de gestionar el escrutinio y el volumen de información de internet y la presión por no estar a la altura. Con un estilo tan pulcro como lírico, Sudjic no...
    En stock

    $ 335.00

  • FREUD
    RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS
    "Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, El Capital de la subjetividad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy particular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología como explotación, la cual sobresale por su capacidad metódica de explicar los discursos. Dentro d...
    En stock

    $ 770.00

  • LA MUJER QUE CONDUCÍA DORMIDA
    LESCHZINER, GUY
    A partir de la descripción de los casos más curiosos con los que se ha encontrado, el neurólogo especialista en sueño Guy Leschziner ilustra cómo funcionan nuestros cerebros cuando duermen. Una mujer en estado de sueño profundo que se viste, abre el coche y conduce varios kilómetros antes de volver a la cama. Un hombre que, durante varias décadas, vacía su nevera por la noche m...
    En stock

    $ 499.00

  • LA TIMIDEZ
    ANDRÉ, CHRISTOPHE
    ¿Ves imposible decir que no o llevar la contraria a los demás? ¿Te bloqueas normalmente al hablar en público? ¿Sueles evitar las actividades sociales o profesionales por miedo al rechazo? ¿Te sonrojas con facilidad sin poder controlarlo? La timidez es una realidad tremendamente extendida. Muchos la consideran una dificultad anecdótica, benigna o incluso agradable, pero en un gr...
    En stock

    $ 425.00

  • LACAN EN LAS LÓGICAS DE LA EMANCIPACIÓN
    TIMOTHY APPLETON
    Resulta legítimo decir que Jorge Alemán es un psicoanalista, un filósofo, un poeta. Pero lo legítimo -en este como en muchos otrosm casos- es insuficiente. Probablemente aquello que mejor lo defina sea el estatuto de "pensador de equivalencias entre los no similares", como sostiene Horacio González en su artículo del presente volumen. Esto, porque si hay algo que caracteriza a ...
    En stock

    $ 636.00