ESCRITURAS DEL CUERPO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

ESCRITURAS DEL CUERPO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

PRESENTACIONES CORPORALES Y EMOCIONALES EN LA CLÍNICA PSICOMOTRIZ

PEREYRA, PATRICIA

$ 235.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA DOCTA IGNORANCIA
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-987-8407-25-8

Estamos en pandemia, y los cuerpos se encuentran comprometidos. Escrituras del cuerpo en tiempos de pandemia. Presentaciones corporales y emocionales en la clínica psicomotriz, el nuevo libro de Patricia Pereyra, se propone profundizar y darnos herramientas frente a su original concepto: el cuerpocosa. ¿Pero de qué cuerpo hablamos?

“El cuerpo del terapeuta también forma parte de la escena. Nuestro paciente llega al consultorio, se manifiesta, es singular, pero de seguro no se relaciona con todas las personas igual. El vínculo tiene que ver con una forma de ser, con el afecto y también con el cuerpo como envoltorio de todo aquello. En el encuentro de ambas partes es donde se construye el vínculo y es una relación única”, nos dice Romina Arrigo desde el primer prólogo.

Un libro tramado desde los encuentros virtuales que fueron aconteciendo en estos meses, pero también desde las vicisitudes de la investigación que el recorrido del cuerpocosa nos fue legando. Por eso, en el segundo prólogo Federico Ingaramo nos aclara: “una de las riquezas del planteo del presente libro, aparece en la potencia de dialogar con una coyuntura histórica donde lo pandémico, el aislamiento, el distanciamiento y, en definitiva, el riesgo de un otro, nos desafía a su cuidado y a pensar las presentaciones corporales y emocionales desde otros bordes: bordes que permitan otros tipos de entramados, bordes que contengan otras ficciones para metabolizar la realidad en forma singular y colectiva, bordes que enlacen y permitan generar nuevas historias: bordes como invenciones e intervenciones para des-confinar los cuerpos”.

Artículos relacionados

    1
  • DE PRONTO, MI CUERPO
    ENSLER, EVE
    Después de viajar a 60 países y convivir con mujeres que «tenían la violencia y el sufrimiento experimentado», Ensler pensó que había escuchado todo, pero nada la preparó para la brutalidad del Congo. La prolongada guerra se ha cobrado ocho millones de vidas y ha llevado a la violación y tortura de cientos de miles de mujeres. Estaba construyendo un centro de mujeres de urgenci...
    En stock

    $ 590.00

  • DESMORIR. UNA REFLEXIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD EN UN MUNDO CAPITALISTA
    BOYER, ANNE
    Una semana después de cumplir 41 años, a la poeta Anne Boyer le diagnosticaron un cáncer de mama triple negativo de pronóstico grave que requería un tratamiento muy agresivo. Como madre soltera habituada a vivir al día y a prodigar cuidados antes que a recibirlos, la dramática enfermedad supuso una crisis, pero también un punto de partida para recapacitar sobre la mortalidad y ...
    En stock

    $ 310.00

  • VIDAS CON DOLOR
    Imagina que sientes dolor todos los días. Un dolor continuo y punzante que se te clava en los huesos, en las articulaciones, en los órganos. Los médicos no encuentran solución y los analgésicos apenas te hacen efecto, así que el dolor va contigo a todas partes. Acaba afectando a tu trabajo, a la relación con tu familia y tus amigos, a tu autoestima. Esta experiencia, que parece...
    En stock

    $ 350.00

  • LAS PIELES QUE VESTIMOS
    TANIA CRUZ SALAZAR
    En una sociedad discriminatoria como la chiapaneca, en donde gran parte de la población posee rasgos indígenas, resulta prioritario problematizar el modo en que se construyen las prácticas de embellecimiento, pues el tema de la belleza pasa necesariamente por el cuerpo, ese lugar de historias ocultas que lo nombra de diversos modos, lo identifica, lo clasifica y lo distigue. ¿P...
    En stock

    $ 200.00

  • ESTADOS MÓRBIDOS
    MENDEZ DE LA BRENA, DRESDA E.
    "Estamos frente a una autora valiente que se atreve a crear sus propios conceptos para indagar críticamente desde una perspectiva bastante inédita sobre la pregunta: ¿cómo sobre- vivir al mundo neoliberal cuando tenemos un cuerpo herido, enfermo, culturalmente construido/destruido desde las es- tructuras estatales en convergencia con el capitalismo neoli- beral? Sayak Valencia ...
    En stock

    $ 425.00

  • FILOSOFÍA DEL TATUAJE
    VERCELLONE, FEDERICO
    El tatuaje no ha sido, hasta ahora, objeto de investigación filosófica. Así, mientras estas marcas indelebles en la piel han despertado el interés de antropólogos y sociólogos, han dejado indiferente a la filosofía, incapaz de ver en ellas una clave de acceso al estudio de la identidad, del sentido de pertenencia y de la dialéctica entre individuo y comunidad. El desafío que pr...
    En stock

    $ 420.00