ESCRITOS SOBRE LA FILOSOFIA POLITICA DE GYORGY LUKACS

ESCRITOS SOBRE LA FILOSOFIA POLITICA DE GYORGY LUKACS

VELAZQUEZ DELGADO, JORGE (COORD)

$ 233.00
IVA incluido
Editorial:
UAM
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-607-8636-11-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El presente volumen nos acerca a algunas claves del pensamiento crítico del filósofo húngaro, se propone descifrar los enigmas que surgen en la sociedad capitalista del siglo XX. Para ello, se recogen cinco aspectos primordiales de su propuesta filosófica. El primero rescata los ámbitos olvidados de la totalidad como lo es la historia, pues si se piensa la totalidad se pueden comprender los fenómenos del mundo que estaban y siguen siendo sacudidos por la expansión de los grandes capitales; el segundo es el concepto de totalidad que atraviesa metodológicamente la dialéctica hegeliana, misma que había relanzado Marx, por ello se explora una de las primeras incorporaciones críticas que hace Lukács del método hegeliano. Esto da paso al tercero, la dialéctica de la conciencia, pues en pleno siglo XX la alineación de la conciencia se ha acendrado mucho más que lo que describía Marx, inhibiendo cualquier posibilidad de pensamiento crítico. Esto permite abordar el cuarto problema: cómo se pasa de la falsa conciencia a la consciencia de clase que supone una emancipación. El quinto retoma el problema de la conciencia en la teoría de la novela del filósofo húngaro, la cual es una crítica a la falsa consciencia que se forja en el capital. En este libro se afirma que todavía es posible pensar un horizonte de emancipación, para el cual es necesario realizar un ejercicio crítico que lleva a comprender los nuevos horizontes planos que disponen las ideologías postmodernas actuales.

Artículos relacionados

    1
  • REFORMA O REVOLUCIÓN
    LUXEMBURGO, ROSA
    Reforma o Revolución es la primera gran obra política de Rosa Luxemburgo, la que le proporcionaría el reconocimiento político en el Partido Social Demócrata Alemán, y obligaría a los veteranos a considerarla una verdadera dirigente política. De 1897 a 1898 Eduard Bernstein publicó una serie de artículos en Neue Zeit en los que trató de refutar las premisas básicas del socialism...

    $ 300.00

  • LOS FANTASMAS DE MI VIDA
    FISHER, MARK
    En su primer libro, Mark Fisher llamó “realismo capitalista” a la creencia generalizada de que no es posible una alternativa al capitalismo, de que estamos obligados a enterrar en el pasado cosas como la solidaridad de clase o el concepto de lo público a cambio de seguir conectados al circuito privado de consumo y entretenimiento. Pero, ¿es posible clausurar de manera definitiv...

    $ 258.00

  • DEL MONÓLOGO EUROPEO AL DIÁLOGO INTER-FILOSÓFICO
    GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE / MORAÑA, MABEL
    La cuestión de emanciparse no se restringe ni a una expresión del sujeto (racional, moderno) ni a una zona del planeta (el occidente noratlántico) sino que compromete una dimensión de sentido universal en que se ven conmovidos el espacio que se ha ocupado en la historia del mundo (periférico) y el tiempo de interpelación que genera ese locus (desde la exterioridad). Estructuras...

    $ 365.00

  • SOVIETS EN BUENOS AIRES
    ROBERTO PITTALUGA
    "En un contexto en el que la primera guerra mundial había hecho zozobrar muchas de las ilusiones del progreso, la revolución en Rusia abre un nuevo capítulo para las expectativas de cambio radical de la sociedad. Pero, ¿qué discute la izquierda de la Argentina cuando se encuentra ante la revolución de los soviets? Esta pregunta guía el trabajo de investigación del autor a travé...

    $ 630.00

  • IDEOLOGÍA Y APARATOS IDEOLÓGICOS DEL ESTADO
    ALTHUSSER, LOUIS
    En esta obra, que representa un resumen de las investigaciones realizadas por Althusser hasta 1970, se exponen lasbases de una teoría de la ideología a partir de una interpretación global de la concepción de Marx.El autor, considerado uno de los representantes más destacados del estructuralismo francés, parte de una reflexión acerca del concepto de reproducción elaborado por Ma...

    $ 130.00

  • LEFORT Y LO POLITICO
    FLYNN, BERNARD
    Claude Lefort es uno de los más innovadores y profundos filósofos y pensadores políticos de los últimos cincuenta años. Se atiende en este libro precisamente a la evolución de su pensamiento, en particular a su interés y compromiso respecto del ambivalente carácter de la modernidad y la difícil relación entre teoría y práctica. La filosofía de Lefort ha tratado siempre de asumi...

    $ 520.00