ESCRIBIR COMO MUJER.

ESCRIBIR COMO MUJER.

ENSAYO SOBRE LA OBRA DE VIRGINIA WOOLF

ARGENTINA RODRIGUEZ

$ 265.00
IVA incluido
Editorial:
PUEG
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-02-5456-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Virginia Wolf definió en el siglo XX una nueva manera de concebir y de vivir la literatura. Fue una de las primeras escritoras que observaron los logros de la mujer en la novela, que ella reconoció como una tradición literaria femenina distintiva a la que se había acercado tanto las lectoras como las escritoras, pero que aún no se definía en su totalidad. Aquí comienza la labor de Woolf. Al explorar esta tradición confronta dos aspectos torales que se interrelacionan: la posición social y económica de la escritora y la lectura que hace de su mundo. Para Woolf tanto en el arte como en la vida, estas artistas se hallaban confinadas no sólo en una sociedad dominada por los hombres, sino también en los constructos literarios creados por ellos. Virginia Wolf observa en la literatura escrita por mujeres un impulso común de lucha para escapar de tal confinamiento social y literario por medio de una redefinición del arte, de la sociedad y de la individualidad femenina.

Artículos relacionados

    1
  • EL ESTILO ENSAYÍSTICO DE OCTAVIO PAZ
    ALBALA, ELIANA
    Y estamos más o menos en 2006, o tal vez 2008 y porque tengo abierto sobre la mesa Liminar (que es el prefacio de La llama doble) veo de modo transparente, espontáneo, a flor de piel y sin esfuerzo alguno, sin el apoyo de ningún conocimiento recientemente adquirido, el llamativo estilo de sus tres páginas flotando sobre la superficie del papel. Así... como la manzana de Newton....

    $ 150.00

  • PROUST Y OTROS ESTUDIOS LITERARIOS
    VALÉRY, PAUL
    "Proust y otros estudios literarios" reúne los artículos, prólogos, conferencias, y discursos en los que Paul Valéry (1871-1945) se ocupó de poetas y novelistas, dramaturgos y «hombres de letras», motivos literarios, obras y tópicos. Como en los restantes volúmenes del autor publicados hasta ahora en La balsa de la Medusa, se sigue la edición de ?uvres?I (Bibliothèque de la Plé...

    $ 390.00

  • SOBERBIOS OJOS DE TIGRE
    ZAVALA MEDINA, DANIEL
    Los ensayos que forman este libro demuestran varios aspectos fundamentales de La sombra del Caudillo (1929), de Martín Luis Guzmán. El primero, quizá el más trascendente, es que, casi un siglo de difundida, esta novela tiene mucho por decir en nuestra cultura. Otro, que sus repercusiones desbordan el ámbito de la literatura mexicana de su época, en un doble sentido: tanto por l...

    $ 120.00

  • DENTRO DEL BOSQUE
    GOULD, EMILY
    Un ensayo personal en dos tiempos sobre las desventuras de una escritora, el anhelo literario y el destino delos libros.¿Se escribe para contar una historia o parasatisfacer un anhelo? ¿Se publica solo por un afánde reconocimiento? Los escritores habitan lugarescentrales y precarios en la sociedad a la que enapariencia pertenecen, pero a la vez residen fuera deella, en «bosques...

    $ 190.00

  • FILOLOGÍA MIXTECA: ESTUDIOS SOBRE TEXTOS VIRREINALES
    SWANTON, MICHAEL (COORD)
    El pueblo mixteco-ñusavi en su propia lengua-posee una tradición cultural única y profundamente arraigada, que ha producido uno de los legados textuales más extraordinarios de toda América. Este libro se centra en los textos producidos en dicha lengua mixteca durante el Virreinato, un periodo particularmente rico para el estudio filológico. A través de cinco estudios metodológi...

    $ 750.00

  • AVATARES EDITORIALES DE UN "GÉNERO"
    DANAÉ TORRES DE LA ROSA
    La novela de la Revolución mexicana es uno de los referentes, no sólo de la literatura mexicana del siglo XX, sino también de la cultura nacional. No hay recopilación que no incluya un texto de Mariano Azuela, u obra historiográfica o historia de la literatura que no mencione la importancia de Martín Luis Guzmán en la narrativa de este periodo. Una de las primeras cuestiones qu...

    $ 289.00