ESCRIBIR COMO MUJER.

ESCRIBIR COMO MUJER.

ENSAYO SOBRE LA OBRA DE VIRGINIA WOOLF

ARGENTINA RODRIGUEZ

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PUEG
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-02-5456-7

Virginia Wolf definió en el siglo XX una nueva manera de concebir y de vivir la literatura. Fue una de las primeras escritoras que observaron los logros de la mujer en la novela, que ella reconoció como una tradición literaria femenina distintiva a la que se había acercado tanto las lectoras como las escritoras, pero que aún no se definía en su totalidad. Aquí comienza la labor de Woolf. Al explorar esta tradición confronta dos aspectos torales que se interrelacionan: la posición social y económica de la escritora y la lectura que hace de su mundo. Para Woolf tanto en el arte como en la vida, estas artistas se hallaban confinadas no sólo en una sociedad dominada por los hombres, sino también en los constructos literarios creados por ellos. Virginia Wolf observa en la literatura escrita por mujeres un impulso común de lucha para escapar de tal confinamiento social y literario por medio de una redefinición del arte, de la sociedad y de la individualidad femenina.

Artículos relacionados

    1
  • TIEMPO DE MUJERES
    HIDALGO, PILAR
    Este trabajo tiene como punto de partida la hipótesis de que la fase del movimiento feminista que cobró auge en los paises occidentales a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta, podía haber influido en la manera en que la mujer novelista se enfrenta con la ficción. En las décadas de los setenta y ochenta, el activismo político encaminado a cambiar la legislación...
    En stock

    $ 305.00

  • GALERÍA FANTÁSTICA
    NEGRONI, MARÍA
    En este libro de ensayos, la autora argentina María Negroni interroga los textos más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX -entre ellos Aura de Carlos Fuentes, “La muñeca menor” de Rosario Ferré, “Las hortensias” de Felisberto Hernández, La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares, “El impostor” de Silvina Ocampo o “Las babas del diablo” de Julio Cortázar”-...
    En stock

    $ 245.00

  • LAS HIJAS DEL ANÁHUAC
    AUTORES VARIOS
    La colección Escritos de Mujeres tiene como propósito poner a disposición del público lector, en cuidadas ediciones, las obras que escribieron las mujeres en el pasado. Recuperamos valiosas aportaciones a nuestra tradición cultural hasta ahora poco conocidas. Los escritos fueron redactados por mujeres de diferentes estratos sociales y con variados intereses. Los temas de cada t...
    En stock

    $ 300.00

  • SEXUALIDAD Y ESCRITURA 1850-2000
    MEDINA, R. Y ZECCHI, B.
    El objetivo de esta obra es ilustrar la historicidad conceptual de la escritura en términos sexuales, y contextualizar y matizar la universalidad de la significación paradójica de unas teorías literarias feministas y su aplicación en el caso específico de España. ...
    En stock

    $ 350.00

  • MUJERES CHILENAS DE LETRAS
    ZANELLI, LUISA
    Mujeres chilenas de letras es el primer catastro bibliográfico e historiográfico de mujeres chilenas escritoras hecho en 1917 con perspectiva de género por Luisa Zanelli para visibilizar el trabajo de grandes autoras chilenas. Este documento histórico es vital para el estudio de la literatura de género y feminista en Chile. ...
    En stock

    $ 265.00

  • DENTRO DEL BOSQUE
    GOULD, EMILY
    Un ensayo personal en dos tiempos sobre las desventuras de una escritora, el anhelo literario y el destino delos libros.¿Se escribe para contar una historia o parasatisfacer un anhelo? ¿Se publica solo por un afánde reconocimiento? Los escritores habitan lugarescentrales y precarios en la sociedad a la que enapariencia pertenecen, pero a la vez residen fuera deella, en «bosques...
    En stock

    $ 190.00