ESCRIBIENDO DESDE LOS MARGENES. COLONIALISMO Y JESUITAS EN EL SIGLO XVIII

ESCRIBIENDO DESDE LOS MARGENES. COLONIALISMO Y JESUITAS EN EL SIGLO XVIII

DEL VALLE, IVONNE

$ 310.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2009
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-03-0055-4
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica

Durante el siglo XVIII, momento de la aceleracion del colonialismo, el saber europeo se presenta como opuesto al deseo de dominio. La falacia de esta idea ha sido senalada por muchos pensadores: el saber equivalia al poder y viceversa. Este poder se manifestaba en el caracter prescriptivo de una universalidad distinta al cristianismo espanol del primer proyecto imperial en America. Escribiendo desde los margenes: colonialismo y jesuitas en el siglo XVIII estudia las relaciones entre jesuitas e indigenas en tres areas perifericas de la Nueva Espana (la sierra de Nayar, Sonora y Baja California), para pensar los alcances de esta pretension universalizante.. La geografia de estos tres sitios y la vida y el saber de los grupos indigenas que los habitaban tienen, en la escritura y en la constitucion de los jesuitas como sujetos, consecuencias importantes que cuestionan la posibilidad de un modelo unico de vida.

Artículos relacionados

    1
  • AMÉRICA LATINA - ÁFRICA DEL NORTE - ESPAÑA
    VV. AA.
    Se dedica a la investigación de los lazos culturales, intelectuales y literarios entre América Latina, el Norte de África y España desde los estudios culturales, la crítica literaria y la historiografía global. Enfoca la circulación de imaginarios y discursos (anti-)coloniales desde la era del imperialismo del siglo XIX hasta la actualidad. ...
    En stock

    $ 640.00

  • GAZA: CRÓNICA DE UNA NAKBA ANUNCIADA
    ÁLVAREZ-OSSORIO, IGNACIO / JOSÉ ABU-TARBUSH
    El pueblo palestino se enfrenta a una de las mayores encrucijadas de su historia contemporánea. Después de que su territorio sufriera una radical transformación geopolítica y demográfica en el siglo XX, con la limpieza étnica de tres cuartas partes de su población entre 1947 y 1948, hoy encara nuevamente la amenaza de un masivo desplazamiento forzado; además de ser objeto de un...
    En stock

    $ 465.00

  • LA POLIS COLLA
    GUILLERMINA ESPÓSITO
    Este libro se propone explicar las condiciones que posibilitaron la organización de comunidades indígenas collas en las tierras altas de Jujuy desde fines del siglo XX,integrando de modo complejo perspectivas antropológicas, históricas y políticas. Articulando una mirada que conjuga factores coyunturales y procesos de larga duración,su autora analiza el modo en que estos proces...
    En stock

    $ 340.00

  • ¿SIN DISTINCIÓN DE RAZA?
    MAGALI BESSONE
    El dilema entre el ideal universalista y las prácticas discriminatorias es un dilema entre la proclamación de principios normativos, universalistas eigualitaristas, propios del republicanismo liberal, y su aplicación particularista y discriminatoria en la sociedad francesa contemporánea. Formular este “dilema”, que también puede extenderse a otras sociedades de occidente, y pro...
    En stock

    $ 440.00

  • PIEL NEGRA, MÁSCARAS BLANCAS
    FANON, FRANTZ
    Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia sobre el movimiento de los derechos civiles, los movimientos anticoloniales y los movimientos por la conciencia negra de todo el mundo, desde el Black Power hasta los Black Panthers pasando por buena parte de los movimientos de liberación na...
    En stock

    $ 1.030.00

  • SOLO NOSOTROS
    RANKINE, CLAUDIA
    "En Solo nosotros, Claudia Rankine recorre espacios liminales como un aeropuerto, una sala de teatro, una reunión de padres en una escuela, una cena, una sala de espera en un consultorio médico, y en cada uno observa y reflexiona sobre los alcances y las consecuencias de la discriminación estructural, del privilegio masculino blanco, de los nítidos resabios de la esclavitud est...
    En stock

    $ 400.00