ESCLAVITUD

ESCLAVITUD

UNA HISTORIA DE LA HUMANIDAD

ZEUSKE, MICHAEL

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2018
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-16946-15-0
Páginas:
332
Encuadernación:
Bolsillo

La esclavitud está oficialmente prohibida en todo el mundo, y sin embargo sigue existiendo. Lo que ocurre, simplemente, es que no se habla mucho de ello. Este preciso y abarcante ensayo nos explica de qué forma las personas, tanto en Europa como en Asia, han sido convertidas en mercancía desde la Antigüedad hasta nuestros días, cuánto han costado sus cuerpos y cómo es posible que, tras la abolición de la esclavitud en el siglo XIX, nada haya cambiado.

Zeuske nos propone una definición de la esclavitud («la disponibilidad sobre cuerpos humanos basada en una violencia real ejercida sobre esos mismos cuerpos y la degradación del estatus»), que va mucho más allá de sus dimensiones jurídicas, vinculadas al derecho romano. Si bien es una propuesta que, como él mismo afirma a lo largo del libro, no está exenta de polémica, tiene la virtud de englobar las diferentes modalidades en las que la apropiación y el reclutamiento de la mano de obra se ha realizado utilizando la violencia o la coerción directa.

La historia de la esclavitud es una historia de la humanidad. Y viceversa. No tiene sentido ya, en especial tras la corriente de estudios críticos en la que se inserta el presente texto, hablar de la esclavitud como de un periodo histórico previo al capitalismo, concluido felizmente tras la abolición. Como reza uno de sus capítulos, No hay final al final, y la esclavitud permanece, vestida con nuevos trajes, mudada en una nueva piel.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE LA EMANCIPACION Y LA CAPTURA
    ALMENDRA, VILMA
    Vilma aca´: pregunta. Nos pregunta, por ejemplo: ¿Ha muerto el Mandato Indi´gena y Popular? Privado del territorio, de la asamblea, del debate, del torrente, de la tierra, de la lucha, de la memoria, sera´ un nombre ma´s que se le de al olvido documental y documentado. Su origen y su destino son inseparables aunque sean distintos y distan- tes: “Nuestros actos reivindican el va...
    En stock

    $ 150.00

  • DESDE LA GALERIA DE LA MUERTE
    ABU-JAMAL, MUMIA
    Mumia Abu-Jamal es uno de los muchos prisioneros políticos en EEUU y fue condenado a la silla eléctrica, supuestamente por haber matado a un policía en Filadelfia. En realidad, y según el testimonio del fiscal, lo condenaron a muerte por haber sido miembro de los Panteras Negras, por haber citado en una entrevista a Mao Tse-Tung y por ser un decidido activista en contra del rac...
    En stock

    $ 435.00

  • AMNISTÍA 77, LA LUCHA DEL PUEBLO VASCO
    URRITZELKI, MIKEL BUENO
    Las luchas pro-amnistía no han tenido la repercusión historiográfica que, a mi juicio, merecen. Bien es cierto que hay autores que sí las mencionan pero sin entrar en grandes detalles sobre las mismas. Otros las obvian por completo. Esto parece tener como objetivo presentar el periodo de la transición española como tranquilo y pacífico en donde apenas se produjo contestación po...
    En stock

    $ 245.00

  • RECUPERANDO LA TIERRA
    SAM MOYO / PARIS YEROS / BERNSTEIN, HENRY
    En el primer trabajo de este volumen se ofrece una visión editorial general más extensa, cuyo propósito es valorar la situación contemporánea de la cuestión agraria en la economía política internacional. Se realiza una exposición teórica de la relación entre la cuestión agraria y la nacional, con particular detenimiento en el período neoliberal, antes de proceder a un análisis ...
    En stock

    $ 400.00

  • FREDERICK DOUGLASS. ¿DEBO ARGUMENTAR EL SINSENTIDO DE LA ESCLAVITUD?
    SQUILLONI, ARIANNA
    Discurso pronunciado por Frederick Douglass con ocasión Del Día de la Independencia de los Estados Unidos en 1852. Con motivo de la celebración del 4 de julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos, el exesclavo Frederick Douglass es invitado a pronunciar un discurso. Su tono es inteligente y culto; su oratoria, brillante. Douglass formula preguntas de gran potencia ret...
    En stock

    $ 350.00

  • RELATO DE LA VIDA DE OLAUDAH EQUIANO, EL AFRICANO
    OLAUDAH EQUIANO
    A mediados del siglo XVIII, Olaudah Equiano fue raptado y trasladado a la fuerza desde África Occidental (hoy Nigeria) hasta el Caribe. Con tan sólo once años de edad fue separado de su familia y de su comunidad para ser vendido como esclavo al servicio de un oficial de la marina británica. Muchos años más tarde, residente en Londres en condición de esclavo liberto, Equiano esc...
    En stock

    $ 528.00