ESCLAVITUD

ESCLAVITUD

UNA HISTORIA DE LA HUMANIDAD

ZEUSKE, MICHAEL

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2018
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-16946-15-0
Páginas:
332
Encuadernación:
Bolsillo

La esclavitud está oficialmente prohibida en todo el mundo, y sin embargo sigue existiendo. Lo que ocurre, simplemente, es que no se habla mucho de ello. Este preciso y abarcante ensayo nos explica de qué forma las personas, tanto en Europa como en Asia, han sido convertidas en mercancía desde la Antigüedad hasta nuestros días, cuánto han costado sus cuerpos y cómo es posible que, tras la abolición de la esclavitud en el siglo XIX, nada haya cambiado.

Zeuske nos propone una definición de la esclavitud («la disponibilidad sobre cuerpos humanos basada en una violencia real ejercida sobre esos mismos cuerpos y la degradación del estatus»), que va mucho más allá de sus dimensiones jurídicas, vinculadas al derecho romano. Si bien es una propuesta que, como él mismo afirma a lo largo del libro, no está exenta de polémica, tiene la virtud de englobar las diferentes modalidades en las que la apropiación y el reclutamiento de la mano de obra se ha realizado utilizando la violencia o la coerción directa.

La historia de la esclavitud es una historia de la humanidad. Y viceversa. No tiene sentido ya, en especial tras la corriente de estudios críticos en la que se inserta el presente texto, hablar de la esclavitud como de un periodo histórico previo al capitalismo, concluido felizmente tras la abolición. Como reza uno de sus capítulos, No hay final al final, y la esclavitud permanece, vestida con nuevos trajes, mudada en una nueva piel.

Artículos relacionados

    1
  • ORIENTALISMO DESDE EL SUR,EL
    GONZALEZ ALCANTUD
    Nacido de la mirada occidental sobre culturas evolucionadas y cultas detenidas en el tiempo, y más en particular sobre el Extremo Oriente y el Islam, el orientalismo ha encontrado la complicidad autóctona, que se lo apropió para construir su propia identidad. Por el contrario de lo que pensaron algunos autores, el más conocido Edward Said, que lo asocia única y exclusivamente a...
    En stock

    $ 528.00

  • ESTRATEGIAS LOCALES EN ELMARCO DE LA GLOBALIZACION ECONOMICA
    GLADYS K. SANCHEZ, ANA MARGARITA ALVARADO (COORD)
    En este libro se analizan, mediante 6 estudios de caso, diversos procesos sociales en espacios locales del estado de Oaxaca inmersos en el proceso de globalización neoliberal. Durante el neoliberalismo, los Estados nacionales subordinados a las agencias multilaterales implementaron reformas estructurales que han conducido a expoliación, precariedad laboral, despojo de territori...
    En stock

    $ 200.00

  • ESTRATEGIAS DESCOLONIALES EN COMUNIDADES SIN ESTADO
    LOIS, MARÍA / AKKAYA, AHMET
    La geografía política del mundo está fundamentalmente dominada por el Estado-nación, una modalidad que surge a finales del siglo XVIII de la estrecha vinculación entre una forma de organización política, el Estado, y una forma de agrupación de individuos con afinidades culturales, que es la Nación. En el siglo XXI quedan comunidades nacionales que quieren constituirse en estado...
    En stock

    $ 440.00

  • LA ESCLAVITUD Y EL LEGADO CULTURAL DE ÁFRICA EN EL CARIBE
    El propósito de esta obra es dar a conocer a un público amplio uno de los fenómenos de mayor trascendencia y vergüenza para la humanidad como fue la esclavización de más de doce millones y medio de africanos que fueron trasladados a América, obligados a trabajar y vivir como esclavos. Muchos países participaron en la trata de esclavos en distintos momentos y con diferente inten...
    En stock

    $ 680.00

  • EL NEODESARROLLISMO EN EL CONO SUR ¿CRÓNICA DE UNA DÉCADA PASADA?
    CLEMENTE, DARIO / MARIANO FÉLIZ
    El Neodesarrollismo en el Cono Sur: ¿crónica de una década pasada? resulta del trabajo colectivo de investigadores e investigadoras de Argentina y Brasil y analiza la correlación de fuerzas que ha cimentado este modelo de desarrollo del capitalismo periférico, forma específica de integración dependiente de Sudamérica al capitalismo mundial; su continuidad con el neoliberalismo ...
    En stock

    $ 385.00

  • MUERTE EN EL GUETO
    JILL LEOVY
    En 2007, Jill Leovy abrió un blog en el LA Times llamado Informe de Homicidios, un intento de hacer la crónica de cada una de las 845 muertes de homicidios que tuvieron lugar en el condado de Los Ángeles ese año. El blog, que todavía está en marcha, tiene el lema "una historia para cada víctima", y toma un enfoque sobrio, impulsado por los datos. Como reportera veterana del cri...
    En stock

    $ 650.00