EROTICIDADES PRECARIAS

EROTICIDADES PRECARIAS

LA ONTOLOGÍA CORPORAL DE JUDITH BUTLER

CANSECO, ALBERTO BETO

$ 235.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ASENTAMIENTO FERNSEH
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-987-42-5076-6

La eroticidad y sus implicancias epistemológicas y políticas se plantean como una gran provocación para quienes estamos vinculad*s al campo de la pedagogía y de la educación. Como educadora inquieta por las relaciones entre sexualidades, géneros, deseos, afectos y pedagogías, las interpelaciones a las deseabilidades que construye el conocimiento escolar institucionalizado, ya sea en relación a los cuerpos, las identidades o a los propios objetos a los que se le adhieren afectos, nos convocan a abrir incómodos y espinosos interrogantes sobre los marcos normativos de ese saber y sus efectos performativos sobre la producción corporal, en especial de la infancia. Asimismo, conviene hurgar en la deseabilidad de ciertos modos de enseñanza, muchos de ellos sofocantemente autoritarios a la vez que gratamente deseados.

En esta obra de Beto hay riesgo y pasión intelectual, potencia política colectiva. Hay cuerpo teórico, hay carne que late extasiada, cuerpo marica y tembloroso con el que habita el mundo, y también (nos) lo vuelve habitable al proponernos y desafiarnos a leer y explorar un mapa siempre inconcluso, provisorio y precario, del desgobierno erótico de sí. Como un trabajo de autopoiesis que no se imagina en un paraíso desprovisto de toda norma, estas minúsculas desujeciones encuentran en la ficción de las producciones artístico-políticas una poderosa táctica de reconfiguración de la materialidad. En este contexto de derechización ultraneoliberal, con políticas criminales implementadas bajo el signo del shock por un gobierno democrático, este libro como construcción teórica y política acentuada desde el sur, resulta corporal y amorosamente comprometido con la afiebrada premura ética por hacer de nuestros cuerpos vidas vivibles ante las regulaciones y coacciones provistas por una disciplinante escalada del pánico sexual, la promesa securitista y punitivista espoleada por el discurso tecnomediático y asumida como demanda mayoritaria.

Eroticidades precarias es una indispensable caja de rastros, sospechas y presagios para interrogar las políticas sexuales, las poéticas de los afectos, las acciones políticas, los haceres pedagógicos, las prácticas artísticas, y para hacer temblar los vocabularios del odio y las lenguas excéntricas y flamígeras de la disidencia.

Artículos relacionados

    1
  • GORDA NO ES UN INSULTO
    VERDEE, LUISA
    NO NECESITAS SER FLACA PARA SER FELIZ. NI TAMPOCO ALTA, BAJA O GORDA, PORQUE SON SOLO PALABRAS DEL DICCIONARIO.Esta es la historia de Ámbar, una chica que primero sufrió bullying por ser muy delgada cuando niña, y luego por su figura curvilínea de adolescente. Sin importar cómo era su cuerpo, la gente creía que tenía el derecho de opinar sobre él. ¿Te ha pasado?Acompáñala en es...
    En stock

    $ 99.00

  • DE BELLEZA Y MISOGINIA
    MARÍA JOSÉ RODILLA / MARÍA JOSÉ RODILLA LEÓN
    Este trabajo trata de los adornos del cuerpo desde criterios estéticos, morales, religiosos, sociales, económicos y, por supuesto, sexuales. En algunas épocas, el cuerpo y sus adornos fueron reglamentados y condenados por la Biblia, algunos filósofos, poetas y satíricos griegos y latinos, la patrística, los tratados médicos, los teólogos moralistas que conformaron una tradición...
    En stock

    $ 810.00

  • LAS PASIONES ORDINARIAS
    LE BRETON, DAVID
    La unidad de la condición humana, especialmente bajo la égida de la dimensión simbólica, es esta capacidad propia del hombre de crear sentido y valor, de establecer el lazo social, implica la diferencia a la vez colectiva e individual, es decir la sucesión de las culturas y en su seno las maneras singulares en que los individuos se las apropian. Las percepciones sensoriales, do...
    En stock

    $ 547.00

  • VESTIRSE
    CARRIE YODANIS
    En las páginas de "Vestirse", Carrie Yodanis proporciona un texto sumamente ameno y muy interesante acerca de la sociología de la moda. En ellas analiza las pautas que determinan cómo nos vestimos y cómo y por qué nos adaptamos a ellas; también analiza cómo y por qué imitamos en el vestir a otras personas; examina qué ropa nos ponemos, por qué nos la ponemos y por qué esto nos ...
    En stock

    $ 325.00

  • CAMBIAMOS PARA SER MÁS COMO SOMOS
    RAQUEL CASTRO
    Tenemos una idea muy aburrida de lo que es lo bello; pensamos que se limita a una serie de rasgos con los cuales nacemos, como el tono de piel, el color de ojos, la simetría de facciones; es decir, que los seres humanos bellos son todos iguales, sin darnos cuenta de que bello puede ser todo aquello que a nosotros nos parezca que lo es, y que embellecernos puede convertirse en u...
    En stock

    $ 120.00

  • POR MIS UEBOS QUE SÍ
    CASTILLO NÁJERA ZALIV, ALEXA
    Parecería a primera vista, que el título de este libro tiene un error. No es así. Como nos explica la autora, "uebos", habla de necesidad de acción.Este libro narra la historia de Alexa y de cuando la vida le mandó UEBOS, la necesidad de elegir si moverse y resurgir, o quedarse inerte y desistir.Alexa muestra cómo los vínculos afectivos, el amor propio, el temperamento, un obje...
    En stock

    $ 300.00