EPISTEMOLOGIAS E INTERCULTURALIDAD EN EDUCACION

EPISTEMOLOGIAS E INTERCULTURALIDAD EN EDUCACION

GALLARDO, ANA LAURA (COORD) / ROSA, CARLO (COORD)

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-30-7036-2

Las demandas de los movimientos sociales contemporáneos muestran el agotamiento de las estructuras que fundamentan al racismo,
el clasismo, el patriarcado y el uso instrumental de la naturaleza, señalando que dichas estructuras son parte de la matriz colonial con la que el proyecto de la modernidad capitalista se impuso en el mundo.
Desde este punto de vista, las epistemologías indígenas y feministas permiten concebir desde otras bases la relación entre sociedad y educación. Esto ha llevado a analizar los saberes de los pueblos indígenas y su articulación o disputa con los saberes escolares, en el encuentro con diversas formas de conocimiento. Lo anterior se reflexiona a partir del conflicto y el diálogo intercultural en distintos niveles educativos y en las políticas lingüísticas; en particular, los especialistas nahua y mapuche lo abordan aquí desde los aportes de sus pueblos, y, desde una perspectiva feminista, se da cabida a los movimientos de mujeres indígenas y afrolatinoamericanas. Con el presente volumen, el IISUE aborda por primera vez este campo con el propósito de poner el tema en la mira de su producción editorial y apostar por una línea de investigación enormemente relevante.

Artículos relacionados

    1
  • EL TEXTO LIBRE DE PREJUICIOS SEXUALES Y RACIALES
    PICO, ISABEL / ALEGRIA, IDSA
    Autoras Isabel Picó e Idsa Alegría con el co-auspicio del Consorcio para la Equidad en la Educación, Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico. ...
    En stock

    $ 60.00

  • PRIMER FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL
    En stock

    $ 130.00

  • EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD A TRAVÉS DE CUENTOS
    TIRSO CLEMADES
    Fray Bartolomé de las casas vierte toda la indignación acumulada tras presenciar durante medio siglo la conquista de América. A través de la descripción de atrocidades encadenadas, rítmica y reiterativamente hasta presentar una visión apocalíptica de la aniquilación de un mundo, los indios atormentados se transfiguran en símbolo de la dignidad humana. ...
    En stock

    $ 135.00

  • NUEVOS Y VIEJOS CLIVAJES DE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN IBEROAMÉRICA
    DOMÍNGUEZ I AMORÓS, MÀRIUS
    La educación es un derecho fundamental y una herramienta de transformación social. La escuela media en particular es un espacio que contribuye a la formación de subjetividades juveniles, es un ámbito de interpretación e integración simbólica, de estructuración de proyectos y expectativas de vida. Pero también es un espacio atravesado por lógicas excluyentes y discriminatorias.E...
    En stock

    $ 460.00

  • LA INTERSECCIONALIDAD DE LAS EDUCACIONES POPULARES
    ALFIERI, EZEQUIEL (COORD) / LAZARO, FERNANDO (COORD) / SANTANA, FERNANDO (COORD)
    Necesitamos redefinir qué entendemos por educaciones populares en tanto prácticas que exceden y que desbordan; y, a la vez, poner en cuestión algunas ideas que aparecen históricamente asociadas a la Educación Popular: ¿qué se entiende por emancipación?, ¿qué significa generar una práctica emancipatoria (en el sentido del para qué, en contra de quién y a favor de quién), ¿cuál e...
    En stock

    $ 686.00

  • BEBES CANGUROS
    CHARPAK, NATHALIE
    Pionera en la aplicación de una nueva manera de llevar a los bebés durante sus primeros meses de vida, la reconocida pediatra Nathalie Charpak nos enseña una forma cómoda y revolucionaria de brindar a los niños el calor y el cariño que todo recién nacido necesita. U método que, , a través fundamentalmente del contacto de piel a piel, favorecerá el mejor desarrollo del recién ...
    En stock

    $ 120.00