EPISTEMOLOGIA DE LAS IDENTIDADES

EPISTEMOLOGIA DE LAS IDENTIDADES

REFLEXIONES EN TORNO A LA PLURALIDAD

DANIEL GUTIERREZ-MARTINEZ

$ 280.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2010
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-02-1547-6
Páginas:
473

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En la actualidad, la noción de identidades como unidad analítica y heurística de comprensión de lo social ha tomado una importancia considerable en las ciencias sociales en razón de su potencialidad como descriptor de la acción y los procesos relacionales. Ello nos conduce a revalorar y dar cuenta de una serie de fenómenos dispersos, relacionados con los procesos y sentimientos de pertenencia, y la existencia de una pluralidad de adhesiones personales y grupales, que vislumbran diversas maneras de organizarse en sociedad. La reflexión sobre las identidades se ha convertido en un instrumento para comprender la actividad ordinaria y compleja de los seres humanos en constante interacción. Es en este debate que las identidades como noción se pueden plantear en términos de epistemologías, pues al reconstituirlas, al comprender su constitución y movilidad, nos proporcionan un conocimiento sobre nuestras sociedades. Así, las identidades como metáfora de lo social, contienen una tonalidad que permite la apertura de formas alternativas para comprender el mundo que vivimos, sentimos, experimentamos y compartimos, al rescatar la potencialidad del intercambio en la diversidad que priorizan los gobiernos contemporáneos. Esta reflexión general y colectiva se planteó la comprensión de los factores que involucran las acciones, sentimientos e imaginarios de pertenencia en los grupos humanos, tratando de generar una herramienta propia de comprensión de la interrelación
en entornos de diversidad.

Artículos relacionados

    1
  • GIRO GRÁFICO
    VANESSA LÓPEZ GARCÍA
    Giro gráfico. Como en el muro la hiedra indaga en las formas de acción gráfica callejera llevadas a cabo por artistas y activistas durante diversos movimientos sociales. Esta investigación de la Red Conceptualismos del Sur considera algunas prácticas históricas ocurridas desde 1960 con énfasis en eventos actuales. La propuesta busca vincular prácticas y modos de hacer dispersos...

    $ 180.00

  • ¿ANARQUISMO GITANO?
    AGÜERO FERNÁNDEZ, SILVIA / JIMÉNEZ GONZÁLEZ, NICOLÁS

    $ 360.00

  • UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN
    KUHN, GABRIEL
    El Straight Edge ha resistido a lo largo de las últimas décadas como una cultura hardcore punk libre de drogas. Sin embargo, su legado político permanece a menudo ambiguamente asociado con una soberbia postura machista autorreferencial y con un puritanismo conservador. A pesar de que algunos elementos de la cultura Straight Edge se alimentan de tal percepción, la historia polít...

    $ 400.00

  • SI ARDEMOS
    BEVINS, VINCENT

    $ 560.00

  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...

    $ 580.00

  • T.A.Z.
    BEY HAKIM
    Este libro es un collage que reúne los textos Caos (1987), TAZ (1991) e Inmediatismo (1992) de Hakim Bey, engarzados entre una puesta al día, subjetiva y colectiva (Servando Rocha 2014, y el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, 2011), y la toma de distancia de la Red del mismo Hakim Bey (1999). «El ataque se hace contra estructuras de control, esencialmente contra ...

    $ 360.00

Otros libros de la autora

  • DIVERSIDAD, SEXUALIDADES Y CREENCIAS
    DANIEL GUTIERREZ-MARTINEZ
    El creciente reconocimiento social y politico del valor de la diversidad y de los derechos relativos al cuerpo, asi como de los procesos de afirmacion de identidades, han redefinido la vision del ser humano, de la sociedad civil y de los grupos colectivos. Al ponerle contenido, con la nocion de cuerpo social y/o personal, a una figura abstracta y moderna como es la del "individ...

    $ 560.00