ENTREVISTAS A HÉLÈNE CIXOUS

ENTREVISTAS A HÉLÈNE CIXOUS

NOS ESCRIBIMOS SIN CUERPO

CIXOUS, HÉLÈNE / SEGARRA, MARTA

$ 424.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2010
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-9888-283-4
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica

La obra literaria y filosófica de Hélène Cixous, fundamental en el pensamiento contemporáneo, arrastra el estigma de ser de difícil lectura. Aunque no se esté de acuerdo con este juicio, la originalidad de dicha obra reclama, es cierto, una lectura activa e informada. No escribimos sin cuerpo reúne doce entrevistas realizadas a Hélène Cixous en los últimos treinta años, que dan las claves imprescindibles para iniciarse o profundizar en el universo de esta autora. En ellas, Cixous reflexiona de forma clara, pero sin renunciar al rigor y a la sutileza que la caracterizan, sobre algunas de sus preocupaciones y temas más emblemáticos: el compromiso político que ha mantenido siempre vivo, especialmente en la vertiente teatral de su obra; la llamada écriture féminine, que constituye una de sus aportaciones teóricas más célebres y polémicas al pensamiento feminista; la cuestión fundamental del Otro y los otros, tanto desde el punto de vista filosófico y psicoanalítico como literario; y la reflexión postcolonial, pues Cixous creció en la Argelia francesa en una familia de ascendencia judía.

Hélène Cixous (Orán, Argelia, 1937) es una de las escritoras y pensadoras más relevantes de la contemporaneidad. Sus aportaciones a la teoría feminista y sobre el género han sido fundamentales, desde el célebre texto La risa de la Medusa (1975) hasta el seminario con Jacques Derrida Lengua por venir/Langue à venir (Icaria, "Mujeres y culturas", 2004) y sus obras más recientes, algunas de las cuales se han traducido al español, al catalán y al gallego.

Artículos relacionados

    1
  • FÉMINA
    JANINA RAMIREZ
    La Edad Media se considera una época sanguinaria poblada por vikingos, caballeros, monjes y reyes: una sociedad patriarcal que oprimía y excluía a las mujeres. Pero, si nos fijamos un poco más, comprobamos que aquellos siglos fueron todo menos «oscuros».Janina Ramirez, historiadora de Oxford especialista en la Edad Media, ha descubierto en los registros históricos una gran cant...
    En stock

    $ 640.00

  • MUJERES FRENTE A LAS PARADOJAS DE LA CIUDADANIA
    MONICA I. CEJAS
    Mujeres frente a las paradojas de la ciudadanía expone las diversas manifestaciones de la ciudadanía a través de las experiencias de las mujeres en México. ¿Qué significa ejercer ciudadanía y posicionarse como sujeto político si se es mujer? ...
    En stock

    $ 319.00

  • MUJERES EN LOS VEDAS
    MONCO, SOFIA
    Se recogen todos los himnos del RVeda y el AtharvaVeda cuyas protagonistas son mujeres. La obra se articula en tres partes: 1. Historias y Leyendas de mujeres (con nombre propio o anónimas). 2. Conjuros y hechizos (para conseguir el amor de un hombre, para conseguir el amor de una mujer, para el matrimonio, para la concepción, el embarazo y el parto, contra las rivales y otros)...
    En stock

    $ 270.00

  • LAS MUJERES EN TABASCO
    ESPERANZA TUÑON PABLOS
    El libro ofrece una panorámica general de las diversas situaciones de vida de las mujeres en el estado de Tabasco. Se brinda tanto a los académicos especialistas como a los tomadores de decisiones en políticas públicas y al público en general, información actual acerca de cuestiones de dinámica poblacional, salud, educación, empleo y trabajo, indígenas, jóvenes, migración y vio...
    En stock

    $ 180.00

  • MARCHAS Y CONTRAMARCHAS EN LAS POLÍTICAS LOCALES DE GÉNERO
    RODRIGUEZ GUSTÁ, ANA LAURA
    Este libro es una invitación a debatir la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía de las mujeres, un tema clave en los momentos actuales de nuestra región. Este tema, de larga data en los estudios de género, es revisitado a la luz de hallazgos empíricos que muestran nexos contradictorios entre la gestión local, la ampliación de la ciudadanía de las mujeres y su bie...
    En stock

    $ 250.00

  • EL CÁLIZ Y LA ESPADA
    EISLER, RIANE
    El cáliz y la espada cuenta una nueva historia de nuestros orígenes culturales. Muestra que el conflicto y la guerra de los sexos no han sido ordenados ni divina ni biológicamente y demuestra que es posible un futuro mejor, firmemente arraigado en los inquietantes dramas de lo que sucedió en nuestro pasado. Eisler presenta un marco conceptual para estudiar los sistemas sociales...
    En stock

    $ 580.00