ENTREVISTAS A HÉLÈNE CIXOUS

ENTREVISTAS A HÉLÈNE CIXOUS

NOS ESCRIBIMOS SIN CUERPO

CIXOUS, HÉLÈNE / SEGARRA, MARTA

$ 424.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2010
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-9888-283-4
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica

La obra literaria y filosófica de Hélène Cixous, fundamental en el pensamiento contemporáneo, arrastra el estigma de ser de difícil lectura. Aunque no se esté de acuerdo con este juicio, la originalidad de dicha obra reclama, es cierto, una lectura activa e informada. No escribimos sin cuerpo reúne doce entrevistas realizadas a Hélène Cixous en los últimos treinta años, que dan las claves imprescindibles para iniciarse o profundizar en el universo de esta autora. En ellas, Cixous reflexiona de forma clara, pero sin renunciar al rigor y a la sutileza que la caracterizan, sobre algunas de sus preocupaciones y temas más emblemáticos: el compromiso político que ha mantenido siempre vivo, especialmente en la vertiente teatral de su obra; la llamada écriture féminine, que constituye una de sus aportaciones teóricas más célebres y polémicas al pensamiento feminista; la cuestión fundamental del Otro y los otros, tanto desde el punto de vista filosófico y psicoanalítico como literario; y la reflexión postcolonial, pues Cixous creció en la Argelia francesa en una familia de ascendencia judía.

Hélène Cixous (Orán, Argelia, 1937) es una de las escritoras y pensadoras más relevantes de la contemporaneidad. Sus aportaciones a la teoría feminista y sobre el género han sido fundamentales, desde el célebre texto La risa de la Medusa (1975) hasta el seminario con Jacques Derrida Lengua por venir/Langue à venir (Icaria, "Mujeres y culturas", 2004) y sus obras más recientes, algunas de las cuales se han traducido al español, al catalán y al gallego.

Artículos relacionados

    1
  • ÑAPANGAS
    LYDIA INÉS MUÑOZ
    Este libro es inspirador, que deja la sensación de alegría, la certeza de momentos de esparcimiento y sana bonalidad en la austeridad marcada por las estrictas costumbres de esas épocas. La descripción detallada de sus vestimentas coloridas, de sus oficios y de sus estrategias de conquista y de lucimiento, transportan al lector hacia las imágenes de mujeres que se visibilizaron...
    En stock

    $ 375.00

  • LOS ESTUDIOS DE LA MUJERES DE ESPAÑA Y ARGENTINA
    FERNANDEZ FRAILE, MARIA Y OTRAS
    Este libro es producto del trabajo conjunto interdisciplinar e interuniversitario de las Universidades de Granada (España), Luján y Comahue (Argentina), sobre temas referidos a los estudios de las Mujeres, vistas desde elñ enfoque de Género.En el intenso proceso de internacionalización que da una nueva fisonomía al mundo de hoy, no es posible hacer docencia superior e investiga...
    En stock

    $ 355.00

  • EL CORRO DE LAS NIÑAS, EL CÍRCULO DE LAS MUJERES
    GARRIDO PASCUAL, MARI CRUZ
    La valiosa información que sobre la historia de las mujeres nos ha legado la literatura oral, es a la que se abre este libro como se abre un corro: todas las manos son bienvenidas y entre todas se consigue que el círculo informativo siga adelante como lo hizo siempre. Leer sobre el juego y la danza del corro nos servirá de anécdota para tratar otros temas más profundos sobre...
    En stock

    $ 350.00

  • MATEMÁTICAS X MATEMÁTICAS
    MARTA MACHO / MARTA MACHO STADLER
    La historia de las matemáticas, de sus grandes hitos y descubrimientos ha estado asociada a las contribuciones pioneras de matemáticos varones, y ha soslayado, salvo muy contadas excepciones, las aportaciones realizadas por mujeres. Los sesgos y estereotipos han prevalecido en la visión que tenemos acerca de la ciencia, obviando el hecho de que muchos avances científicos han si...
    En stock

    $ 385.00

  • ¡LOCA! JUANA, REINA DE CASTILLA
    NEUS ARQUÉS SALVADOR
    Juana la Loca. Todos hemos escuchado alguna vez su nombre asociado a este apodo doloroso, que revela el carácter valiente de una mujer que tuvo que asumir una gran responsabilidad como reina de Castilla en un momento crucial de la historia. Si Juana fue llamada loca, se debió a su personalidad tenaz y a la incomprensión que sufrió por parte de muchas personas que la acompañaron...
    En stock

    $ 415.00

  • LEONOR DE AQUITANIA
    FLORI, JEAN / MANUEL SERRAT CRESPO
    Reina en dos ocasiones (de Francia, casada con Luis VIII, y luego de Inglaterra, con Enrique II), la dilatada trayectoria política de Leonor de Aquitania, a todas las luces excepcionales para una mujer de su tiempo, supuso una verdadera ruptura con la tradición masculina del ejercicio y la transmisión del poder, de la elección en el matrimonio y del mecenazgo y arte literario. ...
    En stock

    $ 499.00