ENTREACTOS

ENTREACTOS

EN TORNO A LA POLÍTICA, EL FEMINISMO Y EL PENSAMIENTO

FINA BIRULES / BIRULÉS BERTRÁN, FINA

$ 285.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2015
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-84-15917-21-2
Páginas:
209
Encuadernación:
Rústica

Prólogo. La acción necesaria del pensamiento, por Meri Torras i Francès
A modo de presentación

I. De cómo repensar la libertad política

I.1. Las mujeres y la política
I.2. ¿La igualdad como modelo de relación?
I.3. Subjetividad femenina. Identidad y diferencia
I.4. Sobre algunas transformaciones y usos del término 'diferencia' en los últimos tiempos
I.5. Contingencia, mitología y otra gramática
I.6. Norma y normalidad. El embrollo del género
I.7. Notas en torno a la 'indiferencia de los sexos' y el elogio de los 'márgenes'
I.8. Entre la inocencia y la acción. ¿Responsabilidad política femenina?

II. Las filósofas y la tradición

II.1. Indicios y fragmentos de una historia de la filosofía de las mujeres
II.2. En torno a la memoria
II.3. ¿Una tradición oculta?

III. Figuras del pensamiento femenino contemporáneo

III.1. La distancia como figura de la comunidad: Hannah Arendt
III.2. Notas sobre Hannah Arendt y los feminismos
III.3. Una ventana al fondo de la habitación. (Una aproximación a la libertad y a la política en Jeanne Hersch)
III.4. La ternura de las cosas perecederas: Rachel Bespaloff
III.5. Pensar el límite y la transcendencia: Simone Weil
III.6. Infancia, experiencia y memoria: Sarah Kofman
III.7. Hacer hablar el silencio: Simone de Beauvoir
III.8. Pluralidad en la diferencia: Françoise Collin

'Entreactos' es fruto del camino que Fina Birulés ha ido recorriendo desde la preocupación por pensar el vínculo entre la diferencia y la libertad políticas en el marco del feminismo hasta el trabajo de lectura y recuperación de la obra de diversas filósofas del siglo XX. El libro propone herramientas para repensar la categoría "mujeres" e ir más allá de las políticas de la identidad, y en el mismo gesto invita a considerar que la política tiene que ver con tomar la iniciativa y abrir espacios nuevos en el mundo común.
Asimismo, se trazan en 'Entreactos' los perfiles de filósofas contemporáneas -Hannah Arendt, Jeanne Hersch, Rachel Bespaloff, Simone Weil, Sarah Kofman, Simone de Beauvoir, Françoise Collin-, que en su mayoría difícilmente se pueden considerar feministas, con la voluntad de mostrar que su pensamiento -situado en una especie de entreacto, en un lugar 'entre' dentro y fuera de la tradición filosófica- nos ayuda a pensar: sus interrogaciones nos apartan de la tentación de transitar con comodidad por los caminos más frecuentados de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

    1
  • LECTURAS CRÍTICAS EN INVESTIGACIÓN FEMINISTA
    NORMA BLAZQUEZ GRAF / CASTAÑEDA SALGADO, MARTHA PATRICIA
    Este libro es el resultado del trabajo realizado dentro del Seminario de Epistemología y Metodología Feminista que forma parte de los cursos curriculares del programa académico del Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México desde 2007. ...
    En stock

    $ 640.00

  • DESHACER EL GÉNERO
    BUTLER, JUDITH
    Deshacer el género recoge reflexiones recientes de la autora sobre el género y la sexualidad, centrándose en el nuevo parentesco, el psicoanálisis y el tabú del incesto, el transgénero, el intersexo, las categorías de diagnóstico, la violencia social y la labor de transformación social. A partir de la teoría feminista y la teoría queer, Butler considera las normas que rigen, y ...
    En stock

    $ 449.00

  • ITINERARIO DE UNA SENSIBILIDAD POLÍTICA
    GÓMEZ PEREIRA, VANESSA
    Este trabajo reconstruye la trayectoria de una sensibilidad política particular que surge en el dominio de la experiencia personal y que se cristaliza en la práctica académica. ...
    En stock

    $ 305.00

  • APRENDER A DES-APRENDER EL GÉNERO
    MARTÍNEZ LOZANO, CONSUELO PATRICIA / SOLÍS DOMÍNGUEZ, DANIEL
    La reflexividad no es consecuencia de la modernidad ni, por lo tanto, de occidente; es constituyente del proceso histórico de las sociedades, de los pueblos y las personas; su emergencia obedece a procesos históricos, situacionales, socialmente heterogéneos y complejos de la experiencia personal. No es un proceso aislado sino colectivo. La reflexividad es la operación cognitiva...
    En stock

    $ 201.00

  • CONTRA EL SEXO COMO CATEGORÍA BIOLÓGICA
    LU CICCIA
    Imaginemos a una niña que sueña con ser futbolista o científica, o a un joven que quiere dedicarse al ballet. Enseguida nos imaginaremos cómo, desde muy temprano, se les dice que sus sueños no encajan con lo que se espera de elles “por naturaleza”: que su cuerpo, sus habilidades, incluso sus emociones, están determinadas por un destino biológico vinculado al sexo con el que nac...
    En stock

    $ 310.00

  • CUANDO GRITAMOS NUESTROS NOMBRES
    ALFAGEME, ALBA
    La psicóloga Alba Alfageme Casanova hace más de veinte años que acompaña en su proceso de recuperación a mujeres que han sufrido diferentes formas de violencia machista. Ahora reafirma su compromiso en la lucha por los derechos y libertades de las mujeres con una idea clara: el feminismo como carta de navegación para construir un mundo mejor para todos.A pesar de ello, ninguna ...
    En stock

    $ 445.00

Otros libros de la autora

  • UNA HERENCIA SIN TESTAMENTO: HANNAH ARENDT
    FINA BIRULES / BIRULÉS BERTRÁN, FINA
    Las reflexiones de Hannah Arendt arrancan de la experiencia del surgimiento de los totalitarismos. Así, su pensamiento parte de la constatación de heterogeneidad entre las viejas herramientas conceptuales y la experiencia política del siglo XX. El choque del pensamiento con la realidad es lo que la empuja forzosamente a buscar nuevas herramientas de comprensión y ello tiene com...
    Agotado

    $ 585.00