FEMINISMOS PARA LA REVOLUCION

FEMINISMOS PARA LA REVOLUCION

ANTOLOGIA DE 14 MUJERES QUE DESAFIARON LOS LIMITES DE LAS IZQUIERDAS

FERNANDEZ CORDERO, LAURA

$ 450.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-801-077-9

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Qué era el feminismo antes de tener un nombre y ser marea? Qué cosas discutían las mujeres que padecían la injusticia de un mundo que ni las consideraba ciudadanas? Laura Fernandez Cordero, historiadora y feminista, eligió, de la enorme cantera de las izquierdas y los feminismos, escrituras más quebradas, más disidentes, las que discuten posiciones de clase y de género en vez de confirmar identidades y dogmmas. Impacta sentir la contemporaneidad de los temas y los preocupaciones: los puntos de encuentro o separación tajante entre el feminismo liberal-burgués y el feminismo clasista, popular; las tensiones entre la militancia, la maternidad y la vida doméstica, o entre el matrimonio y el deseo; la pregunta por los modelos de pareja; las reacciones enconadas frente a esas mujeres de lengua feroz, de quienes molesta tanto lo que dicen como el hecho de que tomen la palabra sin miedo. Esta antología reúne catorce voces que no equivalen exactamente a catorce mujeres. Estan Claire Demar o Jenny D'Hericourt -traducidas aquí por primera vez al español-, que a comienzos del siglo XIX reclamaban las promesas incumplidas de la Revolución Francesa y pedían por el derecho al sufragio y al placer. Están también los 'aliados' hombres, socialistas o anarquistas que a su modo se sumaron a esa lucha, como Charles Fourier o Joseph Dejacque. Esta Flora Tristan, hablo de 'obreros y obreras' antes del Manifiesto Comunista (que uniformo esas pluralidad como proletariado). Y la Bella Otero, que desafiaba la dicotomía de los sexos y subvertia todas las clasificaciones. Estan las que fueron pilares de la socialdemocracia y sus derivas, como Clara Zetkin y Rosa Luxemburgo, también la comunista Aleksandra Kollontay, todas mostradas bajo otra luz: Zetkin conversa con Lenin, administrando sabiamente argumentos y silencios; Luxemburgo le escribe a su amante lamentando que la sobre cargue con consejos insípidos y predica de superioridad; Kollontay -que llegará a ser embajadora de la Unión Soviética- deja a su hijo, desgarrada, para emprender una acentura política, intelectual y amorosa. Estas las anarquistas, como Ana Piacenza y las mujeres del periódico La Voz de la Mujer, que no pueden concebir una revolución social sin emancipación de las mujeres y amor libre. Y la militante totla, Emma Goldman, que se pregunta que revolución es esa que deja afuera el baile, el disfrute, la experimentación afectiva. Estan también las librepensadoras las señoras burguesas que desafían los mandatos de la iglesia y las que resisten las afiliaciones.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRA EL MITO DE LA FUERZA VIRIL
    CHIRICOSTA, ALESSANDRA
    En sus talleres de autoconciencia de combate feminista y en sus clases de filosofía, Alessandra Chiricosta presta especial atención a la noción de fuerza y, en particular, a la de fuerza de combate. Vivió diez años en Vietnam y desde joven practica y enseña artes marciales de origen asiático: kung fu-wushu, jiu jitsu, muay thai, tai chi chuan. Las artes marciales, el pensamient...

    $ 150.00

  • SUEÑO Y LA PRÁCTICA DE SÍ, EL
    MACEIRA OCHOA LUZ.
    ¿Pedagogía feminista? Esta propuesta recupera la teoría y prácticas feministas para sumarse a las muchas pedagogías que pugnan por una mirada distinta de la educación. A diferencia de otras pedagogías críticas coloca en el centro de la acción y reflexión educativa la dimensión de género: reconoce las asimetrías del poder y el saber y los conflictos y necesidades asociados al gé...

    $ 192.00

  • EL AMOR COMO UNA POÉTICA DE LA RELACIÓN
    KARINA BIDASECA
    Este libro es una apuesta relacional que viaja entre debates teórico-políticos estéticos, propuestas artísticas y actos vitales de transferencia para generar resistencias colectivas a cualquier pretensión de universalidad. ...

    $ 486.00

  • LA VIOLACIÓN REDEFINIDA
    CATHARINE MACKINNON
    La tesis del libro es que en los casos de abuso la justicia no debería centrarse en la noción de consentimiento de la víctima dado que esta pudo haber consentido el acto porque se encontraba coaccionada por una situación previa de desigualdad de edad, de rango, económica, social, laboral, etc. frente a su agresor. Por lo tanto, las leyes no pueden partir de este concepto, en pr...

    $ 415.00

  • CANSADAS
    NURIA VARELA
    Cansadas es una mirada feminista que contempla recuerdos, reflexiones, repotajes, artículos, notas de viaje y conversaciones a lo largo de una década. Cansadas es el sugerente título del nuevo libro de la autora de Ibamos a ser reinas y Feminismo para principiantes (publicados por Ediciones B). En él, la autora evidencia las nuevas y sutiles formas del patriarcado para seguir d...

    $ 249.00

  • DE MUJERES, PALABRAS Y ALFILERES
    CALVO FAJARDO, YADIRA
    Esta obra lanza una mirada crítica hacia la lengua castellana y examina los modos en que trasmite una visión cultural androcéntrica y sexista. La antigua y abusiva identificación entre varón y ser humano enraizada en el lenguaje fijó en la norma gramatic ...

    $ 375.00

Otros libros de la autora

  • AMOR Y ANARQUISMO : EXPERIENCIAS PIONERAS QUE PENSARON Y EJERCIERON LA LIBERTAD
    FERNANDEZ CORDERO, LAURA
    Temas como el género y la sexualidad lograron una visibilidad tal en la agenda pública que sólo registramos su actualidad inmediata, como si no tuvieran historia o como si ella se remontara apenas a pocas décadas atrás. En esta obra, Laura Fernández Cordero recupera experiencias libertarias que hace más de un siglo desafiaron formas de la intimidad, el amor y la pareja afianzad...

    $ 395.00

  • HACER COSAS CON REVISTAS
    FERNANDEZ CORDERO, LAURA
    Las izquierdas del siglo XX se han caracterizado por la difusión más o menos espontánea de sus formaciones culturales, en unos casos independientes, en otras articuladas con determinadas fuerzas políticas. Este segundo libro de la serie, editado por Laura Fernández Cordero, ofrece una decena de estudios que abordan unas quince experiencias revisteriles latinoamericanas.Las revi...

    $ 425.00