ENTRE LA FRONTERA Y LA TRADICION COMPARTIDA. JORNALEROS Y JORNALERAS DEL CAFÉ

ENTRE LA FRONTERA Y LA TRADICION COMPARTIDA. JORNALEROS Y JORNALERAS DEL CAFÉ

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
Editorial:
GRUPO INTERDISCIPLINARIO SOBRE MUJER, TRABAJO Y PO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-715-227-9

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El espacio fronterizo que comparten México y Guatemala destaca por el intenso desplazamiento de la población guatemalteca indígena que se emplea como jornaleros(as) y emigran temporalmente con algunas(os) integrantes de la familia: niños, niñas y adolescentes, para dirigirse a las principales regiones agrícolas y lograr una oportunidad de trabajo y de ingresos. El presente artículo se centra en tres aspectos principales, enmarcados en la discusión de las estrategias de reproducción: la migración como un componente de dicha estrategia, la composición de las familias y, finalmente, cómo el trabajo infantil se torna fundamental para la sobrevivencia de la familia por su aporte económico.

Artículos relacionados

    1
  • DESPOJO CAPITALISTA Y LUCHAS COMUNITARIAS EN DEFENSA DE LA VIDA EN MEXICO
    MINA LORENA NAVARRO Y DANIELE FINI (COORDS.)
    La presente compilación se inscribe en el campo de la Ecología Política, entendiendo como un nuevo territorio del pensamiento crítico y de la acción política que busca romper la distinción moderna entre sociedad y naturaleza, reconociendo la relación y determinación recíproca entre ambos ámbitos y proponiendo un diálogo constante entre diferentes saberes y disciplinas que van d...

    $ 300.00

  • MEMORIA HISTÓRICA DE LUCHA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En las páginas de este libro leeremos testimonios de tiempos recientes hablados en pasado y en futuro, porque a la vez de que diversos personajes recuerdan lo sucedido en octubre de 2019 en Ecuador, apelan por un cambio que condense el sentido de la lucha. Son ideas entrelazadas que se desplazan a instantes anteriores y a épocas por venir, mostrando lo dinámico de la memoria. L...

    $ 215.00

  • LA PLURINACIONALIDAD DESDE ABAJO
    SOFÍA CORDERO PONCE
    Este libro captura con maestría la complejidad intrínseca al proceso de construcción del Estado plurinacional. Su autora, Sofía Cordero Ponce, no ha escatimado recursos para producir un análisis rico y matizado sobre los desafíos y vicisitudes de la construcción del Estado plurinacional en los dos países andinos. Con sólidos fundamentos teóricos y metodológicos, y en un constan...

    $ 480.00

  • PETROLEO, ESTADO Y SOBERANIA
    FEDERICO BERNAL
    Despuntado el siglo XXI, en plena crisis mundial del imperialismo, sabemos cuál es la clave para enfrentar las dificultades de América Latina: no habrá independencia ni prosperidad sin unidad. De ahí que los problemas latinoamericanos deben ser estudiados y resueltos por los propios latinoamericanos. Con esta convicción, Federico Bernal expone una novedosa revisión historia en...

    $ 455.00

  • PALABRA Y FUSIL EN EL ANTICOLONIALISMO CARIBEÑO DE EXPRESIÓN FRANCESA
    VARGAS CANALES, MARGARITA AURORA
    Palabra y fusil en el anticolonismo caribeño de expresión francesa se refiere a las resistencias que los intelectuales y artistas de Guadalupe, Guyana Francesa, Martinica y Haití expresan a través de la creación de revistas y periódicos de la fundación de organizaciones para la defensa de sus derechos humanos o de asociaciones políticas, así como de un enfrentamiento armado, en...

    $ 839.00

  • ¡AQUÍ LOS JÓVENES!
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / OLAF KALTMEIER
    En América Latina, el 60% de la población tiene menos de 30 años. Este hecho demográfico, en sí mismo, demuestra la importancia de jóvenes y adolescentes en la región. Sin embargo, muchas veces los jóvenes representados en discursos públicos y mediáticos siguen siendo criminalizados, infantilizados y mostrados, de manera reductiva, como personas problemáticas o grupos destinado...

    $ 200.00