ENTRE LA FRONTERA Y LA TRADICION COMPARTIDA. JORNALEROS Y JORNALERAS DEL CAFÉ

ENTRE LA FRONTERA Y LA TRADICION COMPARTIDA. JORNALEROS Y JORNALERAS DEL CAFÉ

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GRUPO INTERDISCIPLINARIO SOBRE MUJER, TRABAJO Y PO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-715-227-9

El espacio fronterizo que comparten México y Guatemala destaca por el intenso desplazamiento de la población guatemalteca indígena que se emplea como jornaleros(as) y emigran temporalmente con algunas(os) integrantes de la familia: niños, niñas y adolescentes, para dirigirse a las principales regiones agrícolas y lograr una oportunidad de trabajo y de ingresos. El presente artículo se centra en tres aspectos principales, enmarcados en la discusión de las estrategias de reproducción: la migración como un componente de dicha estrategia, la composición de las familias y, finalmente, cómo el trabajo infantil se torna fundamental para la sobrevivencia de la familia por su aporte económico.

Artículos relacionados

    1
  • CONSTRUIR COMUNIDAD
    SÁNCHEZ, CONSUELO
    Esta obra aborda el proyecto de la emancipación como política de la autodeterminación. Se parte de que la autodeterminación, en su floración colectiva, pone en cuestión la forma de Estado hoy predominante como algo natural e inmodificable, y que toda subjetividad política deba girar en torno a ella. De ahí que la noción de autodeterminación colectiva plena sea potencialmente tr...
    En stock

    $ 340.00

  • LA CASA CHICA EN CHIAPAS
    ZÚÑIGA ZENTENO, MAGDA ESTRELLA (COORD)
    La casa chica en Chiapas. Una aproximación antropológica es un trabajo de investigación que se adentra en el estudio de la figura triangular conocida como "la casa chica". Haciendo gala de un despliegue de información de campo, vía entrevistas y cuestionarios, además de un extenso recorrido bibliográfico, la autora propone explicaciones sorprendentemente sólidas lejanas a las e...
    En stock

    $ 250.00

  • LA PLURINACIONALIDAD DESDE ABAJO
    SOFÍA CORDERO PONCE
    Este libro captura con maestría la complejidad intrínseca al proceso de construcción del Estado plurinacional. Su autora, Sofía Cordero Ponce, no ha escatimado recursos para producir un análisis rico y matizado sobre los desafíos y vicisitudes de la construcción del Estado plurinacional en los dos países andinos. Con sólidos fundamentos teóricos y metodológicos, y en un constan...
    En stock

    $ 480.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN AMBIENTE REVOLUCIONARIO. DESDE EL ALTIPLANO ORIENTAL
    CORALIA GUTIERREZ ALVAREZ
    Este libro se ocupa de las historias de la gente que vivió y, muchas veces, padeció la revolución mexicana. Por lo mismo, el análisis se desplaza de los grandes movimientos más conocidos al de aquellos otros, de menores dimensiones, poco conocidos o aun desconocidos, que se producían en las localidades. Al examinar los papeles guardados en los pueblos y escuchar la voz de sus a...
    En stock

    $ 180.00

  • LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO
    GÓMEZ-MULLER, ALFREDO
    Pocas obras en la historia de las ideas sociales y poíticas han tenido un imapcto tan duradero y profundo como los "Comentarios Reales" del Inca Garcilaso de la Vega. Publicados por primera vez en 1609, los "Comentarios" suscitan desde finales de ese siglo el interés de reformadores sociales que buscan soluciones a la miseria extrema que afecta a gran parte de la población del ...
    En stock

    $ 490.00

  • SALTEADORES Y CUADRILLAS DE MALHECHORES
    DÍAZ CASAS, MARÍA CAMILA
    El texto realiza una aproximación a la acción colectiva de la población negra en el suroccidente de la Nueva Granada a partir de las formas violentas y no violentas que ésta tomó entre 1840 y 1851. Como lo evidencia María Camila Díaz, la década del cuarenta del siglo XIX en las provincias del Cauca, Buenaventura y Popayán es clave para adentrarse en las heterogéneas estrategia...
    En stock

    $ 320.00