ENTRE DESGARRAMIENTOS Y ALTERNATIVAS EMERGENTES

ENTRE DESGARRAMIENTOS Y ALTERNATIVAS EMERGENTES

LEGORRETA, JOSE DE JESUS

$ 410.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-84-18914-09-6

Sociología
NOVEDAD
Entre Desgarramientos Y Alternativas Emergentes
Legorreta, Jose De Jesus
Añadir comentario
Compartir:
Si la Pandemia originada por el Coronavirus ha puesto en jaque a la humanidad evidenciando su vulnerabilidad, también ha mostrado drásticamente que esa vulnerabilidad se da de manera jerárquica y desigual, en tanto expresión de procesos históricos racializantes, generizados, depredadores y precarizadores que padecemos desde hace siglos. Sin duda, esta dramática situación se inscribe en una crisis inédita de la que hemos venido adquiriendo conciencia y, para la cual, cada vez nos resultan más claros los límites cognitivos y emocionales para enfrentarla. Desafiados por esta situación, un grupo de investigadores de los diversos planteles de educación superior del Sistema universitario Ibero-ITESO de México, emprendieron un ambicioso proyecto de investigación tendiente a analizar y articular elementos teórico-conceptuales con el fin de comprender la crisis sistémica actual, a partir de los desgarramientos civilizatorios, y su relación con la reconfiguración de los tejidos sociales, sociedades y prácticas emergentes. Las categorías de crisis civilizatoria, crisis sistémica y ruptura del tejido social son verbalizaciones que surgen ante la magnitud que ha alcanzado la agudización de las violencias, lo cual ha devenido en inquietud central en los investigadores que colaboran en esta obra, De ahí que en los artículos que aquí se presentan se persiga analizar las dinámicas específicas del actual resquebrajamiento social y la hondura de sus tensiones. También se ha querido detectar la emergencia de procesos esperanzadores por su carácter vivificador en los sótanos del sistema hegemónico, en el corazón de los desgarramientos de la civilización y en la ruptura de andamiajes relacionales. Los diálogos y debates que se dieron entre los autores que colaboran en esta obra, no obedecieron únicamente a una preocupación teórica, sino también al compromiso con múltiples experiencias de intervención social, con diversos movimientos y con prácticas de resistencia de variados sectores sociales encaminados a afrontar violencias de diversa índole y a construir espacios de vida digna.

Artículos relacionados

    1
  • DOS CARAS DE UN GUETO, LAS
    WACQUANT, LOIC
    LOS ENSAYOS QUE COMPONEN ESTE LIBRO ANALIZAN LA CAMBIANTE CONEXIÓN ENTRE MARGINALIDAD SOCIAL, DIVISIÓN ÉTNICA Y POLÍTICAS DE ESTADO EN LAS METRÓPOLIS DEL PRIMER MUNDO DESDE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA Y COMPARADA. EN ELLOS LOÏC WACQUANT REVISITA ESA DURA REALIDAD HISTÓRICA, A LA VEZ QUE RECONSTRUYE UN CONCEPTO SOCIOLÓGICO SÓLIDO DE GUETO COMO INSTRUMENTO ESPACIAL DE SEGMENTACIÓN Y ...
    En stock

    $ 260.00

  • DESEMPLEO ESTRUCTURAL, POBREZA Y PRECARIEDAD
    SUSANA PEÑALVA
    Reúne los documentos presentados en el Seminario-Taller Internacional "Estrategias de lucha contra la pobreza y el desempleo estructural : diseño y gestión de políticas sociales" (1994 oct. 26 al 28 : Buenos Aires), organizado por el Centro de Estudios Urbanos y Regionales, CEUR. Los trabajos cubren el diagnóstico de los problemas de desempleo estructural ypobreza en un marco d...
    En stock

    $ 220.00

  • COMBATIR LA POBREZA
    DUFLO, ESTHER
    Es tentador afirmar que la pobreza es una enfermedad de las sociedades contemporáneas. Su carácter crónico y devastador, la dificultad para extirparla, los crueles daños que causa: todo justifica la metáfora. En las últimas décadas, con gran ingenio y precisión, Esther Duflo ha llevado esta analogía a un plano distinto, pues ha sabido adaptar la lógica de la experimentación méd...
    En stock

    $ 320.00

  • DESAHUCIADAS
    DESMOND, MATTHEW
    Incluso en las zonas más desoladas de las ciudades estadounidenses, los desahucios solían ser acontecimientos raros. Hoy en día, sin embargo, las familias pobres se ven obligadas a invertir más de la mitad de sus ingresos en el alquiler de sus viviendas, y el desahucio se ha convertido en algo cotidiano, especialmente en el caso de las madres solteras. De los barrios marginales...
    En stock

    $ 815.00

  • WHITE TRASH (ESCORIA BLANCA)
    ISENBERG, NANCY
    En su innovadora historia sobre el sistema de clases en Estados Unidos, Nancy Isenberg expone el crucial legado de la embarazosa, siempre presente y ocasionalmente entretenida white trash. Los votantes que pusieron a Trump en la Casa Blanca han sido una parte permanente del tejido estadounidense: los pobres, marginados y sin tierra han existido desde la época del primer asentam...
    En stock

    $ 560.00

  • ECONOMÍA DE LAS DESIGUALDADES, LA
    PIKETTY, THOMAS
    El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y sus talentos? Thomas Piketty, calificado como un 'Marx moderno' por el influyente semanario inglés The Economist, está sacudiendo con sus p...
    En stock

    $ 340.00