ENTERRADME DE PIE

ENTERRADME DE PIE

LA ODISEA DE LOS GITANOS

FONSECA, ISABEL

$ 450.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2009
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-339-2585-5
Páginas:
392
Encuadernación:
Rústica

Entre las minorías demográficas que señalan la contradicción inherente a las sociedades de ideología etnocéntrica, la de los gitanos es la más conocida, a través de los clichés literarios pero también por los prejuicios que se han utilizado para caracterizar a un colectivo que ha sido nómada forzoso y chivo expiatorio de carestías. Isabel Fonseca se dedicó a recorrer entre 1991 y 1995 los países ex comunistas para vivir en diversas comunidades gitanas, conocer sus problemas, su poesía tradicional, su concepción de las cosas, teniendo siempre como referencia las grandes catástrofes, primero el nazismo, luego la dictadura comunista y, en el caso de la ex Yugoslavia, las guerras civiles. Los problemas se repiten en casi todas partes, porque el drama no es la integración forzosa del marginado, sino la zona social en que se quiere que se integre. Como dijo la misma Fonseca en una entrevista: «Los gitanos son los negros de Europa.» «Un mundo oculto, a la vez desdeñado y secreto, perseguido y desconocido» (Salman Rushdie); «En cierto modo habla en nombre de todos los que no se doblegan a los reveses de la fortuna y buscan su propio lugar en la tierra» (Ryszard Kapuscinski).

Artículos relacionados

    1
  • ¡QUIERO SER ANTIRRACISTA!
    OGATA AGUILAR, JUMKO
    Una completa guía para comprender y desmantelar el racismo El racismo en México va mucho más allá de la discriminación por el color de piel: se trata de un entramado sistémico de desigualdad basado en distintos factores. Con una prosa ágil y en tono de divulgación, Jumko Ogata Aguilar nos plantea diversas preguntas para desmenuzar un asunto aparentemente complicado, de manera q...
    En stock

    $ 249.00

  • PENSAMIENTO AFRICANO. CULTURA Y SOCIEDAD
    CHUKWUDI EZE, EMMANUEL
    Artículos de Anthony H. M. Kirk-Greene, Segun Gbadegesin, Frantz fanon, M. M. Agrawal, Cornel West, Birago Diop, Placide Tempels, Chinua Achebe, Wole Soyinka, Stanley Crouch, Zera Yacob, Robert E. Hood, Kwame Gyekye, bell hooks y Cornel West. ...
    En stock

    $ 490.00

  • DINÁMICAS DE PODER Y PRÁCTICAS DE RESISTENCIA EN LAS REVOLUCIONES ÁRABES
    MOISÉS GARDUÑO GARCÍA
    Si tratamos de entender qué fue lo que ha quedado de las revoluciones árabes siguiendo a los grandes medios occidentales, podríamos responder que lo único que logró la deslumbrante irrupción de la juventud al llenar las plazas en 2011 fue propiciar una especie de sacudida para que se produjera una circulación de élites y que los poderes fácticos instalados prosiguieran con su d...
    En stock

    $ 250.00

  • UNA LECTURA DECOLONIAL DE LA HISTORIA DE LOS HAITIANOS
    CASIMIR, JEAN
    En stock

    $ 500.00

  • LA POLÍTICA SEXUAL DE LA REFORMA SOCIAL COSTARRICENSE
    FLÓREZ-ESTRADA, MARÍA
    Los hombres liberales, católicos y comunistas pactaron, en el siglo XX, una Reforma Social que incluyó el salario familiar como medio para que los trabajadores contaran con un hogar que traía incluida a una mujer que hiciera de esposa y madre moderna. ...
    En stock

    $ 395.00

  • ESTADO, MULTICULTURALISMO Y MULTIETNICIDAD
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    nálisis histórico, del s. XIX a la fecha de las distintas interpretaciones constitucionales sobre los pueblos indígenas y afromexicanos. Qué derechos se reconocieron y qué controles se impusieron a su organización política.Comentario razonado a la Reforma 2024 al artículo 2º de la Constitución en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. ...
    En stock

    $ 320.00