ENSAYOS DE EMPIRISMO RADICAL

ENSAYOS DE EMPIRISMO RADICAL

JAMES, WILLIAM

$ 410.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CACTUS
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-3831-51-5

La filosofía de William James (1842-1910) está organizada en tres núcleos conectados entre sí, pero relativamente independientes en cuanto a sus hipótesis y contrincantes: el pluralismo, el pragmatismo, y el empirismo radical. En 1907 James reunió unos escritos en un sobre al que tituló “Ensayos de empirismo radical”, y dejó copias en las bibliotecas de Harvard y Emerson Hall para uso de sus estudiantes.
El empirismo radical permite comprender la afinidad y el entusiasmo que mostraba James por la obra de su colega al otro lado del Atlántico, Henri Bergson. Se trata de romper el dualismo que marcó la historia de la filosofía, partiendo de un mundo de “experiencias puras” en las que no hay distinción entre materia y espíritu.
Mientras que el “empirismo ordinario”, heredero de Hume, presenta un mundo de cosas ya separadas, que reclaman entonces un espíritu que las reúna, el empirismo radical postula que las relaciones conjuntivas y las transiciones (“con”, “junto a”, “hacia”, “para”, etc.) son partes constitutivas de una “experiencia pura” que antecede a toda distinción entre mente y objeto. Sobre esta base, en el famoso ensayo “¿Existe la conciencia?”, James puede sostener que la “conciencia” como entidad o sustancia no existe, sino que es un tipo de relación (y solamente un tipo) que se establece entre experiencias.
El carácter primario de las relaciones que anteceden a un sujeto que percibe, que permiten escapar no solo del empirismo clásico, sino también de la fenomenología, explica el interés que han mostrado por su obra filósofos contemporáneos de la talla de Gilles Deleuze, Isabelle Stengers,o David Lapoujade.

Artículos relacionados

    1
  • LOS LÍMITES DEL KEYNESIANISMO
    DOMINIC ALEXANDER
    «Una completa y sofisticada explicación de las diferencias entre la economía keynesiana y la economía marxista y las implicaciones políticas que se deducen de ellas. Es el mejor análisis contemporáneo sobre el tema.» —Michael Roberts, economista marxista y autor de La larga depresión. Cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué ocurrirá a continuación.«Un oportuno análisis de las ideas...
    En stock

    $ 345.00

  • UN MARX PARA NUESTRO TIEMPO
    KATYA COLMENARES LIZÁRRAGA
    ¿Sabías que el Marx que conocemos poco tiene que ver con el que escribió El capital? Con una aproximación interpretativa basada en el estudio de su obra, editada por MEGA, el proyecto dedicado a reunir sus obras completas tal y como fueron presentadas por el filósofo y militante, este libro editado por Katya Colmenares nos presenta textos imprescindibles de Enrique Dussel, Juan...
    En stock

    $ 450.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00

  • EN NINGÚN LUGAR Y EN TODAS PARTES. UTOPÍA Y SOCIALISMO, UN HORIZONTE COMPARTIDO
    ILLADES AGUILAR, CARLOS / MONDRAGON, RAFAEL / QUIJANO, FRANCISCO
    La consolidación del sentido común neoliberal y la irrupción de formas más salvajes del capitalismo en el siglo XXI han provocado que, en apariencia, nuestro horizonte haya cerrado la posibilidad a cualquier forma de utopía y que el socialismo se presente como una tradición relegada al pasado. Frente a estos presupuestos, este libro reúne once trabajos que —desde la historia, l...
    En stock

    $ 280.00