ENRIQUETA OCHOA

ENRIQUETA OCHOA

LA CONFIGURACIÓN DE UN FEMENINO SAGRADO

ESTHER HERNÁNDEZ PALACIOS

$ 80.00
IVA incluido
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2019
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-16-6563-8
Páginas:
204

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

"La poesía de Enriqueta Ochoa muestra, a través de símbolos culturales, religiosos y literarios, un mundo que reivindica la femineidad. La poeta escribió una variada poesía con énfasis en la naturaleza, lo femenino y lo religioso. Ester Hernández Palacios aprovecha ese misticismo para presentar al lector este estudio que construye un núcleo de la poesía de Enriqueta Ochoa: un femenino sagrado. La Diosa configurada gracias a los paralelismos con el catolicismo y entendida en sus dos partes naturales (la masculina y la femenina). Más que sustituir a un Dios por una Diosa, Ester Hernández Palacios aprovecha la dualidad que expresa la propia Enriqueta, la comprensión de un Dios que pueda representar ambos géneros; lo divino y lo terrenal; el cuerpo y el espíritu. Y es, a su vez, un Dios que nace con la palabra. Justa y precisamente con la palabra poética de Enriqueta Ochoa y que se manifiesta a través de esta obra bien lograda por la autora veracruzana, Ester Hernández Palacios."--Page 4 of cover.

Artículos relacionados

    1
  • EL TEXTO ENCUENTRA UN CUERPO
    MARGO GLANTZ
    La biblioteca de una escritora se abre ante nuestros ojos para fascinarnos. "Mi mirada se quiebra en el fragmento", declara Margo Glantz, "es una mirada femenina" que se fija sobre todo en el detalle. Con esa sensibilidad repasa la literatura sentimental y libertina del siglo XVIII. Recorre la literatura inglesa, francesa y norteamericana para conformar una erudita cartografía ...

    $ 300.00

  • ESCRITOS INSURRECCIONALES
    ANTONIO MORESCO
    Entre 2007 y 2013, con cadencia irregular, salió en Italia una revista inclasificable titulada, a lo Leopardi "Il primo Amore". Era tan inclasificable y anticuada que pocos, según la costumbre de esos años -incluidos el lamento airado sobre lo existente, la repetición y el cinismo más que la exploración de terrenos desconocidos y el empuje íntimo e insurreccional- fueron capace...

    $ 290.00

  • LÍMITES, DIÁLOGOS, CONFRONTACIONES
    CRISTINA PIÑA
    Reseña de LÍMITES, DIÁLOGOS, CONFRONTACIONES El presente libro reúne prácticamente todos los artículos de Cristina Piña sobre la obra de Alejandra Pizarnik. En efecto, por un lado incluye, excepto uno, todos los artículos del volumen Poesía y experiencia del límite. Leer a Alejandra Pizarnik de 1999, todos los artículos editados en el exterior (Chile, España y Reino Unido) o en...

    $ 330.00

  • AGUDAS
    MICHELLE DEAN
    La agudeza en una conversación es muestra del ingenio ágil, de la capacidad de ofrecer un enfoque diferente ante lo cotidiano, en definitiva, de tener una opinión propia. Las mujeres de este libro comparten una cualidad: todas ellas destacan por sus aportaciones al pensamiento y a las transformaciones culturales del siglo xx.Hannah Arendt, Joan Didion, Nora Ephron, Mary McCarth...

    $ 490.00

  • FICCIONES CRITICAS
    ARAYA REQUIELME, PEDRO
    Ficciones críticas. Antropologías, literaturas, visualidades de Pedro Araya Riquelme, dispone, en filigrana, un estilo de crítica (literaria, escrituraria) que incorpora aspectos subjetivos (modos de lectura) y materiales a su propia manera de reflexionar sobre estos temas. Ahonda en la idea propuesta por el escritor argentino Juan José Saer de la ficción como una “antropología...

    $ 380.00

  • CÓMO LEER UN POEMA
    EAGLETON, TERRY
    En este texto lleno de ingenio y rigor, pero siempre accesible, Terry Eagleton, uno de los grandes teóricos de la literatura, sostiene que el arte de leer poesía está en peligro de extinción. En la actualidad, no se enseña a los estudiantes a ser sensibles al lenguaje: cómo leer un poema prestando la debida atención a su tono, aire, ritmo, textura…, no limitándose tan sólo a «l...

    $ 670.00