ENFOQUES NOVEDOSOS DEL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS

ENFOQUES NOVEDOSOS DEL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS

JESÚS ARROYO ALEJANDRE / ISABEL CORVERA VALENZUELA

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-312-6
Páginas:
283

Los ensayos de esta compilación se caracterizan principalmente por sus enfoques relativamente novedosos, por tratar aspectos poco estudiados pero que forman parte de los temas abordados tradicionalmente por la academia, como la migración México-Estados Unidos y el uso de las remesas enviadas por los migrantes al país, a los que se suma el de la inmigración estadounidense en México. El volumen incluye dos trabajos contextuales: uno sobre la diáspora mexicana, las remesas y sus usos, y uno más acerca de las tendencias migratorias regionales de Jalisco. Otros relacionan tales envíos con el desarrollo regional y municipal, el trabajo independiente de la población femenina y la manutención en la tercera edad, en un marco de cambio demográfico y de creación de micronegocios por mujeres. Un enfoque poco tratado que también se aborda es el del imaginario de los jóvenes de la zona metropolitana de Guadalajara sobre la emigración a Estados Unidos en relación con la familia, la educación y el trabajo. A escala municipal, en el caso del estado de Michoacán, se estudia el impacto de las remesas en el crecimiento económico tomando en cuenta el sexo de los migrantes, y se determina cuáles municipios son ganadores y aquellos que han perdido con el proceso migratorio. En el de Jalisco, se abordan varios aspectos socioeconómicos de la migración en los municipios con mayor porcentaje de hogares que reciben remesas. Los dos capítulos con enfoques aún más novedosos son el estudio comparativo -exmigrantes versus no migrantes- de pequeños empresarios apoyados por un Programa de promoción económica gubernamental, y otro enfocado en los impactos sociales y económicos de los inmigrante s estadounidenses jubilados que viven en la ribera del lago de Chápala, en el mismo estado.

Artículos relacionados

    1
  • EXILIO, MIGRACIÓN Y PANDEMIA
    SANTANA, ADALBERTO
    Los textos aquí reunidos son productos emanados del proyecto de investigación "Dinámica de los exilios en Iberoamérica", colaboraciones que, desde sus perspectivas, enfoques y disciplinas, ofrecen la posibilidad de comprender diversas expresiones culturales y sociales en el horizonte latinoamericano. El exilio es una expresión de la vida política pasada y presente de nuestras n...
    En stock

    $ 270.00

  • MUJERES JÓVENES INDIGENAS MIGRANTES EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO
    JAHEL LÓPEZ GUERRERO
    Las jóvenes indígenas se conforman como grupo diferenciado en el marco de las condiciones estructurales y las subjetividades y su experiencia juvenil se erige como un fenómeno emergente que les permite ser protagonistas en distintos espacios sociales, geográficos y políticos. Se considera central en este libro el estudio de dicha experiencia para el análisis antropológico de la...
    En stock

    $ 426.00

  • PALABRAS QUE SUENAN, IMÁGENES QUE HABLAN. LA NIÑEZ EN LOS CAFETALES
    "La vida del colectivo infantil migrante guatemalteco que transita en los cafetales del Soconusco (Chiapas) y las imágenes que ofrece esta publicación no son ajenas a la realifad de lo que acontece en el campo y ciudades de México, donde el trabajo infantil se muestra como parte del paisaje cotidiano que violenta los derechos de la infancia, sean nacionales o extranjeros, dejan...
    En stock

    $ 100.00

  • MUDANDO EL HOGAR AL NORTE: TRAYECTORIAS DE INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES MEXICANOS EN LOS ÁNGELES [2A REIMPRESIÓN]
    ALARCON ACOSTA, RAFAEL / ESCALA RABADÁN, LUIS / ODGERS ORTIZ, OLGA
    ¿Cuáles son las estrategias que ponen en marcha los inmigrantes para integrarse a sus sociedades de llegada? A partir del caso de los mexicanos en Los Ángeles -región paradigmática y destino principal de la migración mexicana- en este libro se utiliza la estadística descriptiva, la etnografía, y el examen de las políticas públicas para analizar este proceso. Se muestra que no ...
    En stock

    $ 310.00

  • CUANDO LO INTENTÉ POR CUARTA VEZ, NOS AHOGAMOS
    HAYDEN, SALLY
    El mundo occidental ha dado la espalda a los inmigrantes, dejándoles que se enfrenten a una de las crisis humanitarias más devastadoras de la historia.La reportera Sally Hayden estaba en su casa de Londres cuando recibió un mensaje en Facebook: "Hola hermana Sally, necesitamos tu ayuda". El remitente se identificaba como un refugiado eritreo que llevaba meses recluido en un cen...
    En stock

    $ 660.00

  • INMIGRACIÓN INTERNACIONAL EN CHILE
    BALDOMERO ESTRADA TURRA
    A través de once artículos de historiadores, sociologos y antropologos, se analizan diversos temas relacionados con los movimientos migratorios en Chile desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se trata de enfoques generales como también de aspectos particulares de algunas colectividades, pero que apuntan a situaciones propias de todos los movimientos migratorios. El recorrido, ...
    En stock

    $ 350.00