ENFOQUES NOVEDOSOS DEL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS

ENFOQUES NOVEDOSOS DEL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS

JESÚS ARROYO ALEJANDRE / ISABEL CORVERA VALENZUELA

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-312-6
Páginas:
283

Los ensayos de esta compilación se caracterizan principalmente por sus enfoques relativamente novedosos, por tratar aspectos poco estudiados pero que forman parte de los temas abordados tradicionalmente por la academia, como la migración México-Estados Unidos y el uso de las remesas enviadas por los migrantes al país, a los que se suma el de la inmigración estadounidense en México. El volumen incluye dos trabajos contextuales: uno sobre la diáspora mexicana, las remesas y sus usos, y uno más acerca de las tendencias migratorias regionales de Jalisco. Otros relacionan tales envíos con el desarrollo regional y municipal, el trabajo independiente de la población femenina y la manutención en la tercera edad, en un marco de cambio demográfico y de creación de micronegocios por mujeres. Un enfoque poco tratado que también se aborda es el del imaginario de los jóvenes de la zona metropolitana de Guadalajara sobre la emigración a Estados Unidos en relación con la familia, la educación y el trabajo. A escala municipal, en el caso del estado de Michoacán, se estudia el impacto de las remesas en el crecimiento económico tomando en cuenta el sexo de los migrantes, y se determina cuáles municipios son ganadores y aquellos que han perdido con el proceso migratorio. En el de Jalisco, se abordan varios aspectos socioeconómicos de la migración en los municipios con mayor porcentaje de hogares que reciben remesas. Los dos capítulos con enfoques aún más novedosos son el estudio comparativo -exmigrantes versus no migrantes- de pequeños empresarios apoyados por un Programa de promoción económica gubernamental, y otro enfocado en los impactos sociales y económicos de los inmigrante s estadounidenses jubilados que viven en la ribera del lago de Chápala, en el mismo estado.

Artículos relacionados

    1
  • PROBLEMAS DE SALUD DE LOS JORNALEROS MIGRATORIOS EN GÜÉMEZ Y PADILLA
    SIMÓN PEDRO IZCARA PALACIOS
    Los inmigrantes asentados en Güémez y Padilla (Tamaulipas) se caracterizan por una salud robusta que pronto se doblega ante las exigencias de un entorno laboral muy demandante.El trabajo a destajo, el estrés ocasionado por los problemas de subempleo, desempleo, impredecibilidad en los ingresos, el clima de violencia e inseguridad y el alejamiento de la familia generan en los mi...
    En stock

    $ 145.00

  • POLÍTICAS CENTROAMERICANAS Y FLUJOS MIGRATORIOS POR MÉXICO
    TEODORO AGUILAR ORTEGA
    A partir de la implementación del modelo neoliberal en el mundo, la pobreza ha incrementado considerablemente y a su vez ha provocado una mayor desigualdad social. Esto se ha traducido en la migración masiva de personas en busca de mejores oportunidades allende su país, las cuales enfrentan grandes peligros en su travesía. México es un buen ejemplo de esta dinámica, e incluso e...
    En stock

    $ 200.00

  • MEMORIA COLONIAL E INMIGRACIÓN
    CORNEJO, ROSALIA
    Con la llegada de la democracia, España experimentó una profunda transformación que implicó su ansiada europeización y, al mismo tiempo, su paulatino «oscurecimiento» debido, en gran parte, a los movimientos migratorios propiciados por la globalización. Mediante el análisis de textos literarios, fílmicos y musicales, los once ensayos que componen este libro reflexionan sobre di...
    En stock

    $ 440.00

  • PALABRAS QUE SUENAN, IMÁGENES QUE HABLAN. LA NIÑEZ EN LOS CAFETALES
    "La vida del colectivo infantil migrante guatemalteco que transita en los cafetales del Soconusco (Chiapas) y las imágenes que ofrece esta publicación no son ajenas a la realifad de lo que acontece en el campo y ciudades de México, donde el trabajo infantil se muestra como parte del paisaje cotidiano que violenta los derechos de la infancia, sean nacionales o extranjeros, dejan...
    En stock

    $ 100.00

  • DERECHOS FRAGMENTADOS. ACCESO A DERECHOS SOCIALES Y MIGRACIÓN DE RETORNO A MÉXICO
    GIORGULI SAUCEDO, SILVIA (COORD) / BAUTISTA LEON, ANDREA (COORD)
    Entre 2008 y 2015 se dio un drástico giro en el patrón migratorio en México que implicó el aumento del retorno al país, lo que involucró a personas que viajaban solas, a familias divididas o completas que llegaban a México después de una larga ausencia y a menores que venían por primera vez, entre otros casos. La llegada de este contingente proveniente de Estados Unidos puso e...
    En stock

    $ 350.00

  • EXTRANJERAS EN LA ARGENTINA Y ARGENTINAS EN EL EXTRANJERO
    CACOPARDO, MARIA
    Este libro pretende visibilizar la movilidad de las mujeres extranjeras hacia y dentro de nuestro país, y de las argentinas dentro de nuestro país y hacia el exterior, con la certeza de que la movilidad espacial femenina no es un hecho reciente sino que forma parte de los tiempos modernos y que la mujer se encuentra siempre presente en el fenómeno migratorio. ...
    En stock

    $ 310.00