ENFOQUES NOVEDOSOS DEL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS

ENFOQUES NOVEDOSOS DEL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS

JESÚS ARROYO ALEJANDRE / ISABEL CORVERA VALENZUELA

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-312-6
Páginas:
283

Los ensayos de esta compilación se caracterizan principalmente por sus enfoques relativamente novedosos, por tratar aspectos poco estudiados pero que forman parte de los temas abordados tradicionalmente por la academia, como la migración México-Estados Unidos y el uso de las remesas enviadas por los migrantes al país, a los que se suma el de la inmigración estadounidense en México. El volumen incluye dos trabajos contextuales: uno sobre la diáspora mexicana, las remesas y sus usos, y uno más acerca de las tendencias migratorias regionales de Jalisco. Otros relacionan tales envíos con el desarrollo regional y municipal, el trabajo independiente de la población femenina y la manutención en la tercera edad, en un marco de cambio demográfico y de creación de micronegocios por mujeres. Un enfoque poco tratado que también se aborda es el del imaginario de los jóvenes de la zona metropolitana de Guadalajara sobre la emigración a Estados Unidos en relación con la familia, la educación y el trabajo. A escala municipal, en el caso del estado de Michoacán, se estudia el impacto de las remesas en el crecimiento económico tomando en cuenta el sexo de los migrantes, y se determina cuáles municipios son ganadores y aquellos que han perdido con el proceso migratorio. En el de Jalisco, se abordan varios aspectos socioeconómicos de la migración en los municipios con mayor porcentaje de hogares que reciben remesas. Los dos capítulos con enfoques aún más novedosos son el estudio comparativo -exmigrantes versus no migrantes- de pequeños empresarios apoyados por un Programa de promoción económica gubernamental, y otro enfocado en los impactos sociales y económicos de los inmigrante s estadounidenses jubilados que viven en la ribera del lago de Chápala, en el mismo estado.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICA MIGRATORIA EN MÉXICO
    VELIA CECILIA BOBES / ANA MELISA PARDO MONTAÑO
    Uno de los mayores retos de México es el fenómeno migratorio. Su creciente complejidad combina flujos y procesos de expulsión, recepción, tránsito y retorno de migrantes que ocurren desde, hacia y a través de su territorio, y demanda una política migratoria que atienda esa problemática integralmente, considerando la defensa de los derechos humanos. ...
    En stock

    $ 190.00

  • LA TRAVESÍA DE LAS REMESAS Y LA SENDA DE LA MIGRACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO
    GENOVEVA ROLDÁN DÁVILA / JOSÉ GASCA ZAMORA / CAROLINA SÁNCHEZ GARCÍA
    Las remesas recibidas por la población indígena mexicana han tenido incrementos significativos a inicios del siglo XXI. En cuanto a su aportación en el total nacional en 2010, las remesas recibidas por la población hablante de lengua indígena se triplicaron de 2 a 6.2% respecto al año 2000, y su tasa de crecimiento fue de 495%; mientras que en la población indígena por auto-ads...
    En stock

    $ 600.00

  • EL MISMO CAMINO ANDAMOS
    GARCÍA MARROQUÍN, GERMÁN
    Como si me dañara el dar a los otros las mismas oportunidades y derechos de que gozo – como si no fuera indispensable para mis propios derechos el que otros los posean - Walt WhitmanHan pasado más de seis años desde que la Plataforma Ciudadana Ongi Etorri Errefuxiatuak (Bienvenidos Refugiados) inició su andadura en la lucha por los derechos de las personas refugiadas.Este libro...
    En stock

    $ 395.00

  • MIGRACIÓN Y REDES SOCIALES
    ERNESTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ
    México se ha consolidado como un país de migrantes. Todos los estados de la República, con diversas intensidades, tienen una participación dentro del proceso social migratorio, el cual es dinámico, heterogéneo y complejo. El estado de Sinaloa, situado en el noroeste de México, forma parte de este escenario. Para algunos estudios es una migración de reciente aparición; sin embar...
    En stock

    $ 150.00

  • POLÍTICAS CENTROAMERICANAS Y FLUJOS MIGRATORIOS POR MÉXICO
    TEODORO AGUILAR ORTEGA
    A partir de la implementación del modelo neoliberal en el mundo, la pobreza ha incrementado considerablemente y a su vez ha provocado una mayor desigualdad social. Esto se ha traducido en la migración masiva de personas en busca de mejores oportunidades allende su país, las cuales enfrentan grandes peligros en su travesía. México es un buen ejemplo de esta dinámica, e incluso e...
    En stock

    $ 200.00

  • ESPACIOS FRONTERIZOS Y DIVERSIDAD TERRITORIAL EN CONFLICTO
    OLMOS AGUILERA, MIGUEL
    ¿Qué es el espacio cultural? ¿Por qué defendemos la tierra a la que creemos pertenecer? ¿Cómo se recrea la memoria territorial en los procesos de movilidad? El análisis del espacio es uno de los temas más antiguos de las ciencias sociales. Existen diversas investigaciones sobre geografía cultural que abordan el estudio del espacio tanto desde los fundamentos filosóficos más pro...
    En stock

    $ 300.00