ENFOQUES NOVEDOSOS DEL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS

ENFOQUES NOVEDOSOS DEL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS

JESÚS ARROYO ALEJANDRE / ISABEL CORVERA VALENZUELA

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-312-6
Páginas:
283

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los ensayos de esta compilación se caracterizan principalmente por sus enfoques relativamente novedosos, por tratar aspectos poco estudiados pero que forman parte de los temas abordados tradicionalmente por la academia, como la migración México-Estados Unidos y el uso de las remesas enviadas por los migrantes al país, a los que se suma el de la inmigración estadounidense en México. El volumen incluye dos trabajos contextuales: uno sobre la diáspora mexicana, las remesas y sus usos, y uno más acerca de las tendencias migratorias regionales de Jalisco. Otros relacionan tales envíos con el desarrollo regional y municipal, el trabajo independiente de la población femenina y la manutención en la tercera edad, en un marco de cambio demográfico y de creación de micronegocios por mujeres. Un enfoque poco tratado que también se aborda es el del imaginario de los jóvenes de la zona metropolitana de Guadalajara sobre la emigración a Estados Unidos en relación con la familia, la educación y el trabajo. A escala municipal, en el caso del estado de Michoacán, se estudia el impacto de las remesas en el crecimiento económico tomando en cuenta el sexo de los migrantes, y se determina cuáles municipios son ganadores y aquellos que han perdido con el proceso migratorio. En el de Jalisco, se abordan varios aspectos socioeconómicos de la migración en los municipios con mayor porcentaje de hogares que reciben remesas. Los dos capítulos con enfoques aún más novedosos son el estudio comparativo -exmigrantes versus no migrantes- de pequeños empresarios apoyados por un Programa de promoción económica gubernamental, y otro enfocado en los impactos sociales y económicos de los inmigrante s estadounidenses jubilados que viven en la ribera del lago de Chápala, en el mismo estado.

Artículos relacionados

    1
  • DRAMA Y ODISEA DE LA MIGRACIÓN MEXICANA
    HERIBERTO / GALINDO QUIÑONES, EMILIO / GARCÍA, CORAL
    El fenómeno migratorio es uno de los grandes temas de nuestro tiempo. Si bien a lo largo de los siglos el mundo ha experimentado flujos migratorios y, en muchos casos, han constituido los cimientos del progreso occidental, de forma destacada en América no es menos cierto el sufrimiento, la injusticia, el enorme dolor que ha significado dejar tierra y familia para intentar sobre...

    $ 318.00

  • OBLIGADOS A PARTIR
    DE AHUMADA, LAIA
    SOLY es originario de Senegal. HELENA dejó Bolivia. SAID tuvo que huir de Siria. RUTH nació en El Salvador. MERIEM se fue de Marruecos, igual que OSSAMA. Lo que entrelaza sus historias es que todos ellos se han visto OBLIGADOS A PARTIR. Con este libro queremos mostrar seis historias de vida, seis recorridos llenos de dificultades y retos. Tres mujeres y tres hombres que tuviero...

    $ 630.00

  • CRISIS Y MIGRACIÓN
    ALEJANDRO MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SILVIA MOLINA
    La migración contemporánea internacional es compleja, aguda y dinámica. Las migraciones adquieren formas particulares en el contexto de las crisis económicas y políticas. En este libro, se exploran los diversos tonos emergentes de la migración actual que constituyen estrategias de los actores sociales de la migración. Las acciones de los migrantes están enraizadas en el desarro...

    $ 260.00

  • SER MIGRANTE LATINOAMERICANO SER VULNERABLE
    BENENCIA, F. HERRERA LIMA
    Seres vulnerables, trabajos precarios, migraciones masivas: nuestra nueva realidad mundial. En este libro se ofrece un panorama de estos fenómenos desde Latinoamérica, fuente de una de las mayores movilidades espaciales de los grupos humanos. Del sur al sur, del sur al norte, del norte al sur, enormes contingentes humanos se ven obligados a desplazarse adonde surgen posibilidad...

    $ 825.00

  • LA TRAVESÍA DE LAS REMESAS Y LA SENDA DE LA MIGRACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO
    GENOVEVA ROLDÁN DÁVILA / JOSÉ GASCA ZAMORA / CAROLINA SÁNCHEZ GARCÍA
    Las remesas recibidas por la población indígena mexicana han tenido incrementos significativos a inicios del siglo XXI. En cuanto a su aportación en el total nacional en 2010, las remesas recibidas por la población hablante de lengua indígena se triplicaron de 2 a 6.2% respecto al año 2000, y su tasa de crecimiento fue de 495%; mientras que en la población indígena por auto-ads...

    $ 600.00

  • REFUGIADOS CLIMÁTICOS
    PAJARES ALONSO, MIGUEL
    La Covid-19 nos ha mostrado lo vulnerables que somos cuando la naturaleza responde a los daños que le hacemos. Sin embargo, la amenaza que ha supuesto está en una escala muy inferior a la que representa el cambio climático. Lo que este trae consigo es la desertificación de grandes zonas, la pérdida de enormes extensiones de cultivos, la disminución del agua potable disponible, ...

    $ 440.00