ENERGÍA Y DEUDA ECOLÓGICA

ENERGÍA Y DEUDA ECOLÓGICA

TRANSNACIONALES, CAMBIO CLIMÁTICO Y ALTERNATIVAS

BÁRCENA, IÑAKI / LAGO, ROSA

$ 689.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2009
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-84-9888-035-9
Páginas:
493

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Existe una ingente deuda ecológica que se origina tanto en las desiguales emisiones de CO2 a la atmósfera, en la generación de pasivos ambientales, en la exportación de residuos, en la biopiratería, en el comercio injusto y en la negación de la soberanía alimentaria a los países empobrecidos y los deudores son tanto los gobiernos de los países importadores de recursos energéticos y materias primas como las compañías transnacionales que actúan con impunidad, sin responsabilidad social alguna y haciendo del negocio su único leit-motiv. Frenar estas injustas actividades extractivas y la codicia de las empresas que operan sin límite ni control es condición necesaria tanto para paliar el cambio climático como para lograr un mundo más equitativo y justo. Sabemos que ha de disminuir la extracción de los cada vez más escasos combustibles fósiles y sin embargo cada día los países industrializados demandan más recursos energéticos de los países suministradores. Ahora además de petróleo, gas natural o uranio se demandan agrocombustibles para mantener un modelo de producción y consumo manifiestamente insostenible. Y ésta explotación insaciable de recursos energéticos ha generado una enorme deuda ecológica, que es perentorio reconocer, cuantificar y saldar. Iñaki Barcena (Dpto. Ciencia Política y de la Administración), Rosa Lago (Instituto de Tecnología Microelectrónica ) y Unai Villalba (Dpto. Economía Aplicada I) dan clases e investigan en la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea y son miembros de Ekologistak Martxan.

Artículos relacionados

    1
  • ECONOMÍA POLÍTICA DE LA DEVASTACIÓN AMBIENTAL Y CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN MÉXICO
    ANDRÉS BARREDA MARÍN / LILIA ENRÍQUEZ VALENCIA / RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ
    En el presente volumen se estudia el origen esencial y las tendencias de la devastación ambiental en el mundo y en México, la responsabilidad en ella de las lógicas económicas profundas, las políticas económicas neoliberales, la actitud de los empresarios y gobiernos neoliberales, así como algunas reacciones ejemplares de protesta socioambiental que se han desencadenado en nues...

    $ 300.00

  • RAINBOW WARRIORS
    MAITE MOMPÓ
    Rainbow Warriors. Historias legendarias de los barcos de Greenpeace es un libro de la activista y marinera Maite Mompó en el que nos descubre los principales retos ecológicos a los que nos enfrentamos en la actualidad. Eso, con la brillantez de una escritura como si de un cuaderno de bitácora se tratara.“Mi corazón se aceleró un poco. Ya había navegado en los otros dos barcos d...

    $ 300.00

  • ECOCINISMOS
    CUESTA, JOSÉ ALBERTO
    Desde hace un tiempo la palabra crisis se utiliza como un concepto más icónico que descriptivo y se la adjetiva de múltiples maneras en función del ámbito de que se trate, que no siempre es el estrictamente económico. Se habla, pues, de crisis económica, de crisis energética, de crisis ecológica, de crisis del individuo, de la política, de la religión o de la sociedad. No parec...

    $ 740.00

  • PLÁSTICOS SIN LÍMITE
    MAH, ALICE
    A lo largo de últimas décadas, la producción y el consumo de plástico han aumentado de una manera imparable, y esta situación se ha visto agravada a causa de la pandemia mundial de covid-19. En la actualidad, las toneladas de envases y bolsas realizados con plásticos de un solo uso acumuladas en los vertederos es tan elevada que supone un problema medioambiental inmanejable. Ha...

    $ 585.00

  • RELATOS DE DOS PLANETAS
    FREEMAN, JOHN
    Relatos sobre dos planetas es una antología sobre la crisis climática en la que un elenco distinguido de 33 escritoras y escritores, entre las que se encuentran Margaret Atwood, Anuradha Roy o Mariana Enríquez, entre otras, reflexionan acerca de la realidad ecológica actual a lo largo del planeta. Las crisis ambientales y humanitarias en Egipto, México, Hawái, Nueva Zelanda, Ba...

    $ 550.00

  • UN FUTURO SIN PETRÓLEO
    ROBERTO BERMEJO
    Un futuro sin petróleo aborda el cada vez más evidente agotamiento de la base energética sobre la que se ha construido la civilización actual: los combustibles fósiles. Aunque la atención mediática se esté centrando en la escasez de petróleo, en la próxima década se pondrá de manifiesto, también, la escasez del gas y del carbón. Estos fenómenos empiezan a provocar una crisis qu...

    $ 575.00