EN TORNO A GALILEO

EN TORNO A GALILEO

(ESQUEMA DE LAS CRISIS)

JOSÉ ORTEGA Y GASSET

$ 279.00
IVA incluido
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
1982
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-206-4118-8
Páginas:
235

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El libro contiene doce lecciones dadas por el autor en la Universidad Central de Madrid en 1933. Ortega desarrolla el planteamiento de los problemas generales de la historia y de la "historiología". Analiza los acontecimientos que causaron el inicio y evolución del pensamiento moderno. La vida de Galileo, en su opinión, marca el inicio del imperio de la razón pura, que comienza con la "rebelión de las ciencias" frente al dominio precedente de la teología. Se hace un estudio del cristianismo como forma de vida, su aparición, justificación histórica y desarrollo, hasta convertirse en el elemento central de la cultura occidental. El autor analiza el cristianismo al margen de la fe y de cualquier dimensión sobrenatural, lo que le lleva a tratar la religión como una más entre las teorías filosóficas existentes. Ortega considera equivocadamente que la base del cristianismo es el reconocimiento de la nulidad del hombre y de la naturaleza. La verdadera línea de desarrollo de la filosofía cristiana --marcada, según él, por Duns Scoto, Eckhart y Nicolás Cusano--, desemboca necesariamente en una completa ruptura entre la fe y la razón. La doctrina de Santo Tomás habría supuesto, en cambio, una deformación del cristianismo, un intento de "racionalizar la fe" mediante la introducción del aristotelismo en el estudio de la teología.

Artículos relacionados

    1
  • EL LENGUAJE DEL SUFRIMIENTO
    PRESTIFILIPPO, AGUSTÍN LUCAS
    El lenguaje del sufrimiento es el resultado de una auténtica investigación filosófica, que se dedica a indagar con mucha sutileza la obra estética, social y política de Theodor Adorno, uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Su inquietud fundamental no podría ser más actual, porque indaga el modo en el que la experiencia estética y las prácticas artísticas pueden funci...

    $ 531.00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    ARENDT, HANNAH
    El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz. En este sentido, no ofrece réplicas a ciertas preocupaciones y perplejidades que ya reciben respuesta por parte de la política práctica, sino que propone una consideración de la condición humana desde el venta...

    $ 419.00

  • LAS REDES DEL PODER
    FOUCAULT MICHEL
    Los pensamientos de la identidad suelen ser solidarios con las políticas utópicas. Los pensamientos de la multiplicidad, por el contrario, suelen preferir las micropolíticas. Mientras las macropolíticas aspiran a transformar el mundo, las micropolíticas ...

    $ 405.00

  • ACÉPHALE
    BATAILLE, GEORGES
    Acéphale, término que deriva del griego ???fa??? y cuyo significado se traduce como “sin cabeza”, es el nombre de una revista de tan solo cinco números, creada por Georges Bataille en junio de 1936 y editada en París por Éditions G.L.M. A su vez, Acéphale es también el nombre de una sociedad secreta creada por el mismo Georges Bataille, la cual se desarrolló a la par que la rev...

    $ 272.00

  • ALTERNATIVAS EPISTEMOLÓGICAS. AXIOLOGÍA, LENGUAJE Y POLÍTICA.
    RIVERA, SILVIA

    $ 460.00

  • BARTHES: UN SUJETO INCIERTO
    GUSMÁN, LUIS
    Hay algo en la obra de Barthes que siempre ofreció, y ofrece, una resistencia. Un resto inasimilable tanto a la lectura institucional como a las lecturas más descentradas del sistema crítico dominante.Si nos detenemos apenas un instante en la recepción crítica de sus libros a mediados de los años '60 y comienzos de los '70, cuando en Argentina comenzaron a circular sus textos, ...

    $ 100.00

Otros libros de la autora

  • EL ESPECTADOR: III Y IV
    JOSÉ ORTEGA Y GASSET
    «¡Son de tal suerte maravillosas las cosas todas del mundo! ¡Hay tanto que decir sobre la menor de ellas!», escribe José Ortega y Gasset en estas páginas. Los tomos de "El Espectador", de los que ahora se publican los números III y IV, son el mejor ejemplo de la vocación de pensador y escritor que expresan estas palabras. La mirada del filósofo se detiene morosa en las realidad...

    $ 375.00

  • EL ESPECTADOR: I Y II
    JOSÉ ORTEGA Y GASSET
    "El Espectador" nació con la intención de convertirse en una revista unipersonal escrita por José Ortega y Gasset. Los muy diversos quehaceres del filósofo le impidieron cumplir el proyecto, pero publicó ocho tomos entre 1916 y 1934. En esta colección se ofrecen de dos en dos. Van aquí los dos primeros. Encontramos en ellos al pensador curioso de cuanto acontece en el mundo, qu...

    $ 375.00

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
    JOSÉ ORTEGA Y GASSET
    "Misión de la Universidad" es la reflexión de Ortega y Gasset sobre una institución que conocía administrativa y vivencialmente. Mucho ha cambiado cuantitativa y cualitativamente la universidad española desde 1930, pero sigue siendo necesario precisar con claridad cuál es el lugar asignado a la universidad en la educación, a qué debe aspirar: si a ser primordialmente lugar de t...

    $ 359.00

  • LA REBELIÓN DE LAS MASAS Y OTROS ENSAYOS
    JOSÉ ORTEGA Y GASSET
    Traducido al inglés y al alemán nada más publicarse, este libro se convirtió en un best-seller y a su autor en una referencia internacional. El filósofo analiza la desmoralización de la sociedad europea producida por el imperio del hombre-masa, un tipo de hombre nacido del desarrollo científico-técnico y del liberalismo del siglo XIX pero arisco a su pasado y decidido a imponer...

    $ 375.00