EN LAS PUERTAS DE PRISIÓN

EN LAS PUERTAS DE PRISIÓN

DE LA SOLIDARIDAD A LA CONCIENCIACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES DE LOS PRESOS DEL

ABAD BUIL, IRENE

$ 634.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2012
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-9888-406-7
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica

En las puertas de prisión. De la solidaridad a la conscienciación política de las mujeres de los presos del franquismo compila las numerosas circunstancias que miles de mujeres españolas vivieron desde julio de 1936 hasta la concesión de amnistía en octubre de 1977. Esperando para comunicar con sus familiares encarcelados o para hacer­les llegar un paquete de comida y ropa limpia, mujeres de di­fe­ren­tes procedencias geográficas, de diversas edades y con diferentes experiencias políticas previas coincidieron en las puertas de las cárceles españolas del franquismo. En ese espacio, las conocidas como "mujeres de preso" compartieron las con­se­cuencias de la violencia política del régimen y de sus me­ca­nismos represivos, tejieron sólidas y eficientes redes de so­li­­­daridad y protagonizaron un interesante proceso de con­­­cienciación política que las llevó de una actividad indivi­­dual de carácter familiar y asistencial a movilizaciones colec­ti­vas que tenían como finalidad la reivindicación de la libertad de sus presos, en particular, y la oposición a la dictadura, en ge­neral.

La labor que las "mujeres de preso" han desempeñado en pro de la amnistía política del franquismo ha quedado histó­ri­camente relegada. Esta publicación hace visible la lucha desempeñada por ellas.

Artículos relacionados

    1
  • ABUELAS, MADRES Y NIETAS. ESCOLARIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1930-1990
    LUZ MARINA IBARRA URIBE
    Abuelas, madres y nietas. Escolaridad y participación 1930-1990, es un libro donde se reflexiona acerca de la historia de mujeres de tres generaciones del oriente del estado de Morelos, mujeres que a través de sus voces abrieron las puertas de sus mundos para reconocer, en ellos, las redes que entretejen su cotidianidad, su identidad, valores, aspiraciones, miedos y deseos. El ...
    En stock

    $ 245.00

  • ARTISTAS Y PRECURSORAS
    CAPDEVILA ARGUELLES, NURIA
    Cómo llega una mujer a emerger como autora, artista, creadora o gestora cultural en los albores del femenismo moderno, qué factores del entorno la frenan o la acicatan, cómo vive su género la autora que al intentar serlo se encuentra con voces como la de ...
    En stock

    $ 395.00

  • NO NOS TAPARÁN
    YAHIA, MIMUNT HAMIDO
    El camino de las mujeres norteafricanas o de origen norteafricano hacia la igualdad no está exento de retrocesos. Así, tras décadas de lucha para dejar atrás rémoras culturales patriarcales, la llegada de un nuevo islam fundamentalista, fomentado desde los países del Golfo, está en vías de anular los avances del movimiento feminista.La difusión masiva del velo es el símbolo más...
    En stock

    $ 450.00

  • LA MUJER INVISIBLE
    CRIADO PEREZ, CAROLINE
    ¿Te imaginas cómo sería vivir en un mundo en el que tu teléfono móvil es demasiado grande para tu mano? ¿En el que tienes un 47 % más de probabilidades de morir que tu pareja en caso de sufrir un accidente? ¿En el que un fármaco prescrito por el médico produce efectos secundarios en tu organismo? Si estás familiarizada con estas situaciones, con toda probabilidad eres una mujer...
    En stock

    $ 590.00

  • EL ENCARNIZAMIENTO MÉDICO CON LAS MUJERES
    GÉRVAS JUAN / PÉREZ-FERNÁNDEZ MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    En stock

    $ 486.00

  • LA MUJER EN EL PASADO, EN EL PRESENTE, EN EL PORVENIR
    AUGUST BEBEL
    La mujer y el trabajador tienen de común que son seres oprimidos desde tiempo inmemorial. A pesar de las modificaciones que ha sufrido esta opresión en la forma, se ha mantenido invariable. Lo mismo la mujer que el trabajador, es rareza que en el largo decurso de la historia hayan llegado a tener conciencia clara de su servidumbre, y menos aun la primera, porque estaba colocada...
    En stock

    $ 50.00