EN LAS PUERTAS DE PRISIÓN

EN LAS PUERTAS DE PRISIÓN

DE LA SOLIDARIDAD A LA CONCIENCIACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES DE LOS PRESOS DEL

ABAD BUIL, IRENE

$ 634.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2012
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-9888-406-7
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En las puertas de prisión. De la solidaridad a la conscienciación política de las mujeres de los presos del franquismo compila las numerosas circunstancias que miles de mujeres españolas vivieron desde julio de 1936 hasta la concesión de amnistía en octubre de 1977. Esperando para comunicar con sus familiares encarcelados o para hacer­les llegar un paquete de comida y ropa limpia, mujeres de di­fe­ren­tes procedencias geográficas, de diversas edades y con diferentes experiencias políticas previas coincidieron en las puertas de las cárceles españolas del franquismo. En ese espacio, las conocidas como "mujeres de preso" compartieron las con­se­cuencias de la violencia política del régimen y de sus me­ca­nismos represivos, tejieron sólidas y eficientes redes de so­li­­­daridad y protagonizaron un interesante proceso de con­­­cienciación política que las llevó de una actividad indivi­­dual de carácter familiar y asistencial a movilizaciones colec­ti­vas que tenían como finalidad la reivindicación de la libertad de sus presos, en particular, y la oposición a la dictadura, en ge­neral.

La labor que las "mujeres de preso" han desempeñado en pro de la amnistía política del franquismo ha quedado histó­ri­camente relegada. Esta publicación hace visible la lucha desempeñada por ellas.

Artículos relacionados

    1
  • EL UNIVERSO DE CRISTAL
    SOBEL, DAVA
    A mediados del siglo XIX, el Observatorio de Harvard comenzó a emplear a mujeres como calculadoras o «computadoras humanas» para interpretar las observaciones que sus contrapartes masculinas realizaban por telescopio cada noche. Al principio este grupo incluía a las esposas, hermanas e hijas de los astrónomos residentes, pero pronto incluyó a graduadas de las nuevas universidad...

    $ 720.00

  • MUJER Y DESARROLLO
    DOMINGO PÉREZ, CONCHA
    Desde 1995 el institut universitari destudis de la dona colabora en el programa mujer y desarrollo, destinado a la ampliación de estudios en la universitat de valència por parte de mujeres procedentes del magreb y egipto. la evolución del programa durante estos años ha resultado un verdadero intercambio de conocimientos y experiencias culturales que nos enriquece mutuamente. la...

    $ 410.00

  • GUERRERAS Y TÍMIDAS DONCELLAS DEL PILCOMAYO
    MARIANA DANIELA GÓMEZ
    Este libro es el resultado de varios años de trabajo en proyectos de gestión comunitaria e investigación con mujeres tobas (qom) que actualmente viven en comunidades del oeste formoseño y que antiguamente pertenecieron a grupos cazadores-recolectores-pescadores que nomadizaban por un amplio territorio alrededor del río Pilcomayo. Hasta su entrada en el trabajo asalariado en los...

    $ 520.00

  • REFLEXIONES EN TORNO A IDEAS Y PRÁCTICAS DEL ENTRE-MUJERES A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
    GARGALLO, FRANCESCA
    La violencia misógina ha adquirido dimensiones que corresponden a las de una guerra mundial contra el 49.6% de la humanidad, que si bien está dividido en clases sociales, naciones y grupos racializados de mujeres, tiene una común vulnerabilidad a las agresiones de la otra mitad de la humanidad. ¿Qué efectos produce sobre los feminismos más allá de volver a sacar en México como ...

    $ 190.00

  • MUJERES SILENCIADAS EN LA EDAD MEDIA
    FERRER, SANDRA
    La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres, sin embargo nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Sue...

    $ 420.00

  • MUJERES Y PODER
    MARY BEARD
    Con irónico ingenio, la conocida erudita británica del mundo clásico muestra el modo en que la historia ha tratado a las mujeres poderosas. Los ejemplos que ofrece van desde el mundo clásico hasta nuestros días, desde Medusa y Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard examina los cimientos de la misoginia mientras reflexiona sobre la voz pública de las mujeres, sobre nu...

    $ 219.00