EN CLAVE EMOCIONAL : CULTURA Y AFECTO EN AMÉRICA LATINA

EN CLAVE EMOCIONAL : CULTURA Y AFECTO EN AMÉRICA LATINA

PELUFFO, ANA

$ 450.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-574-800-2
Encuadernación:
Otros

Historizar las emociones y sus complejos procesos de estetización es uno de los objetivos que se plantea Ana Peluffo en este libro. A partir de las nuevas teorías del afecto, Peluffo propone un recorrido por ciertos textos del siglo XIX para ver cómo la lectura en clave emocional desestabiliza las aproximaciones alegóricas, irónicas, somáticas y/o fundacionales que han marcado su recepción crítica. A partir de un corpus plural que incluye textos canónicos, cuentos para niños, manuales de urbanidad, novelas abolicionistas y textos de viaje, Peluffo se ocupa de desentrañar no solamente la productividad política de las emociones negativas (la indignación, la rabia, los celos), sino también la ambigüedad ideológica de las emociones-fetiche en los imaginarios sentimentales o empáticos (el amor, la compasión, la piedad, la ternura) . Leer en clave emocional implica acercarse al lado oscuro de la producción cultural decimonónica para iluminar momentos de gran intensidad emotiva en América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • MITO, PRAGMATISMO E IMPERIALISMO
    TZVI MEDIN
    La conceptualización de los nuevos contenidos cognitivos con que se toparon los indios mexicanos a la llegada de las huestes de Cortés, se fue dando en medio de las coordenadas emotivas del asombro, el temor, y la incertidumbre. Las balas surcando los aires, el trueno y los relámpagos de los cañones, los caballos y sus jinetes -¿monstruos?, ¿centauros?-, los barcos cual montaña...
    En stock

    $ 270.00

  • LA BRECHA DE IMPLEMENTACION
    MUÑOZ ONOFRE, JUAN PABLO
    La investigación se planteó caracterizar las disputas configuradas y desarrolladas en el marco del ordenamiento jurídico e institucional del a Constitución Política de 1991 que han llevado a la existencia de una brecha entre el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y su eficacia en Colombia. Partiendo de la necesidad de su permanente puesta en di...
    En stock

    $ 390.00

  • CENTROAMÉRICA
    EDELBERTO TORRES RIVAS
    Aproximarse a la comprensión de la obra de un sociólogo como Edelberto Torres-Rivas, cuya fi bra intelectual resumí alguna vez describiéndolo como centroamericano, razón y pasión, exige establecer esa conexión capital entre biografía e historia sobre la que tan inspiradoramente escribiera Charles Wright Mills. La imaginación sociológica —como insistía Mills— es la que permite c...
    En stock

    $ 315.00

  • POSNEOLIBERALISMO TENSIONES Y COMPLEJIDADES
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Posneoliberalismo. Tensiones y complejidades reúne un conjunto de ensayos de un extraordinario valor conceptual para comprender no solo la situación de Bolivia desde su historia reciente hasta nuestros días, sino de América Latina y el Caribe en su conjunto. Los retos de la democracia, las luchas por la democratización de los bienes y el poder de las autonomías; la presencia de...
    En stock

    $ 590.00

  • MÁS ALLÁ DE LA IDENTIDAD INDÍGENA
    LÓPEZ CABALLERO, PAULA (COORDS.)
    Todavía hay quien cree que existe una esencia indígena: un núcleo inmutable que caracteriza a las personas y los pueblos que asociamos con el mundo prehispánico, con las lenguas originarias y con una cosmovisión pura. Este libro muestra, por el contrario, que quienes se autoidentifican como indígenas comparten una multitud de prácticas con el resto de la sociedad y que la persi...
    En stock

    $ 400.00

  • LUCHAS MIGRANTES EN TIEMPOS PANDÉMICOS Y DE CRISIS
    SOLEDAD ÁLVAREZ VELASCO / AMARELA VARELA
    En stock

    $ 300.00