EN CARNE Y HUESO

EN CARNE Y HUESO

MUJERES EN CRÓNICAS DE PEDRO LEMEBEL. CRÍTICA FEMINISTA

LUONGO, GILDA

$ 295.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES LIBROS DEL CARDO
Año de edición:
2021
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-956-9510-72-4
Páginas:
362

En carne y hueso es un libro de ensayos y crítica feminista sobre las mujeres en las crónicas de Pedro Lemebel.

La autora, amiga de Pedro Lemebel, quien le solicitó escribir este libro para que “las mujeres de sus crónicas tengan un relieve diseñado desde otra mano, una lectura cercana, cómplice, desde la política de los afectos feminista”, indaga desde la teoría feminista, y sus propias experiencias, y va urdiendo la rebeldía, la historia y la representación de género y de disidencias, en cada una de las imágenes de las crónicas que analiza.

“La conversación sinuosa, la risa a saltos, el olor del té en hojas; el pan bien tostado en la cocina antigua, blanca, de cuatro platos; los huevos revueltos en su departamento del Parque Forestal, la ampolleta añosa, de pocos watts de voltaje, colgada de una lámpara porque la instalada en el cielo ya no funciona. Pleno centro de Santiago, septiembre del año 2014. De pronto me pregunta como afirmación: “podrías escribir sobre las mujeres en mis crónicas, Gigi, como lo que hicimos con “Cristal tu corazón”, la obra de teatro”. Me habla su deseo: que las mujeres de sus crónicas tengan un relieve diseñado desde otra mano, una lectura cercana, cómplice, desde la política de los afectos feminista. Me quedo pensando en su anhelo ahora que solo reverberan sus palabras como eco inacabable. Deseaba una lectura teñida de una complicidad como la insinuada en la obra de teatro que habían montado con Claudia Pérez, Liliana García, Coca Rudolphy y Tatiana Molina, el año 2008. Le dije que sí, que podría ser, sin mucho entusiasmo. Luego hablamos de otra cosa. Mi anhelo en ese tiempo era acompañarlo, escucharlo y contarle. Estar con él, disfrutar su compañía enferma, dolida, en movimiento incesante. Su propuesta me dejó un buen sabor en la boca. Sabía que lo haría. Llegó el momento. Acepté desde su deseo. Su voz resuena, como canción que nunca calla en este escrito para él, dedicado a nuestra complicidad y al deseo interminable de crear en revuelta.”

Artículos relacionados

    1
  • LA CRISIS DE LA NARRACIÓN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta ...
    En stock

    $ 485.00

  • HISTORIAS DESDE LOS BORDOS
    PERLA ÁBREGO
    A pesar de que tradicionalmente el estudio de la frontera México-Estados Unidos se ha abordado desde su condición legal y objetiva, en la literatura se percibe una frontera que oscila entre la emoción, la razón, la memoria, la rutina, el deseo y el orden simbólico, respecto a los sujetos que la habitan, la cruzan, la sufren, la reconocen en la vida cotidiana o la llevan a cuest...
    En stock

    $ 250.00

  • INTRODUCCION A LA LITERATURA ESPAÑOLA A TRAVES DE LOS TEXTOS
    BARROSO GIL, ASUNCIÓN
    Esta obra no pretende ser un manual de Historia de la Literatura, sino más bien llamar la atención del lector, al hilo de unas reflexiones sugeridas, sobre los aspectos más significativos -estético-literarios, lingüísticos, socio-culturales, etc.- de los textos literarios; el lector queda así liberado de todo prejuicio extraliterario para una recepción espontánea del texto, y e...
    En stock

    $ 260.00

  • NOTAS LITERARIAS SOBRE EL BARROCO EN IBEROAMÉRICA
    PÉREZ BERNAL, ÁNGELES Mª DEL ROSARIO
    Un acierto que da originalidad a esta obra es “la selección efectuada de temas alrededor del barroco, o mejor, el corte del corpus literario de análisis con los clásicos: Borges, del Paso, Lispector, Donoso, extendido a poetas mujeres contemporáneas, hasta escritores y escritoras novísimos (Fabre, Luiselli, entre otros), llegando a resultados excelentes, innovadores y persuasiv...
    En stock

    $ 200.00

  • ARGENTINA BEAT 1963-1969
    BAREA, FEDERICO
    Nos conocimos en revistas, en bares, en confusas reuniones a las tres de la mañana. Nos conocimos orinando en baños donde leímos que Perón o Tarzán nos salvarían; nos miramos a los ojos y sonreímos: ninguno quería ser salvado. Revista Opium, número 1, octubre de 1963. Contemporáneos al delirio del Grupo Pánico de París y al charme neovanguardista del Grupo Fluxus, en el context...
    En stock

    $ 500.00

  • COSAS QUE TE GOLPEAN EN LA VENTANA
    ANIKO VILLALBA
    Escribir hace bien. Escribir puede darle orden y sentido a nuestra vida. Escribir puede ser un refugio. Y, aún así, a veces no hay nada más difícil que sentarse a hacerlo. Como dijo Liliana Heker “Las ganas de escribir vienen escribiendo”."Cosas que te golpean en la ventana" incluye:110 ejercicios cortos para sostener la práctica de escritura y 20 herramientas claves para mejor...
    En stock

    $ 550.00

Otros libros de la autora

  • PASO DE PASAJES
    LUONGO, GILDA
    Este libro es un convite, un sabroso despliegue que la crítica feminista radical Gilda Luongo nos hace revisitando sus escritos, sus reflexiones e ideaciones, para imaginar con-otrxs los diversos trazos y contramemorias del acontecer feminista, de la escritura de las mujeres y de los sujetos abyectos diversos, explorando la fuerza de las diferencias para pensar y proponer una l...
    Agotado

    $ 330.00