EN CARNE VIVA

EN CARNE VIVA

ABUSO SEXUAL INFANTOJUVENIL

TOPOROSI, SUSANA

$ 320.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TOPIA
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-4025-21-0

El abuso sexual atraviesa nuestra sociedad. Nadie puede permanecer indiferente ante los efectos que este acto produce en los niños/as por parte de adultos que los obligan a participar en actividades sexuales que no puede comprender y que traumatizan su vida, dejándolos/as “en carne viva”.

Una psicoanalista con muchos años de experiencia clínica en la temática nos brinda herramientas indispensables para profesionales del campo de la Salud (médicos, trabajadores sociales, psicólogos, enfermeros, etc.), docentes, abogados, sociólogos, antropólogos, etc. También para cualquiera que esté interesado en la temática; con un lenguaje claro y una profusión de datos e intervenciones permite tener un panorama actualizado sobre esta cuestión.

La primera parte del libro, Traumatismo ante el abuso sexual, aporta herramientas en el terreno del diagnóstico y el tratamiento del abuso sexual. La autora brinda instrumentos diagnósticos para mostrar la marca que ha quedado en el psiquismo, al modo de un hallazgo físico después de un episodio de violación. Y en cuanto al tratamiento, sostiene que la posibilidad de procesamiento del psiquismo individual depende de que desde las instituciones de la sociedad se registre y se condene a quien provocó el padecimiento y sus cómplices. La intervención es sobre todo en comprender y atender el sufrimiento, a partir del traumatismo que provoca el abuso sexual. La segunda parte, Conductas sexuales abusivas, aborda la clínica con adolescentes productores de acciones sexuales contra niños y niñas. Un terreno de apuesta a un trabajo psicoanalítico que habilite un destino que no sea el de caracterizar como perversos a esos adolescentes. Por todo esto, Susana Toporosi sostiene “la esperanza de que a pesar del modo en que el abuso sexual o el incesto arrasan la subjetividad, los niños, niñas y adolescentes que fueron abusados sexualmente, puedan recuperar su condición de sujetos en la medida en que tengan la posibilidad de ser sostenidos y acompañados por alguien de su entorno familiar o social que les crea, los separe y condene al abusador, y un tratamiento psicológico que los aparte de un destino de victimización.”

Como dice Juan Carlos Volnovich en el prólogo, la autora “supo enfrentar el horror de una de las prácticas más aberrantes de la condición humana para, finalmente, construir este edificio conceptual ‘en carne viva’ que, de aquí en más, ha de convertirse en referencia obligada para quienes aborden el tema.”.

Artículos relacionados

    1
  • BEHEMOTH
    SAAVEDRA , MARCO ESTRADA
    Las violencias colectiva, política y criminal no son fenómenos nuevos en México. Desde la posrevolución y hasta nuestros días, su historia es larga y variada. Recurrir a la violencia resulta una forma bien establecida y aceptada de hacer política, establecer lazos sociales y ordenar la sociedad por parte de actores estatales, sociales y del crimen organizado. A pesar de su ubic...
    En stock

    $ 315.00

  • GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
    LUIS ERNESTO CERVERA GÓMEZ / JULIA ESTELA MONARREZ FRAGOSO
    Los años de 2008 al 2011 han marcado a Ciudad Juárez, Chihuahua. Durante este lapso, la ciudadanía experimentó un período de cuatro años de extrema violencia, lo que posicionó a la ciudad entre las más violentas del mundo.Éste fue un período marcado por la gran cantidad de homicidios dolosos que fueron cometidos principalmente en sus calles, lo que provocó el agravamiento y el ...
    En stock

    $ 140.00

  • LA VIOLENCIA DE GENERO EN LO RURAL DE DOS MICROTERRITORIOS
    La violencia es un fenómeno que ha acompañado a mujeres y hombres a lo largo de la historia. Las diferentes sociedades lo han visualizado y documentado de diversos modos; ejemplos de ello son la literatura y la poesía. En este documento se exponen los diferentes tipos de violencia ejercida por los varones sobre las mujeres en el ámbito rural de dos microterritorios: el municipi...
    En stock

    $ 120.00

  • PERSÉFONE SE ENCUENTRA A LA MANADA
    FERNANDEZ DIAZ-CABAL, NATALIA
    La mitología cuenta que Perséfone, hija de Zeus y Deméter, joven de belleza sin par, fue brutalmente raptada y violada por Hades. Con el estupro, el señor del inframundo consumaba su unión y su matrimonio con ella. La violación sexual forma parte de la cultura de Occidente desde tiempos inmemoriales, tanto en su vertiente más excepcional (en tiempos de conflicto convulso) como ...
    En stock

    $ 500.00

  • LAS VIOLENCIAS EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    GUERRA MANZO, ENRIQUE
    Las violencias en el México contemporáneo. Perspectivas históricas ofrece varias miradas a distintas formas de violencia que se han suscitado en nuestro país entre 1910 y 2020, en diferentes momentos y espacios: sinofobia, anticlericalismo, violencia política, de género y conyugal, de grupos delicuenciales y del vigilantismo civil. Cada una de éstas tiene su propia lógica y con...
    En stock

    $ 515.00

  • MIRADAS CRÍTICAS AL DESARROLLO
    JUAN DAVID COVARRUBIAS CORONA / CELIA MAGAÑA GARCÍA
    "Miradas críticas al desarrollo, aproximaciones metodológicas a las violencias y desigualdades contemporáneas es el libro conmemorativo de los primeros 15 años de la Maestría en Gestión y Desarrollo social. Así, en correspondencia con la vocación profesionalizante de la Maestría, el libro condesa una obra que si bien está articulada en torno al eje del desarrollo social, su pri...
    En stock

    $ 312.00