EMANCIPACIÓN O VIOLENCIA : PACIFISMO ESTÉTICO EN GIANNI VATTIMO

EMANCIPACIÓN O VIOLENCIA : PACIFISMO ESTÉTICO EN GIANNI VATTIMO

WOLFGANG SÜTZL

$ 424.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2007
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-7426-903-1
Páginas:
279

Los modelos de pensamiento que parten de la violencia como la primera y última de las cosas y la colocan en un plan metafísico tienen su origen en la antigüedad (la guerra como "padre de todas las cosas") y llegan hasta el presente (la guerra como "último recurso"). En consecuencia, el pensamiento pacifista occidental se ha visto enfrentado al problema de poner fin a la vilencia sin recurrir a una "nueva" metafísica a su vez violenta. Partiendo del pensamiento antimetafísico representado por gianni Vattimo, el libro ofrece un análisis de la interpretación emancipadora que hace Vattimo de Heidegger y de Nietzsche, seguido por un estudio de las implicaciones pacifistas de las contribuciones de Vattimo en diferentes campos de la filosofía teórica y práctica. De tal manera se esbozan los rasgos de un pensamiento pacifista "débil" propio de la época en que la metafsica llega a su cumplimiento en el mundo de la tecnociencia (el "Ge-stell" de Heidegger), que favorece un pacifismo estético y negativo más allá de las posiciones positivistas y derrotistas.

Artículos relacionados

    1
  • SEXISMO, LA VIOLENCIA DE LAS MIL CARAS
    JULIA SOUSA POZA
    El sexismo es el origen de la violencia de género, porque asocia, potencia, enseña y transmite los valores masculinos como sinónimo de éxito, de fuerza, de inteligencia, de poder. En contraposición a lo femenino, que es invisible, supeditado siempre a lo masculino. En el ejercicio de este poder se sustenta el sexismo y a su vez, el sexismo se sustenta en el poder. Sexismo, por ...
    En stock

    $ 484.00

  • METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO
    RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ
    "Las proliferación de metáforas de ausencia por desaparición y su excesiva lexicalización surge, entre otros problemas, por la forma en como se ha tramitado los horrores del pasado y el presente en México. La tramitación de los horrores pasados y presentes ha ponderado una perspectiva de justicia monetarista basada en el reparto de recursos económicos. Laapuesta de los gobierno...
    En stock

    $ 420.00

  • MUJERES EN LA MIRA
    MARTA FERNÁNDEZ BOCCARDO
    En stock

    $ 445.00

  • AUTODEFENSA
    ELSA DORLIN
    En 1685, el Código Negro prohibió a los "esclavos llevar cualquier arma ofensiva o palos grandes" bajo la pena de ser azotados públicamente. En el siglo XIX, en Argelia, el estado colonial prohibió portar armas a los nativos, mientras a los colonos les otorgaba el derecho a armarse. Hoy en día, las vidas de algunas personas valen tan poco que un adolescente negro puede ser tiro...
    En stock

    $ 580.00

  • JUVENTUDES EN FRONTERAS
    CRUZ SIERRA CRUZ / NATERAS DOMÍNGUEZ, ALFREDO
    La condición de exclusión política y económica de las y los sujetos jóvenes tanto en México como en Latinoamérica y otras latitudes, se ha convertido en un generador de miedo, reproduciendo violencia. Aunado a ello, los sectores juveniles menos favorecidos también tienen el temor de perder la vida y sus vínculos afectivos, de salir del modelo dominante de masculinidad, de no lo...
    En stock

    $ 485.00

  • UN ACTO DE AMOR
    TANIA TINAJERO REZA
    En 2021, cuando un funcionario de la UNAM cometió el desatino de afirmar que «el feminicidio es un acto de amor», no sólo provocó la indignación pública, sino que apretó el gatillo para que Tania Tinajero escribiera su primera novela. Y fue tan buena que ganó el premio nacional «Una vuelta de tuerca» en 2022 convocado por la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado ...
    En stock

    $ 190.00