EL ÚLTIMO MARX (1863 - 1182) Y LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA

EL ÚLTIMO MARX (1863 - 1182) Y LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA

UN COMENTARIO A LA TERCERA Y CUARTA REDACCIONES DE EL CAPITAL

DUSSEL, ENRIQUE

$ 315.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-03-1249-6
$ 315.00
IVA incluido
En stock

Esta obra inaugura una nueva manera de Interpretar a Marx después de la caída del muro de Berlin. A mediados de 1863 Marx emprendió la tercera redacción de su obra cumbre: El capital. Fueron más de 1200 folios, los tres libros de El capital, completos. Fue la única vez en su vida que realizó tal trabajo. En diciembre de 1865 concluía el libro III (después de haberlo interrumpido para escribir el libro II, única vez en su vida en que escribió íntegro este libro (que el mismo Engels ignoró) El autor efectúa el primer comentario de estos Manuscritos del 63-65 a partir de los inéditos del archivo de Amsterdam y de Berlín En enero de 1866 Marx emprendió la cuarta redacción de El capital, cuyo libro I publicó en su primera edición en 1867. El texto por el que normalmente se comienza a leer El capital es frecuentemente la segunda adición de 1873 (cuando no la cuarta edición de Engels). El autor Comenta, paso por paso la historia de la redacción y edición de este libro I, y se refiere igualmente a los manuscritos del libro II y III todavía inéditos. El autor concluye la obra uniendo la segunda edición de EI capital de 1873 con el presente latinoamericano, y enfrentando su propia interpretación filosófico-económica de la obra de Marx con las de Lukacs, Korsch, Kosik, Marcuse, Althusser y Haberlas. Se trata -si consideramos las dos obras anteriores de E. Dussel, ambas publicadas por Siglo XXI- del primer comentario en el orden mundial de las cuatro redacciones de El capital de Karl Marx. Esta obra inicia, entonces, una nueva manera de tratar la producción teórica de Marx, genial crítica del capitalismo, hoy más pertinente que nunca. De Enrique Dussel, Siglo XXI ha publicado también La producción teórica de Marx. Un comentario a los Grundisse (1985) y Hacia un Marx desconocido. Un comentario de los Manuscritos del 61-63 (1988)

Artículos relacionados

    1
  • LA FÁBRICA DE LA ESTRATEGIA
    NEGRI, ANTONIO
    La construcción de la sociedad comunista, donde se da a cada cual según sus necesidades, permanece siempre como objetivo fundamental, independientemente de las condiciones, los cambios y los procesos que determinan las relaciones de fuerza existentes.En este libro, Antonio Negri toma la intervención de Lenin en el pensamiento obrero ante la primera gran crisis capitalista en to...
    En stock

    $ 640.00

  • HUSSERL Y LO POLÍTICO
    SCHUHMANN, KARL
    En sus extensos manuscritos de investigación sobre la teoría de la intersubjetividad, Husserl desarrolló una ontología social que culmina en la idea de una "comunidad de amor". El Estado, en cambio, sólo es tematizado en el marco de su teoría de la facticidad de lo histórico. El desarrollo del mundo intersubjetivo se dirige hacia la perfecta autonomía de la razón. Pero en la me...
    En stock

    $ 435.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • CHOMSKY PARA TODOS
    MAHER, JOHN / GROVES, JUDY
    Chomsky para todos explora la interpretación chomskiana de las realidades cognitivas implicadas en el uso del lenguaje y el utillaje técnico preciso para representarla. El libro describe asimismo la crítica radical de Chomsky a las instituciones de poder y las formas de opresión, así como su compromiso con la libertad y la justicia. Las teorías de Noam Chomsky marcan un antes y...
    En stock

    $ 279.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES: PERSPECTIVAS COMPARADAS
    MCADAM (ED.), DOUG / MCCARTHY (ED.), JOHN D. / ZALD (ED.), MAYER N.
    Se ha logrado reunir e integrar en este volumen un conjunto de ensayos de gran riqueza analítica y contextual, obra de especialistas europeos y norteamericanos en movimientos sociales. Dichos trabajos se centran en tres factores generales que afectan al surgimiento y desarrollo de dichos movimientos: oportunidades políticas, estructuras de movilización y procesos de creación de...
    En stock

    $ 620.00

  • HACER VIVIR DEJAR MORIR
    ARRIBAS, SONIA
    Este libro inaugura la nueva colección Anejos Arbor. En sus páginas, más de una decena de investigadores, doctores y profesores de reconocida trayectoria en sus diferentes áreas exponen sus opiniones y reflexiones en torno al concepto de «biopolítica», que se ha intensificado notablemente en las últimas décadas como intento de comprender la lógica profunda de las recientes e in...
    En stock

    $ 670.00

Otros libros de la autora

  • FILOSOFÍAS DEL SUR
    DUSSEL, ENRIQUE
    La obra de Enrique Dussel se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su propuesta, construida a lo largo de cinco décadas, se ofrece un sitio a todas las tradiciones de pensamiento y a los «excluidos» en el diálogo internacional contemporáneo. De esta forma, los textos amerindios, el pensamiento árabe y la narrativa del África b...
    En stock

    $ 329.00

  • HACIA UNA TEORÍA DE LA MODERNIDAD/COLONIALIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    Con este trabajo estamos transitando hacia la creacio´n de una teori´a de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no so´lo a un mundo colonial, sino que aqui´ se trata de mostrar que es constitutiva del fundamento mismo de la Modernidad. Por lo tanto, la descolonizacio´n implica una ruptura interna de la Modernidad y un ir ma´s alla´ de ella hacia la Transmodernidad...
    En stock

    $ 490.00

  • AL OTRO LADO DE LA MODERNIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    En esta obra encontrarás los ensayos esenciales de Enrique Dussel sobre la formación de las múltiples opresiones que confluyen en la configuración del sistema-mundo moderno, colonial, racista y patriarcal. El punto de partida necesario para un diálogo no eurocéntrico sobre la Historia mundial por construir. Los textos que aquí reunimos analizan la modernidad temprana y profundi...
    Agotado

    $ 540.00

  • LECCIONES DE FILOSOFIA DE LA LIBERACION
    DUSSEL, ENRIQUE
    Este pequeño libro está dedicado a plantear las características de la filosofía con sentido liberador. Es así como el autor nos pone en contacto con el punto de partida, las categorías básicas, la metodología empleada, los temas fundamentales, el enfoque y el punto de llegada de la Filosofía de la Liberación. Por lo tanto, se trata de un libro primordial para quienes desean con...
    Agotado

    $ 280.00

  • EL PRIMER DEBATE FILOSÓFICO DE LA MODERNIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    En este ensayo el filósofo Enrique Dussel desentraña con la maestría de los grandes pensadores los fundamentos de la Conquista y sus interminables ecos en la historia de la dominación política, cultural, religiosa y económica que aún pervive sobre los pueblos de América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo, recupera la figura y los argumentos de Bartolomé de las Casas, quien con...
    Agotado

    $ 175.00

  • LECCIONES DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
    DUSSEL, ENRIQUE
    "Lecciones de Antropología filosófica" repone desde el comienzo el fundamento desde el cual edificar la filosofía, el quehacer humano o incluso hasta las ciencias positivas. Por otra parte, se piensa la historia del hombre como "lógos"; es decir, una historia de la manifestación y des-cubrimiento del ser en el mundo. Una historia de la verdad del ser y su en-cubrimiento (la men...
    Agotado

    $ 320.00