EL TURISMO EN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

EL TURISMO EN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

GASCÓN GUTIÉRREZ, JORDI

$ 487.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2009
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-9888-071-7
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica

El viaje solidario es una actividad marginal en las ONGD: sólo unas pocas las organizan, y para la mayoría de éstas se trata de una ocupación secundaria. No obstante, es un ámbito en el que se evidencia la deriva, en las últimas décadas, de la cooperación internacional hacia posiciones conservadoras y acríticas.
El presente trabajo presenta tres niveles de lectura. El primero, el más concreto, estudia el devenir del turismo solidario, así como las discusiones en los que está inmerso. Este análisis nos introduce en otros debates sobre turismo y cooperación. El segundo nivel disecciona algunos de estos debates, enfrentando los diferentes acercamientos existentes y evidenciando que el binomio turismo-cooperación es un espacio en el que la cooperación neoliberal se maneja con soltura y es especialmente propositiva. El tercer nivel de lectura repara en la cooperación no gubernamental en su conjunto. Concretamente, permite ilustrar su mencionada deriva hacia posiciones conservadoras en un caso concreto, el del turismo solidario, que refleja patentemente las tendencias del sector. Tres lecturas y un propósito: la repolitización de la labor de las ONGD, concretamente en el ámbito del turismo, a la luz de nuevos paradigmas como la soberanía alimentaria o el decrecimiento.

Artículos relacionados

    1
  • ESTADO Y FORMA POLÌTICA
    MASCARO, ALYSSON LEANDRO
    En stock

    $ 416.00

  • NO TENEMOS SUEÑOS BARATOS
    ALONSO, MARTÍN
    Entre los cambios sobrevenidos con motivo de la crisis financiera global figura en lugar destacado uno que ha quedado en la penumbra: la dificultad para buena parte de la población de leer e interpretar los hilos de la trama narrativa que se invoca para justificar los recortes sociales y la restricción de derechos fundamentales. Los expertos y los medios de comunicación manejan...
    En stock

    $ 390.00

  • CAPITAL E IDEOLOGÍA
    PIKETTY, THOMAS
    Toda sociedad necesita justificar sus desigualdades. Sin razones que las presenten como algo aceptable, el edificio político y social se vendría abajo. Desde una perspectiva original —en la que confluyen la óptica del economista y la de quien quiere mejorar la sociedad, el deseo de entreverar múltiples ciencias sociales y de animar el debate público—, Thomas Piketty traza en es...
    En stock

    $ 695.00

  • LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
    DURKHEIM, EMILE
    Tesis doctoral en la que se sostiene que la sociedad no es una realidad sui generis producida por los seres humanos al asociarse. Es también, por decirlo así, la garante de la civilización. Todos esos hechos sociales de creación colectiva son quienes poseen la llave del progreso humano. Fuera de la sociedad, sin vida social, aislado de los demás, el hombre, dice Durkheim, no ha...
    En stock

    $ 710.00

  • CUANDO LOS ECONOMISTAS ALCANZARON EL PODER
    MARIANA HEREDIA
    No hay dudas de que los economistas adquirieron, en las últimas décadas, una influencia social y política decisiva. Este hecho incontrastable da lugar, sin embargo, a lecturas antagónicas. ¿Artífices de la debacle o salvadores de la patria? ¿Meros brazos ejecutores de los intereses de las clases dominantes o detentores privilegiados de las verdades que gobiernan nuestro tiempo?...
    En stock

    $ 570.00

  • ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA EN AMÉRICA LATINA (1970 Y 1980)
    Este volumen presenta una muestra representativa de autores que, en las décadas del setenta y ochenta, presentaron temas, instrumentos y argumentos dentro del pensamiento crítico comunicacional latinoamericano que serían retomados en las décadas siguientes en lo que se definiría en los noventa como “economía política de la comunicación y de la cultura”. Estos artículos precurso...
    En stock

    $ 260.00