EL TIRANO

EL TIRANO

SHAKESPEARE Y LA POLÍTICA

GREENBLATT, STEPHEN

$ 550.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ALFABETO
Año de edición:
2019
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-949942-8-9
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica

Para ayudarnos a comprender nuestros dilemas contemporáneos más urgentes, William Shakespeare no tiene igual.

Mientras Isabel I, cada vez más envejecida y obstinada, se aferraba al poder con uñas y dientes, un brillante dramaturgo exploraba las causas sociales, las raíces psicológicas y los retorcidos efectos de la tiranía. Al analizar la psique (y las psicosis) de personajes de la catadura de Ricardo III, Macbeth, Lear, Coriolano y de las sociedades sobre las que gobernaban, Stephen Greenblatt desvela las formas en las que Shakespeare ahonda en el ansia de poder absoluto y las catastróficas consecuencias que su ejercicio conlleva.

Instituciones de fuerte arraigo parecen frágiles, la política y sus representantes sucumben al caos, la miseria económica alimenta la cólera populista, la población acepta que le mientan, el rencor partidista se impone, la indecencia más desvergonzada impera: aspectos como estos de una sociedad en crisis fascinaban a Shakespeare y están presentes en algunas de sus obras más memorables. Con asombrosa perspicacia, supo mostrar la psicología infantil y los apetitos insaciablemente narcisistas de los demagogos así como el cinismo y el oportunismo de los diversos cómplices y parásitos que los rodeaban, e imaginó la manera de frenarlos. Por eso y por otras muchas razones, la obra de Shakespeare, como pone magistralmente de manifiesto Stephen Greenblatt en este libro, sigue teniendo una importancia esencial hoy en día.

Artículos relacionados

    1
  • MINIFICCIÓN Y NANOFILOLOGÍA
    ANA RUEDA
    Describe el fenómeno de la ficción mínima en su vertiente creativa, teórica y crítica, en un amplio y completo panorama que se acerca a la minificción escrita en español tanto en la península como en Hispanoamérica, así como a la producida en Estados Unidos y a la procedente de naciones europeas como Italia, Rumanía, Portugal, Alemania o Polonia. ...
    En stock

    $ 581.00

  • SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    HILDA LARRAZABAL CÁRDENAS
    "Sor Juana Inés de la Cruz es un ícono de la cultura mexicana, además de ser considerada una de las voces poéticas más importantes en la historia de la literatura escrita en español. Sin embargo, esto no siempre fue así. Su consagración en realidad se define tras un largo proceso histórico: del desdén y ninguneo por parte de la mayoría de los liberales decimonónicos, hasta su p...
    En stock

    $ 704.00

  • ANÓNIMAS
    PRESUMIDO ARIAS, RAQUEL
    Sentadas junto a la máquina de escribir, las mujeres han redactado documentos, mecanografiado contratos y escrito cartas para sus jefes. También han aguantado las bromas, los comentarios y el acoso sexual de compañeros y superiores. Convertidas en mito erótico y blanco de chistes, las secretarias escribían en silencio documentos que firmaban sus jefes. Pero eso no sucedía solo ...
    En stock

    $ 200.00

  • INNOVACION EN LAS LETRAS FEMENINAS DE LATINOAMERICA
    GISELA P. DIETER / RAMÍREZ LÓPEZ, NATALIA MARÍA
    El florecimiento de las letras femeninas en Latinoamérica ha sido a menudo un proceso asociado con la exclusión y la marginalización. Sin embargo, tal estado de precariedad puede ser también promotor de grandes innovaciones. La lucha contra-corriente tiene el potencial de desarrollar fortalezas inesperadas. Son tales fortalezas, entonces, las que han de ser exploradas y/o descu...
    En stock

    $ 320.00

  • EL RETRATO LITERARIO ESPAÑOL DEL SIGLO XV COMO PARTE DE LA REPRESENTACIÓN FUNERARIA
    BERENICE ROMANO HURTADO
    Klappentext: Para los hombres y mujeres medievales la muerte es una asignatura que deben aprender y vivir como parte de su experiencia en el mundo. La muerte se imita, se comparte y se hereda; es representación en sí misma, por la serie de ritos que la acompañan, y porque se muestra hacia los demás cuando se convierte en una forma artística. La muerte medieval tiene cuerpo y te...
    En stock

    $ 200.00

  • INTERPRETACIÓN Y SOBREINTERPRETACIÓN
    ECO, UMBERTO
    Umberto Eco, autor de novelas de éxito e importante teórico literario, funde en este libro esos dos papeles en un provocador debate en torno al controvertido tema de la interpretación literaria.La iluminadora y a menudo ocurrente reflexión de Eco va de Dante a "El nombre de la rosa", de "El péndulo de Foucault" a Chomsky y Derrida, y lleva todos los sellos de su inimitable esti...
    En stock

    $ 520.00