EL SUEÑO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

EL SUEÑO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

CRÍTICA DE LA IDEOLOGÍA MERITOCRÁTICA

ÁNGEL PUYOL

$ 540.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2010
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-84-9784-293-8
Páginas:
224

¿Por qué hay tantas diferencias de clase y económicas en las sociedades comprometidas con la igualdad de oportunidades? ¿Por qué las políticas de igualdad educativa no consiguen que funcione bien el ascensor social? ¿Por qué los más ricos viven más años y con mejor salud que el resto de la población a pesar de que existe el acceso universal a una sanidad de calidad? ¿Por qué las mujeres siguen ganando menos y están más alejadas del poder que los hombres si tenemos excelentes leyes contra la discriminación? ¿Por qué las minorías de todo tipo se sienten todavía marginadas en las sociedades que reconocen su derecho a la diferencia? Si preguntásemos a la gente qué debemos hacer para que la sociedad sea más justa, seguro que la respuesta incluiría una mayor igualdad de oportunidades. Sin embargo, las políticas que han perseguido ese objetivo desde hace décadas no han dado los frutos esperados. ¿Por qué? En este libro, Ángel Puyol plantea que el ideal de la igualdad de oportunidades es imposible de realizar, tanto por razones prácticas como, sobre todo, por razones teóricas, debido a sus cuantiosas e irresolubles contradicciones. Pero eso no significa que debamos renunciar por completo a dicho ideal. Según el autor, tenemos que reformularlo abandonando su finalidad meritocrática y abrazando, aunque parezca paradójico, una igualdad de resultados en los aspectos fundamentales del bienestar y la autonomía de las personas. Sin la garantía de una mínima igualdad de resultados, la igualdad de oportunidades seguirá siendo un sueño inalcanzable. Convertir ese sueño en realidad es un reto que compete a todos. Y el lector, como ciudadano, tiene mucho que decir y hacer en esa tarea.

Artículos relacionados

    1
  • LA INDUSTRIA DE LA POBREZA Y LOS ESTADOS ENDEUDADORES
    SOEDERBERG SUSANNE
    Bajo la rúbrica de "inclusión financiera", prestar a los pobres (tanto en el Sur como en el Norte global) se ha convertido en una industria ampliamente lucrativa que se expande rápidamente desde los años noventa. Una clave dentro de este libro es "el financiamiento" en el cual se insta a los pobres a participar. En lugar de abarcar la posición principal de que la inclusión fina...
    En stock

    $ 440.00

  • LA INTEGRACIÓN EXCLUYENTE
    MARÍA CRISTINA BAYÓN
    En el presente libro la autora nos propone pensar a la pobreza como una modalidad de Integración Excluyente que se expresa en percepciones y experiencias cotidianas marcadas por las condiciones estructurales; en los discursos que se construyen sobre ésta; en las interacciones de los pobres con el resto de la sociedad y sus instituciones; en los estigmas y prejuicios que se prod...
    En stock

    $ 159.00

  • IGUALDAD
    PICKETT, KATE / WILKINSON, RICHARD G.
    Este libro explica cómo la desigualdad nos afecta individualmente, como altera cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Muestra la evidencia abrumadora de que las desigualdades materiales tienen poderosos efectos psicológicos: cuando aumenta la brecha entre ricos y pobres, también lo hace la tendencia a definirnos y valorarnos a nosotros mismos y a los demás en términos de su...
    En stock

    $ 720.00

  • CONVIVIALIDAD-DESIGUALDAD
    MECILA
    La vida en sociedad se basa, al menos aparentemente, sobre una contradicción. Nuestra supervivencia como sociedad y también como especie está estrechamente vinculada a la interdependencia tanto entre los seres humanos entre sí, como entre éstos y otros seres vivos como las plantas y los animales. Esta interdependencia, sin embargo, es negada por las formas de vida concretas de ...
    En stock

    $ 350.00

  • ¿EL REINO DE DIOS ES DE ESTE MUNDO? EL PAPEL
    ZALPA, GENARO / OFFERDAL, HANS E.
    Este libro es el resultado del análisis y la reflexión sobre el renovado interés que existe en la interrelación religión, pobreza y justicia social, que puede verse entre los creyentes de casi todas las religiones del mundo. Se compilan catorce de los textos que se presentaron y debatieron en el 2007, en República Dominicana, con el objetivo de exponerlos a la discusión de un p...
    En stock

    $ 99.00

  • DESIGUALDADES
    CAMPOS VÁZQUEZ, RAYMUNDO
    ¿Es posible seguir hablando de la desigualdad en singular? ¿No sería más exacto hablar de las desigualdades? Y, en todo caso, ¿por que´ y cómo podemos combatirlas? El reconocido economista Raymundo M. Campos Vázquez desteje, a lo largo de nueve capítulos, las diversas encarnaciones que tiene este problema en México: desde la más obvia de todas, la económica, hasta las de raza y...
    En stock

    $ 230.00