EL SOCIALISMO EN CHILE

EL SOCIALISMO EN CHILE

UNA HERENCIA YACENTE

BELARMINO ELGUETA

$ 575.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TIEMPO ROBADO EDITORAS
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-9364-05-1
Páginas:
727

Este libro fue publicado por primera vez en 2007, en México y no circuló en Chile salvo de manera excepcional de mano en mano. Esta segunda edición que Tiempo robado editoras presenta a los lectores y lectoras chilenas contempla algunos agregados respecto de aquella, entre los que destacamos el prólogo de Jorge Arrate, exdirigente del Partido Socialista quien, desde una experiencia común con el autor -aunque en ocasiones desde veredas distintas del socialismo- aporta una interesante visión que contextualiza el texto en el momento actual y también en perspectiva histórica.
En cuanto al orden de la obra, se restituyó la secuencia original modificada en la edición mexicana, se eliminó un glosario y se agregó un índice de nombres, la bibliografía citada y un texto sobre el autor. Igualmente introdujimos una serie de notas sobre situaciones que desde la fecha de su escritura habían cambiado o requerían alguna aclaración.
Así, Tiempo robado editoras pone a disposición de sus lectores un extenso texto, en parte historia, en parte memoria, escrito por Belarmino Elgueta, exparlamentario, intelectual y dirigente del Partido Socialista de Chile hasta su división en 1979 y quien, desde el exilio trabajó por la recuperación de la democracia en el país y por la reunificación del Partido Socialista en torno a su pensamiento histórico, desarrollando una visión crítica del proceso de renovación que condujo a este partido a formar parte de la Concertación de partidos por la democracia.
Como señala Jorge Arrate en su prólogo, “el lector podrá coincidir o discrepar con la visión de Belarmino Elgueta pero, más allá de acuerdos o desacuerdos, leer este libro lo sumergirá a fondo en los grandes temas y debates de la historia socialista mundial y chilena, a través de un análisis fino de aciertos y desaciertos, de momentos de derrota y de gloria y de un contexto cultural, social y político que está siempre rigurosamente considerado”.

Artículos relacionados

    1
  • SIGNIFICADOS CULTURALES EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    AIDEE CONSUELO ARELLANO CEBALLOS
    Desde múltiples miradas, como la sociología, la antropología, la comunicación, el periodismo y la lingüística, se abordan temáticas relacionadas con los significados asociativos que tienen los jóvenes universitarios frente al concepto cultura. ...
    En stock

    $ 200.00

  • VOCES Y DISIDENCIAS JUVENILES
    ALICIA SOLER DURAN
    En stock

    $ 180.00

  • EL PORVENIR NACE EN LA HERIDA
    GÓMEZ NADAL, PACO
    Una hipótesis: es en lo colectivo donde las heridas de las violencias que se ejercen sobre la población de Colombia se transforman en apuestas que siembran porvenir. Una irreverencia: las narrativas oficiales (y muchas oficiosas) han desgastado la palabra víctima hasta el hartazgo generando una especie de universo cerrado y asfixiante que desgasta el sentido político de este té...
    En stock

    $ 230.00

  • SE HACE LA EVITA
    CAROLINA BARRY
    QUIÉNES SE HACÍAN LA EVITA?, QUIÉNES FUERON ESAS MUJERES DE LAS QUE CASI NO HAY FOTOS Y DE LAS QUE MUCHAS VECES HASTA SUS PROPIAS FAMILIAS OLVIDARON EL ROL QUE TUVIERON? ESTE LIBRO RECUPERA LA HISTORIA DE LAS OTRAS PRIMERAS DAMAS PERONISTAS, LAS QUE POR ATREVERSE A PARTICIPAR EN POLÍTICA, CUANDO ESTA ERA UNA PALABRA EXCLUSIVA DEL MUNDO MASCULINO, SUFRIERON LUEGO EL OLVIDO, LA F...
    En stock

    $ 350.00

  • CURÁNDONOS DE ESPANTO
    Para quienes aún no conozcan este libro, que recoge reflexiones sobre Oaxaca, diez años después del 2006, les invitamos a que revisen esta serie de textos que contienen posturas diversas sobre aquel entonces. No creemos que haya una visión o postura política única respecto al Oaxaca 2006 por eso quisimos junto con las y los compas de Surco AC recuperar varias -no todas- de ella...
    En stock

    $ 215.00

  • LOS DONES ÉTNICOS DE LA NACIÓN
    DIEGO ESCOLAR
    ¿De qué modo pueblos aborígenes supuestamente extinguidos hace más de tres siglos pueden encarnarse, aparentemente de la nada, en personas vivas? ¿Qué relación tienen las re-emergencias étnicas con las transformaciones históricas, políticas y sociales de la Argentina y su historia? ¿Por qué la etnicidad, o su desaparición, puede ser resultado de un pacto simbólico inestable y p...
    En stock

    $ 315.00