EL SOCIALISMO EN CHILE

EL SOCIALISMO EN CHILE

UNA HERENCIA YACENTE

BELARMINO ELGUETA

$ 575.00
IVA incluido
Editorial:
TIEMPO ROBADO EDITORAS
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-9364-05-1
Páginas:
727

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro fue publicado por primera vez en 2007, en México y no circuló en Chile salvo de manera excepcional de mano en mano. Esta segunda edición que Tiempo robado editoras presenta a los lectores y lectoras chilenas contempla algunos agregados respecto de aquella, entre los que destacamos el prólogo de Jorge Arrate, exdirigente del Partido Socialista quien, desde una experiencia común con el autor -aunque en ocasiones desde veredas distintas del socialismo- aporta una interesante visión que contextualiza el texto en el momento actual y también en perspectiva histórica.
En cuanto al orden de la obra, se restituyó la secuencia original modificada en la edición mexicana, se eliminó un glosario y se agregó un índice de nombres, la bibliografía citada y un texto sobre el autor. Igualmente introdujimos una serie de notas sobre situaciones que desde la fecha de su escritura habían cambiado o requerían alguna aclaración.
Así, Tiempo robado editoras pone a disposición de sus lectores un extenso texto, en parte historia, en parte memoria, escrito por Belarmino Elgueta, exparlamentario, intelectual y dirigente del Partido Socialista de Chile hasta su división en 1979 y quien, desde el exilio trabajó por la recuperación de la democracia en el país y por la reunificación del Partido Socialista en torno a su pensamiento histórico, desarrollando una visión crítica del proceso de renovación que condujo a este partido a formar parte de la Concertación de partidos por la democracia.
Como señala Jorge Arrate en su prólogo, “el lector podrá coincidir o discrepar con la visión de Belarmino Elgueta pero, más allá de acuerdos o desacuerdos, leer este libro lo sumergirá a fondo en los grandes temas y debates de la historia socialista mundial y chilena, a través de un análisis fino de aciertos y desaciertos, de momentos de derrota y de gloria y de un contexto cultural, social y político que está siempre rigurosamente considerado”.

Artículos relacionados

    1
  • SUJETO, DECOLONIZACIÓN, TRANSMODERNIDAD
    MORAÑA, MABEL
    A partir de un abordaje plural a los temas del sujeto, la modernidad y la decolonización, este volumen ofrece una imprescindible reflexión sobre aspectos pujantes de nuestro tiempo: ¿cómo redefinir la noción de sujeto de cara a los procesos de globalización, que incluyen dinámicas migratorias, flujos fantasmáticos de capitales reales y simbólicos y proliferación de mundos virtu...

    $ 620.00

  • LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA
    TORRES GIRALDO, IGNACIO
    Cuando La Rosca editó y publicó por primera vez en 1975 la Cuestión indígena en Colombia, solo se había conocido el original escrito en 1946 y reproducido en mimeógrafo en 1974, en el departamento de antropología de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy, a finales de 2018, lo reedita la Universidad del Valle en su versión original. Treinta o más de cuarenta años separan estos ...

    $ 330.00

  • LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA
    GALEANO, EDUARDO
    Esta edición 50° aniversario de Las venas, enriquecida con las geniales viñetas de Tute, es la constatación de la potencia de este libro que, con los años, ha atravesado generaciones y se ha consolidado como una lectura iniciática para entrar en el convulsionado mundo de la historia y la política latinoamericanas. ...

    $ 495.00

  • LA IDEOLOGÍA MESTIZANTE, EL GUADALUPANISMO Y SUS REPERCUSIONES SOCIALES. UNA REV
    GÓMEZ IZQUIERDO, JORGE
    La ideología mestizante, el guadalupanismo y sus repercusiones sociales. Una revisión crítica de la "identidad nacional! aborda dos aspectos fundamentales que han sustentado la "identidad nacional": la ideología mestizante y el guadalupanismo, aspectos que tienen puntos de encuentro y de desencuentro, y que han estado vinculados a dos entidades que se han disputado la definició...

    $ 110.00

  • IZQUIERDAS RADICALES EN MÉXICO
    CARLOS ILLADES / MONDRAGON, RAFAEL
    ¿Qué hay a la izquierda de la izquierda?La situación actual en México es extraña: el gobierno afirma ser de izquierda, pero muchas de sus decisiones y políticas son clásicamente neoliberales. Esta paradoja evidencia la necesidad de revivir un debate: ¿qué es en realidad la izquierda?, ¿cuántas izquierdas existen?, ¿qué características comparten y en qué se diferencian?En esta o...

    $ 149.00

  • POLÍTICA, AFECTOS E IDENTIDADES EN AMÉRICA LATINA
    ANAPIOS, LUCIANA
    ¿Cómo objetivan y reflexionan sobre las crisis y procesos de cambio diferentes actores? ¿Cómo es negociada y reinventada la identidad? ¿Cómo las personas inmersas en procesos de crisis son capaces de reconfigurar una arena transnacional y/o local imaginaria por la que circulan diferentes manifestaciones de afecto simbólicas y materiales? Tales son las principales preguntas que ...

    $ 310.00