EL SOCIALISMO EN CHILE

EL SOCIALISMO EN CHILE

UNA HERENCIA YACENTE

BELARMINO ELGUETA

$ 575.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TIEMPO ROBADO EDITORAS
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-9364-05-1
Páginas:
727

Este libro fue publicado por primera vez en 2007, en México y no circuló en Chile salvo de manera excepcional de mano en mano. Esta segunda edición que Tiempo robado editoras presenta a los lectores y lectoras chilenas contempla algunos agregados respecto de aquella, entre los que destacamos el prólogo de Jorge Arrate, exdirigente del Partido Socialista quien, desde una experiencia común con el autor -aunque en ocasiones desde veredas distintas del socialismo- aporta una interesante visión que contextualiza el texto en el momento actual y también en perspectiva histórica.
En cuanto al orden de la obra, se restituyó la secuencia original modificada en la edición mexicana, se eliminó un glosario y se agregó un índice de nombres, la bibliografía citada y un texto sobre el autor. Igualmente introdujimos una serie de notas sobre situaciones que desde la fecha de su escritura habían cambiado o requerían alguna aclaración.
Así, Tiempo robado editoras pone a disposición de sus lectores un extenso texto, en parte historia, en parte memoria, escrito por Belarmino Elgueta, exparlamentario, intelectual y dirigente del Partido Socialista de Chile hasta su división en 1979 y quien, desde el exilio trabajó por la recuperación de la democracia en el país y por la reunificación del Partido Socialista en torno a su pensamiento histórico, desarrollando una visión crítica del proceso de renovación que condujo a este partido a formar parte de la Concertación de partidos por la democracia.
Como señala Jorge Arrate en su prólogo, “el lector podrá coincidir o discrepar con la visión de Belarmino Elgueta pero, más allá de acuerdos o desacuerdos, leer este libro lo sumergirá a fondo en los grandes temas y debates de la historia socialista mundial y chilena, a través de un análisis fino de aciertos y desaciertos, de momentos de derrota y de gloria y de un contexto cultural, social y político que está siempre rigurosamente considerado”.

Artículos relacionados

    1
  • DIMENSIONES DEL LATINOAMERICANISMO
    Entre otros, los temas de memoria, testimonialismo, migración, realismo mágico, descolonización, cómics, ?nuevo cine? e identidad reciben en este libro un tratamiento nuevo, que incorpora ángulos críticos y teóricos que permiten replantear problemas ya presentes y visualizar aspectos impensados en el corpus siempre abierto del latinoamericanismo contemporáneo. ...
    En stock

    $ 520.00

  • UTOPÍA Y DIALÉCTICA EN LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    GOGOL, EUGENE
    21 de diciembre 2012.( calendario maya, el fin de una era y el comienzo de una nueva.) En una disciplina y silenciosa oleada, 45 mil indígenas zapatistas (tzeltales, tzotziles, tojolabales, choles, zoques y mames) ocuparon las calles de cinco ciudades en Chiapas: '¿escucharon? Es el sonido de un mundo derrumbándose. Es el del nuestro resurgiendo. El día que fue el día era noche...
    En stock

    $ 280.00

  • ARCA E IRA
    MIGUEL ROCHA VIVAS
    "Arcas e Ira posee incontables diálogos desde y con los mundos indígenas. El autor se ha formado como escritor en el diálogo con diversas culturas indígenas y ha promovido sus literaturas emergentes, lo que ha dejado huellas en sus publicaciones, de lo que da testimonio este libro. En estas páginas, dos sudamericanos (Arca e Ira) conversan y reflexionan mientras caminan, a vece...
    En stock

    $ 180.00

  • NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
    CUSSEN, CELIA
    El libro de la Cofradía de Nuestra Señora de la Candelaria registra la vida de una comunidad de hombres y mujeres, afrodescendientes e indígenas, de Santiago de Chile colonial. Sus fojas, redactadas entre 1603 y 1676, relatan las actividades de esta hermandad patrocinada por los frailes de san Agustín, y formada por personas descritas con términos propios de la época, como “mul...
    En stock

    $ 478.00

  • LA REVOLUCIÓN CHILENA
    PETER WINN
    La revolución chilena narra e interpreta los cambios que tuvieron lugar en Chile durante los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende Gossens (1964-1973). La tesis de su autor, Peter Winn, es que, más que la dictadura misma, este decenio, y especialmente los tres años de la Unidad Popular, constituye la verdadera historia prohibida del país. A su juicio, las invest...
    En stock

    $ 299.00

  • GOL O PENAL : CLAVES PARA COMPRENDER Y DISPUTAR EL DEPORTE EN EL CHILE ACTUAL
    CABELLO ESCUDERO, CAROLINA
    Cuando hablamos de deporte, hablamos de una práctica que hasta el momento ha asumido el control de lo lúdico, del tiempo libre y de la construcción de relaciones subjetivas que involucran diversas dimensiones de la vida cotidiana tales como el género, los negocios, la memoria y las identidades, las hinchadas y las políticas públicas, por mencionar algunas. Con este libro, esper...
    En stock

    $ 375.00