EL SOCIALISMO EN CHILE

EL SOCIALISMO EN CHILE

UNA HERENCIA YACENTE

BELARMINO ELGUETA

$ 575.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TIEMPO ROBADO EDITORAS
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-9364-05-1
Páginas:
727

Este libro fue publicado por primera vez en 2007, en México y no circuló en Chile salvo de manera excepcional de mano en mano. Esta segunda edición que Tiempo robado editoras presenta a los lectores y lectoras chilenas contempla algunos agregados respecto de aquella, entre los que destacamos el prólogo de Jorge Arrate, exdirigente del Partido Socialista quien, desde una experiencia común con el autor -aunque en ocasiones desde veredas distintas del socialismo- aporta una interesante visión que contextualiza el texto en el momento actual y también en perspectiva histórica.
En cuanto al orden de la obra, se restituyó la secuencia original modificada en la edición mexicana, se eliminó un glosario y se agregó un índice de nombres, la bibliografía citada y un texto sobre el autor. Igualmente introdujimos una serie de notas sobre situaciones que desde la fecha de su escritura habían cambiado o requerían alguna aclaración.
Así, Tiempo robado editoras pone a disposición de sus lectores un extenso texto, en parte historia, en parte memoria, escrito por Belarmino Elgueta, exparlamentario, intelectual y dirigente del Partido Socialista de Chile hasta su división en 1979 y quien, desde el exilio trabajó por la recuperación de la democracia en el país y por la reunificación del Partido Socialista en torno a su pensamiento histórico, desarrollando una visión crítica del proceso de renovación que condujo a este partido a formar parte de la Concertación de partidos por la democracia.
Como señala Jorge Arrate en su prólogo, “el lector podrá coincidir o discrepar con la visión de Belarmino Elgueta pero, más allá de acuerdos o desacuerdos, leer este libro lo sumergirá a fondo en los grandes temas y debates de la historia socialista mundial y chilena, a través de un análisis fino de aciertos y desaciertos, de momentos de derrota y de gloria y de un contexto cultural, social y político que está siempre rigurosamente considerado”.

Artículos relacionados

    1
  • INDIVIDUALIZACIÓN Y DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
    BACCA MEJÍA, ÁNGELA MARGOTH
    La incorporación jurídica y sociocultural del derecho al libre desarrollo de la personalidad (DLDP) que prospera en las sociedades occidentales desde mediados del siglo XX, representa un punto de inflexión en términos del avance de los procesos de individualización que han caracterizado el desarrollo de la época moderna y atraviesan en mayor o menor medida las actuales formas d...
    En stock

    $ 762.00

  • TEJIENDO DESDE LA CONTRAHEGEMONIA.
    AUTORES VARIOS
    En este libro hay una variedad de voces que reflexionan sobre medios, redes y tecnologías de la comunicación desde la contrahegemonía. Aquí convergen las ideas y los pensamientos de autoras y autores que transitan entre espacios académicos, medios comunitarios, movimientos sociales, instituciones educativas, barrios y comunidades de América Latina. La obra se constituye a parti...
    En stock

    $ 300.00

  • MEMORIA CULTURAL Y CULTURAS DE REMEMORACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    SEYDEL, UTE
    En América Latina, tres temas significativos han ocupado los estudios de la memoria desde la década de 1980 y en adelante: en primer lugar, la creación de la memoria cultural en torno a la violencia e, incluso, el terrorismo de Estado en los regímenes autoritarios y dictatoriales que incluye los debates sobre la justicia y el carácter transgeracional y emocional de la afectació...
    En stock

    $ 450.00

  • LA IDEOLOGÍA MESTIZANTE, EL GUADALUPANISMO Y SUS REPERCUSIONES SOCIALES. UNA REV
    GÓMEZ IZQUIERDO, JORGE
    La ideología mestizante, el guadalupanismo y sus repercusiones sociales. Una revisión crítica de la "identidad nacional! aborda dos aspectos fundamentales que han sustentado la "identidad nacional": la ideología mestizante y el guadalupanismo, aspectos que tienen puntos de encuentro y de desencuentro, y que han estado vinculados a dos entidades que se han disputado la definició...
    En stock

    $ 110.00

  • MÉXICO-TENOCHTITLAN
    LEON PORTILLA, MIGUEL
    Ilustrado con imágenes provenientes de códices y colecciones arqueológicas, este libro nos revela los orígenes mitológicos de México-Tenochtitlan, una ciudad concebida por los dioses, a la que vendrían gentes de los cuatro rumbos del mundo. Un homenaje a nuestra ciudad, a setecientos años de su fundación.«La historia universal nos habla de unas pocas ciudades que antes de exist...
    En stock

    $ 395.00

  • LA VIOLENCIA EN EL CONTINENTE AMERICANO DESDE EL RÍO BRAVO A LAS MALVINAS
    GABRIELA RIVERA RODRÍGUEZ / MARÍA ALONSO ALONSO
    La violencia en el continente americano desde el río Bravo a las Malvinas. ¿Una semilla latente? nos acerca a diferentes manifestaciones literarias alrededor de la violencia que surgen de la producción latinoamericana actual. Este volumen, en el que participan siete especialistas de diferentes países, invita a reflexionar sobre uno de los temas más recurrentes que atraviesa el ...
    En stock

    $ 540.00