EL SOCIALISMO EN CHILE

EL SOCIALISMO EN CHILE

UNA HERENCIA YACENTE

BELARMINO ELGUETA

$ 575.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TIEMPO ROBADO EDITORAS
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-9364-05-1
Páginas:
727

Este libro fue publicado por primera vez en 2007, en México y no circuló en Chile salvo de manera excepcional de mano en mano. Esta segunda edición que Tiempo robado editoras presenta a los lectores y lectoras chilenas contempla algunos agregados respecto de aquella, entre los que destacamos el prólogo de Jorge Arrate, exdirigente del Partido Socialista quien, desde una experiencia común con el autor -aunque en ocasiones desde veredas distintas del socialismo- aporta una interesante visión que contextualiza el texto en el momento actual y también en perspectiva histórica.
En cuanto al orden de la obra, se restituyó la secuencia original modificada en la edición mexicana, se eliminó un glosario y se agregó un índice de nombres, la bibliografía citada y un texto sobre el autor. Igualmente introdujimos una serie de notas sobre situaciones que desde la fecha de su escritura habían cambiado o requerían alguna aclaración.
Así, Tiempo robado editoras pone a disposición de sus lectores un extenso texto, en parte historia, en parte memoria, escrito por Belarmino Elgueta, exparlamentario, intelectual y dirigente del Partido Socialista de Chile hasta su división en 1979 y quien, desde el exilio trabajó por la recuperación de la democracia en el país y por la reunificación del Partido Socialista en torno a su pensamiento histórico, desarrollando una visión crítica del proceso de renovación que condujo a este partido a formar parte de la Concertación de partidos por la democracia.
Como señala Jorge Arrate en su prólogo, “el lector podrá coincidir o discrepar con la visión de Belarmino Elgueta pero, más allá de acuerdos o desacuerdos, leer este libro lo sumergirá a fondo en los grandes temas y debates de la historia socialista mundial y chilena, a través de un análisis fino de aciertos y desaciertos, de momentos de derrota y de gloria y de un contexto cultural, social y político que está siempre rigurosamente considerado”.

Artículos relacionados

    1
  • MANIFIESTO MEXICANO
    DENISSE DRESSER
    En stock

    $ 299.00

  • RETOS LATINOAMERICANOS EN LA LUCHA POR LOS COMUNES
    LAZOS CHAVERO, ELENA / A O EDITOR
    A lo largo de la historia, particularmente en las últimas décadas, los pueblos campesinos e indígenas han sido despojados de sus territorios por distintas vías, incluyendo su patrimonio biocultural tanto tangible como intangible. Desde las tierras bajas o altas, los bosques, la biodiversidad, las selvas, los manantiales, los ríos, la agrobiodiversidad, las semillas, los conocim...
    En stock

    $ 200.00

  • SUJETO, DECOLONIZACIÓN, TRANSMODERNIDAD
    MORAÑA, MABEL
    A partir de un abordaje plural a los temas del sujeto, la modernidad y la decolonización, este volumen ofrece una imprescindible reflexión sobre aspectos pujantes de nuestro tiempo: ¿cómo redefinir la noción de sujeto de cara a los procesos de globalización, que incluyen dinámicas migratorias, flujos fantasmáticos de capitales reales y simbólicos y proliferación de mundos virtu...
    En stock

    $ 620.00

  • DE MOTAS A RIZOS
    TEJEDA QUINTERO, ETHAN FRANK
    -Fueron los gauchos -cimarrones a caballo-? -Logró el Caribe vencer la frontera del Río de la Plata? ¿A pesar del racismo dominante, los autores primordiales del Sur del Continente entregaron sus fascinaciones al componente afro? ¿Qué tanto lograron los esclavizados y subalternos adueñarse de los imaginarios de -los hijos de los amos- en las patrias del Plata? ¿Es necesario re...
    En stock

    $ 590.00

  • EL TIGRE ESCONDIDO
    NATALIA GABAYET GONZALEZ
    Producto de una profunda investigación etnográfica sobre los ritos y la memoria colectiva, la presente obra es un recorrido por los pueblos negros de la Costa Chica de México. A partir de sus viajes a Guerrero y Oaxaca y su contacto con doña Eva, una anciana fuerte y corajuda de Chacahua, Natalia Gabayet se adentra en la vida de estas comunidades, y mediante el estudio de la ?d...
    En stock

    $ 300.00

  • DESPUÉS DE ZAPATA
    PADILLA, TANALIS
    Como mártir agrario, Zapata se convirtió en el líder espiritual de los campesinos en México. Parte historia, parte leyenda, su lucha traspasó los actos para mantener viva la defensa de las tierras y los derechos alcanzados. Sin embargo, su simbolismo, al igual que el de la Revolución, fue adoptado por el Estado para legitimar un sistema de abusos que contravenían los logros de ...
    En stock

    $ 239.00