EL SISTEMA ESPERANZA NEO-ZAPATISTA

EL SISTEMA ESPERANZA NEO-ZAPATISTA

GONZÁLEZ ARENAS, LUIS ALBERTO

$ 300.00
IVA incluido
Editorial:
CRÁTER INVERTIDO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-92-0-026245-6

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Qué es eso que llamamos esperanza y cómo se codifica en tiempos de desesperación? ¿Por qué se manosea tanto este acto y afecto que nos ilumina la posibilidad, pero que a la vez nos carcome? ¿De dónde viene y cómo se construye?, ¿acaso tiene un lado oscuro?, ¿qué se ha hecho a su nombre? Este libro responde a estas y más preguntas a través de un
viaje profundo y desde una mirada crítica y polifónica, a la raíz ideológica, política y estética del neo-zapatismo: la esperanza. Este ensayo muestra, por primera vez, una radiografía fresca del principio metafórico que ha sostenido a uno de los movimientos de resistencia más importantes de nuestros tiempos. “El sistema esperanza de Luis Alberto González Arenas da
cuenta de forma profunda y necesaria cómo se construye y se organiza la posibilidad de futuro en este mundo densamente desigual, a la vez que desmenuza y renueva el constructo de la esperanza para contarnos, como dicen lxz zapatistas, ‘otra
historia de ayer para apuntar hacia el mañana’ ”.

— Gabriela Jáuregui.

“A lo largo de un cuarto de siglo, el neo-zapatismo ha
desatado fecundas discusiones en los más diversos frentes políticos del planeta. El sistema esperanza, de Luis Alberto Gonzalez Arenas, ofrece una bitácora para acompañar un viaje intelectual tan novedoso que no deja de suscitar perplejidades. A diferencia de quienes estudiamos sociología en los años ochenta, el autor de este libro pertenece a una generación mejor preparada para asimilar un proyecto intelectual heterogéneo e incluyente. Conoce la tradición de
izquierda pero se ha librado de sus dogmas”.

— Juan Villoro.

Artículos relacionados

    1
  • HACIA UNA HISTORIA DEL PODER EN MÉXICO
    FRANCISCO LIZCANO / CYNTHIA RAMÍREZ
    Este libro aborda las relaciones de poder en distintos momentos de la historia de México. Además de un capítulo síntesis y otro de carácter teórico esta obra contiene seis estudios de caso. Los tres primeros se refieren a la Nueva España, el cuarto al siglo XX los dos últimos a la actualidad. Otro analiza el acceso y el ejercicio del poder en colectividades políticamente depend...

    $ 400.00

  • SENDEROS TORTUOSOS DE AMÉRICA LATINA, LOS
    HERRERA MEJÍA, LEONARDO / MORENO VELADOR, OCTAVIO / FIGUEROA IBARRA, CARLOS / LO BRUTTO,GIUSEPPE (COORDS
    La realidad de la América latina contemporánea se nos muestra compleja y llena de contradicciones, con fenómenos como la existencia ampliada de movimientos sociales, los esfuerzos actuales por crear alternativas de desarrollo económico y político, la existencia de numerosas expresiones de violencia y rebelión en la zona, el incesante flujo de migración latinoamericana hacia los...

    $ 200.00

  • DESPOJO CAPITALISTA Y LUCHAS COMUNITARIAS EN DEFENSA DE LA VIDA EN MEXICO
    MINA LORENA NAVARRO Y DANIELE FINI (COORDS.)
    La presente compilación se inscribe en el campo de la Ecología Política, entendiendo como un nuevo territorio del pensamiento crítico y de la acción política que busca romper la distinción moderna entre sociedad y naturaleza, reconociendo la relación y determinación recíproca entre ambos ámbitos y proponiendo un diálogo constante entre diferentes saberes y disciplinas que van d...

    $ 300.00

  • LA BUENA ESTRELLA
    JOSEFINA GARZILLO
    En un cuaderno pequeño, Josefina dibuja las historias, sueños y colores que recoge en un viaje onírico, en los bordes entre la crónica y la ficción. Escribe en buses de corta y larga distancia, en cuartos ocasionales y caseríos lejanos, en playas ventosas, en sierras escarpadas o ríos bravos. Transcribe lo que ve, siente y le cuentan. Las historias se convierten en recetas de c...

    $ 300.00

  • FIESTA, MEMORIA Y AUTONOMÍA
    MARTINEZ TS'UJUL, ROCÍO
    La construcción de la autonomía desde los pueblos rebeldes zapatistas, en el presente, se suma a una historia de larga duración guardada en prácticas ancestrales de los pueblos, como la del k'in tajimol. No hay pasado que no viva en el presente y que no de sentido a la construcción de las personas y de las comunidades (indígenas y no indígenas) que luchan por seguir viviendo. ...

    $ 285.00

  • PERIODISMO Y LUCHA DE CLASES
    TAUFIC, CAMILO
    Periodismo comunicación tecnología libertad de expresión marxismo ...

    $ 240.00