CUCHUMÁ

CUCHUMÁ

LA MONTAÑA SAGRADA DE TECATE

JOSÉ MANUEL VALENZUELA ARCE

$ 310.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2022
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8866-17-5
Páginas:
238

En Tecate, pueblo mágico de Baja California se encuentra Cuchumá, una de las montañas sagradas más importantes del mundo y geosímbolo espiritual de los kumiai del norte de Baja California y del sur de California. En esta obra recreamos aspectos socioculturales de los pobladores originales a partir de valiosos testimonios de mujeres kumiai. En esta montaña convergen diversas expresiones de religiosidad y espiritualidad vinculadas a la mirada esenia, mazdaznan, yoga monjes tibetanos, cultivadores del new age, hombres medicina y movimientos neonativistas. También convoca perspectivas míticas que identifican a Cuchumá como antigua morada de gigantes, lugar de avistamientos de ovnis y portal de transportación instantánea o otras regiones del mundo. La magia de Cuchumá convocó a figuras como el antropólogo especialista en religiones, Walter Yeeling Evans-Wentz; la escuela de vida del profesor Edmond y Deborah Székely, la presencia cuasimágica de la maestra de yoga, Indra Devi (y con ella, a varias personalidades del mundo Hollywoodense); la tradición vegetariana de Gloria Gasque, o la estancia iluminadora de Aldous Huxley, quien al pie del Cuchumá, trabajó sus últimas obras (La Isla y Literatura y ciencia), y consideraba que el hombre es .

Artículos relacionados

    1
  • EL MAÍZ SE SIENTA PARA PLATICAR
    ANA MARÍA DÍAZ ÁLVAREZ
    El presente libro analiza el fenómeno del contacto cultural entre los nahuas y los españoles a partir del estudio de dos objetos: el tonalamatl, un códice nahua prehispánico de contenido ritual, y el libro europeo. La reflexión toma como hilo conductor las transformaciones sufridas por el tonalamatl como resultado de la introducción del libro y las tradiciones literarias occide...
    En stock

    $ 250.00

  • CONMUÉVASE
    BERNARDO PENOUCOS
    Batalla gigante la que emprende Bernardo: sacudir la pereza del sentido común para volver a mirar. Desmontar el miedo para volver a mirar. Y así achicar la distancia con aquellos que son invisiblizados o demonizados por los relatos mediáticos. Porque si no achicamos la distancia, no hay proyecto igualitario posible, no podemos responsabilizarnos por el destino de esos otros. No...
    En stock

    $ 220.00

  • LUCHAS MIGRANTES EN TIEMPOS PANDÉMICOS Y DE CRISIS
    SOLEDAD ÁLVAREZ VELASCO / AMARELA VARELA
    En stock

    $ 300.00

  • MOVIMIENTO SOCIAL Y POLITIZACIÓN POPULAR EN TARAPACÁ, 1900-1912
    PABLO ARTAZA BARRIOS
    La obra de Artaza no se agota en una mera re-lectura de un hecho ya bastante visitado por la historia y la memoria social. Lejos de ello, Movimiento social y politización popular en Tarapacá 1900-1912 entrega numerosos antecedentes nuevos, complementa las visiones establecidas desde un ángulo más monográfico y regional, y proyecta una imagen más matizada y compleja de las eta...
    En stock

    $ 265.00

  • VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS
    ANA MARÍA PÉREZ RUBIO / NELSON ANTEQUERA DURÁN / MARCEL ARÉVALO
    ... reúne un conjunto de trabajos presentados en el Seminario Internacional "Estrategias contra la pobreza: alternativas desde el Sur" organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe y el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) ...
    En stock

    $ 360.00

  • EL PRIMER DEBATE FILOSÓFICO DE LA MODERNIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    En este ensayo el filósofo Enrique Dussel desentraña con la maestría de los grandes pensadores los fundamentos de la Conquista y sus interminables ecos en la historia de la dominación política, cultural, religiosa y económica que aún pervive sobre los pueblos de América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo, recupera la figura y los argumentos de Bartolomé de las Casas, quien con...
    En stock

    $ 100.00

Otros libros de la autora

  • JEFE DE JEFES
    JOSÉ MANUEL VALENZUELA ARCE
    La fuerte dosis de violencia y muerte que genera la creciente expansión del comercio ilegal de narcóticos y estupefacientes es uno de los fenómenos más inquietantes en la sociedad contemporánea.En el espacio particular de la frontera México-Estados Unidos la situación se recrea en crónicas que conforman una extensa producción de canciones, llamadas popularmente corridos, que de...
    En stock

    $ 145.00