EL SISTEMA DE LOS OBJETOS

EL SISTEMA DE LOS OBJETOS

BAUDRILLARD, JEAN

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-03-1443-8

En esta fascinante y provocativa exploración de la relación que existe entre la sociedad moderna y sus objetos, Jean Baudrillard desafía las concepciones convencionales sobre el consumo y la producción para argumentar que, en las llamadas “sociedades de consumo”, los objetos ya no se producen con el objetivo principal de dar satisfacción a las necesidades primordiales del hombre, ni tampoco a esas necesidades secundarias —pero no menos reales— de la comodidad, el esparcimiento, el lujo estético. Los más impresionantes objetos que el sistema de producción crea no están destinados al consumo en la expresión obsoleta del término: no serán “devorados” ni “asimilados”, pues ya no son satisfactores primarios, sino que se han convertido en signos de un juego freudiano en el que participan las más profundas motivaciones del ser humano. La persona que se enajena en la producción se recupera a sí misma en la adquisición, y en la tenencia renovada de objetos ella se siente sobrevivir ante la repetida mortalidad de los objetos-signos. El consumo de objetos, en resumen, no solamente impulsa la economía, sino que moldea también nuestra identidad y la percepción del mundo que nos rodea.
La lúcida prosa y el profundo análisis de Baudrillard penetran en el corazón de la cultura contemporánea, revelando las complejidades de nuestra relación con los objetos y la manera en que éstos influyen en nuestra experiencia de la vida cotidiana. Por ello, El sistema de los objetos es una lectura fundamental para los interesados en la sociología, la filosofía y la cultura contemporáneas: se trate de estudiantes universitarios o de profesionales del marketing, la antropología o el diseño, todos encontrarán en este libro una perspectiva única y estimulante.

Artículos relacionados

    1
  • AUTÓMATA Y CAOS
    BERARDI, FRANCO BIFO
    ?Arde chico arde/ que sea un final eufórico/ y nadie se salvará/atraparemos al hijo del amo/ ya le gustaría fugarse con la nave espacial Tesla/ hacia un planeta lejano/ le atraparemos antes de que pueda subir/ a su starship interestelar.? (poema rap). Cuarenta años de violencia nazi-liberal han llevado al desmantelamiento del edificio de la democracia, al agotamiento de los rec...
    En stock

    $ 405.00

  • FILÓSOFOS Y FILOSOFÍA
    MANUEL GARRIDO
    Se recogen en este volumen sólo unos cuantos textos del profesor Manuel Garrido, especialmente los de fechas recientes, que fueron redactados con el objetivo de facilitar la comprensión de destacados libros de grandes filósofos. La mayoría se ha extraído de los prólogos a célebres obras que vieron la luz pública en la colección "Los esenciales de la filosofía", auspiciada por T...
    En stock

    $ 585.00

  • EL COMPLOT DEL ARTE
    BAUDRILLARD, JEAN
    Todo el dilema es este: o bien la simulación es irreversible y no existe nada más allá de ella, no se trata siquiera de un acontecimiento sino de nuestra banalidad absoluta, de una obscenidad cotidiana... o bien existe de todos modos un arte de la simulación, una cualidad irónica que resucita una y otra vez las apariencias del mundo para destruirlas. De lo contrario, el arte no...
    En stock

    $ 355.00

  • ELLAS LO PENSARON ANTES
    MARIA LUISA FEMENIAS
    Las mujeres desafiaron la condición de “inferiores”, “incapaces” o “dependientes” a que las destinaba su esencia femenina. Eligieron la literatura, la ciencia y la filosofía para expresarse. Incluso, en los períodos de censura pública, teorizaron en diarios íntimos o epístolas. Muchas veces se les prohibió el uso de la palabra y de la pluma, o simplemente fueron asesinadas por ...
    En stock

    $ 570.00

  • LOS BIENES COMUNES
    SUBIRATS, JOAN
    La propiedad privada resulta injusta y la propiedad pública presenta otros problemas, enfrentándose a una ola privatizadora. ¿Es posible una gestión colectiva de los asuntos públicos que no sea privada ni estatal, sino comunal? ¿Una gestión participativa que genere derechos pero también exija deberes a los miembros de una comunidad en acción?Una de las funciones del poder polít...
    En stock

    $ 350.00

  • ENTRE LA HISTORIA Y EL MITO
    GAVILÁN, ENRIQUE
    En pocos artistas el tiempo tiene la importancia que alcanza en Wagner. No sólo es decisivo en el compositor o en el teórico de la interpretación, sino también en el dramaturgo, que aprovecha la música para desestabilizar el drama, provocando la continua presencia del pasado y la anticipación del futuro. Con la excepción de Meistersinger –y no del todo–, tanto en la ópera román...
    En stock

    $ 670.00

Otros libros de la autora

  • EL COMPLOT DEL ARTE
    BAUDRILLARD, JEAN
    Todo el dilema es este: o bien la simulación es irreversible y no existe nada más allá de ella, no se trata siquiera de un acontecimiento sino de nuestra banalidad absoluta, de una obscenidad cotidiana... o bien existe de todos modos un arte de la simulación, una cualidad irónica que resucita una y otra vez las apariencias del mundo para destruirlas. De lo contrario, el arte no...
    En stock

    $ 355.00

  • EL PACTO DE LUCIDEZ O LA INTELIGENCIA DEL MAL
    BAUDRILLARD, JEAN
    La desaparición de Dios nos ha dejado frente a la realidad. ¿Qué ocurrirá con la desaparición de la realidad? Cabe preguntarse si es este un destino negativo o simplemente una ausencia de destino, es decir, el surgimiento de una banalidad implacable ligada al cálculo integral de la realidad. El destino no ha dicho su última palabra. Se lo puede sentir en el corazón mismo de esa...
    En stock

    $ 510.00

  • ¿POR QUÉ NO HA DESAPARECIDO TODO AÚN?
    BAUDRILLARD, JEAN
    «Hablemos del mundo, del cual el hombre ha desaparecido. Se trata de desaparición, y no de agotamiento, extinción o exterminio. El agotamiento de los recursos y la extinción de las especies son procesos físicos o fenómenos naturales. Y toda la diferencia radica en que es muy probable que la especie humana sea la única en haber inventado un modo específico de desaparición, que n...
    Agotado

    $ 340.00

  • LA SOCIEDAD DE CONSUMO
    BAUDRILLARD, JEAN
    El libro de Jean Baudrillard, La sociedad de consumo, es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene su lugar en el linaje de obras tales como La división del trabajo de Durkheim, La teoría de la clase ociosa de Veblen o La muchedumbre solitaria de David Riesman. Baudrillard analiza las sociedades occidentales contemporáneas, incluida la ...
    Agotado

    $ 660.00