EL SIGLO XXI ¿SOCIALISMO O BARBARIE?

EL SIGLO XXI ¿SOCIALISMO O BARBARIE?

MESZAROS, ISTVAN

$ 205.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LAS COSAS SIMPLES
Año de edición:
2004
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-9306-13-0
Páginas:
124

Si Más allá de El Capital es la obra más importante de István Mészáros -casi sin paralelo por la envergadura y densidad con que, en este tránsito del siglo XX al XXI, el autor ha analizado y demolido algunas de las relaciones esenciales del capital de nuestros días-, su corolario político de combate es esta pequeña obra que ahora publica Ediciones Herramienta con el título El siglo XXI: ¿socialismo o barbarie? Contra la falacia del fin del imperialismo en la era de los imperios, Mészáros hace una crítica actualizada, valiente y áspera, que muestra la conformación agresiva de los Estados Unidos en esta fase de profunda destrucción del medio ambiente, precarización del trabajo, masacre de los pueblos, pérdida de los sentidas y significarlos humanos y sociales. Es en este marco que los EE.UU. vienen imponiendo al mundo una política destructiva en su expresión (casi) límite.Escrito antes de los hechos del 11 de setiembre, el libro (también publicada en EE.UU., Italia, la India y Brasil) tuvo un sentida claramente premonitorio: lo que ocurrió en aquella fecha fatídica, así como sus consecuencias, no son, según el autor, una aventura política y militar del "gran poder", sino la más evidente manifestación de la crisis estructural del capital, su carácter insoluble y su maraña de contradicciones. Se trata de una tesis que Mészáros viene defendiendo desde, por lo menos, los primeras años de la década del '70, cuando se originó la crisis estructural del capital, y cuando el autor se volcó a la elaboración inicial de Más allá de El Capital. En la presente obra se podrán encontrar indicaciones y pistas desafiantes sobre los nuevos significados del imperialismo heterogéneo global y la virulencia de las EE.UU el fracaso de la política grotescamente llamada "modernización del Tercer Mundo", el papel de China y Japón en el mundo actual y la condición degradada del subimperialismo británico (tan arrogante como servil), así como las desafíos y contemporaneidad de la alternativa socialista.

Artículos relacionados

    1
  • LA IZQUIERDA QUE NO TEME DECIR SU NOMBRE
    VLADIMIR SAFATLE
    En este «pequeño libro», como cariñosamente lo llama su autor, Vladimir Safatle asume el desafío de repolitizar el pensamiento de izquierda. Pero esto requiere, en primer lugar, repolitizar la política. Acostumbrados, como estamos, a asumir que la política es el arte de la negociación, Safatle nos sorprende con una definición radical y precisa: la política es, en su fundamento,...
    En stock

    $ 154.00

  • FIGURAS DEL DISCURSO II
    Este libro es parte del proyecto de investigación Figuras de la exclusión en el discurso filosófico y político. A partir de una indicación de Althusser, recogida recientemente por Álvaro García Linera, el seminario “Figuras de la exclusión” pensó este año la temática del “Intersticio”. Detenernos en estas formas de organización lleva a pensar en la necesidad de construir un nue...
    En stock

    $ 220.00

  • LOS NUEVOS DISFRACES DEL LEVIATÁN
    MONEDERO FERNÁNDEZ, JUAN CARLOS
    «Hacer política –decía Lenin hace ahora cien años– es andar entre precipicios». En el mundo vertiginoso del 1%, del calentamiento global y de los campos de refugiados, la política vuelve a ser un ámbito en movimiento, en la calle sin rumbo y en las instituciones sin compromiso. La perplejidad política abre paso a la desdemocratización y anuncia nuevas formas de autoritarismo. Y...
    En stock

    $ 690.00

  • ENAJENACIÓN, MODERNIDAD Y CAPITALISMO
    Los textos que componen el presente libro son el resultado de un esfuerzo colectivo y dislocado por reflexionar en torno a la relación entre las distintas facetas del problema de la enajenación con la modernidad capitalista. El punto de partida del proyecto fue la suposición de que el problema de la enajenación constituía una experiencia transversal de la vida moderna. La plura...
    En stock

    $ 270.00

  • DESPUÉS DE MARX
    JURGEN HABERMAS
    En este libro indispensable, Jürgen Habermas llevó a cabo una exhaustiva revisión de la teoría marxista del materialismo histórico, marco conceptual tan influyente en Europa que, aun siendo objeto de una revisión crítica profunda, sigue teniendo un indudable poder estimulante. Inscribiendose en el movimiento de crítica del análisis marxista de la sociedad y profundizando al...
    En stock

    $ 499.00

  • MÁS ALLÁ DE LA SUBALTERNIDAD
    BALDACCI, MASSIMO
    Libro pionero y original, Más allá de la subalternidad sitúa en nuevas coordenadas la interpretación educativa de Gramsci y renueva los diálogos teóricos con referentes de los estudios educativos: Piaget, Freire, Vygotsky, Bourdieu y Foucault. Pero además, exige una aproximación desacralizada, es decir, exige su traducción a otras realidades educativas que no son las propias de...
    En stock

    $ 440.00