EL SIGLO XXI ¿SOCIALISMO O BARBARIE?

EL SIGLO XXI ¿SOCIALISMO O BARBARIE?

MESZAROS, ISTVAN

$ 205.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LAS COSAS SIMPLES
Año de edición:
2004
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-9306-13-0
Páginas:
124

Si Más allá de El Capital es la obra más importante de István Mészáros -casi sin paralelo por la envergadura y densidad con que, en este tránsito del siglo XX al XXI, el autor ha analizado y demolido algunas de las relaciones esenciales del capital de nuestros días-, su corolario político de combate es esta pequeña obra que ahora publica Ediciones Herramienta con el título El siglo XXI: ¿socialismo o barbarie? Contra la falacia del fin del imperialismo en la era de los imperios, Mészáros hace una crítica actualizada, valiente y áspera, que muestra la conformación agresiva de los Estados Unidos en esta fase de profunda destrucción del medio ambiente, precarización del trabajo, masacre de los pueblos, pérdida de los sentidas y significarlos humanos y sociales. Es en este marco que los EE.UU. vienen imponiendo al mundo una política destructiva en su expresión (casi) límite.Escrito antes de los hechos del 11 de setiembre, el libro (también publicada en EE.UU., Italia, la India y Brasil) tuvo un sentida claramente premonitorio: lo que ocurrió en aquella fecha fatídica, así como sus consecuencias, no son, según el autor, una aventura política y militar del "gran poder", sino la más evidente manifestación de la crisis estructural del capital, su carácter insoluble y su maraña de contradicciones. Se trata de una tesis que Mészáros viene defendiendo desde, por lo menos, los primeras años de la década del '70, cuando se originó la crisis estructural del capital, y cuando el autor se volcó a la elaboración inicial de Más allá de El Capital. En la presente obra se podrán encontrar indicaciones y pistas desafiantes sobre los nuevos significados del imperialismo heterogéneo global y la virulencia de las EE.UU el fracaso de la política grotescamente llamada "modernización del Tercer Mundo", el papel de China y Japón en el mundo actual y la condición degradada del subimperialismo británico (tan arrogante como servil), así como las desafíos y contemporaneidad de la alternativa socialista.

Artículos relacionados

    1
  • LAS LUCHAS DEL DESEO
    GUATTARI,FELIX
    Las luchas del deseo. Capitalismo, territorio, ecología de Félix Guattari es un libro construido a partir de otros dos libros, Cartografías del deseo(Francisco Zegers Editor, 1989) y El devenir de la subjetividad (Dolmen, 1998). Ambos, fieles retratos de la preparación y visita que Félix Guattari haría a nuestro país en 1991. Se tratan, en efecto, de una suerte de «introducción...
    En stock

    $ 532.00

  • ¿CÓMO IMPONER UN LIMITE ABSOLUTO AL CAPITALISMO?
    FUJITA HIROSE, JUN
    A contrapelo de las derivas esteticistas de la obra de Deleuze y Guattari y en abierta discusión con las teorías “realistas” que asumen hoy que no hay un más allá de lo que ofrece el capital, Jun Fujita Hirose ensaya una lectura de este tríptico de filosofía política como forma de actualizar la pregunta por la revolución. Y lo hace en una coyuntura específica: la de la crisis d...
    En stock

    $ 280.00

  • BADIOU Y LO POLÍTICO
    BOSTEELS, BRUNO
    Bosteels sigue aquí el profundo compromiso filosófico de Badiou con el pensamiento dialéctico y su diálogo con sus maestros, Althusser y Lacan, así como sus debates con otros pensadores relevantes (Zizek, Bensaïd, Deleuze, Derrida, Butler y Laclau). Estudia también sus actividades políticas desde Mayo de 1968, su involucramiento con el maoísmo francés y su desempeño en la defen...
    En stock

    $ 590.00

  • EL PLACER DE LA TRANSGRESIÓN
    SALECL, RENATA
    La claridad argumentativa de Salecl es una muestra más, no solo de su lucidez, sino de su capacidad para comprender los principales síntomas de la sociedad moderna capitalista y sistematizarlos de forma clara y sencilla.Sin intención de proponer respuestas fáciles ni recetas previsibles, a medida que se delinean los problemas se plantean más interrogantes que nos invitan a refl...
    En stock

    $ 430.00

  • EL PANICO POLITICO
    NANCY, JEAN-LUC
    Los dos textos que componen este volumen (El pánico político y El pueblo judío no sueña) pertenecen a una época en que, para los autores, la interrogación filosófica en torno a lo político cruzaba el haz de cuestiones planteadas por el psicoanálisis. A partir de la aproximación freudiana del fenómeno de lo político, la pregunta que se hacen tiene que que ver con las condiciones...
    En stock

    $ 365.00

  • SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA
    ACANDA GONZÁLEZ, JORGE LUIS
    Sociedad civil y hegemonía no es solo otro ensayo latinoamericano sobre la teoría de Gramsci, que registra de manera crítica el itinerario del concepto de sociedad civil, cargado de azar e ideología, de accidentes y ambigüedades. Sobre todo, es una indagación politizada de esa traza histórica como de sus usos diversos, en la intención de su autor, pero debido también a la pecul...
    En stock

    $ 465.00