EL SIGLO XXI ¿SOCIALISMO O BARBARIE?

EL SIGLO XXI ¿SOCIALISMO O BARBARIE?

MESZAROS, ISTVAN

$ 205.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LAS COSAS SIMPLES
Año de edición:
2004
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-9306-13-0
Páginas:
124

Si Más allá de El Capital es la obra más importante de István Mészáros -casi sin paralelo por la envergadura y densidad con que, en este tránsito del siglo XX al XXI, el autor ha analizado y demolido algunas de las relaciones esenciales del capital de nuestros días-, su corolario político de combate es esta pequeña obra que ahora publica Ediciones Herramienta con el título El siglo XXI: ¿socialismo o barbarie? Contra la falacia del fin del imperialismo en la era de los imperios, Mészáros hace una crítica actualizada, valiente y áspera, que muestra la conformación agresiva de los Estados Unidos en esta fase de profunda destrucción del medio ambiente, precarización del trabajo, masacre de los pueblos, pérdida de los sentidas y significarlos humanos y sociales. Es en este marco que los EE.UU. vienen imponiendo al mundo una política destructiva en su expresión (casi) límite.Escrito antes de los hechos del 11 de setiembre, el libro (también publicada en EE.UU., Italia, la India y Brasil) tuvo un sentida claramente premonitorio: lo que ocurrió en aquella fecha fatídica, así como sus consecuencias, no son, según el autor, una aventura política y militar del "gran poder", sino la más evidente manifestación de la crisis estructural del capital, su carácter insoluble y su maraña de contradicciones. Se trata de una tesis que Mészáros viene defendiendo desde, por lo menos, los primeras años de la década del '70, cuando se originó la crisis estructural del capital, y cuando el autor se volcó a la elaboración inicial de Más allá de El Capital. En la presente obra se podrán encontrar indicaciones y pistas desafiantes sobre los nuevos significados del imperialismo heterogéneo global y la virulencia de las EE.UU el fracaso de la política grotescamente llamada "modernización del Tercer Mundo", el papel de China y Japón en el mundo actual y la condición degradada del subimperialismo británico (tan arrogante como servil), así como las desafíos y contemporaneidad de la alternativa socialista.

Artículos relacionados

    1
  • LOS TALLERES OCULTOS DEL CAPITAL
    FRASER, NANCY
    El objeto de este libro es claro: la sociedad capitalista. Se trata de comprender qué es y cómo funciona; sus irracionalidades, coerciones e injusticias endógenas; sus tendencias inherentes a la crisis y sus líneas de conflicto; sus potenciales inmanentes para la transformación. Partiendo libre y eclécticamente de «los dos Karls» (Marx y Polanyi), así como de las teorías femini...
    En stock

    $ 400.00

  • DE REGRESO A MARX
    MUSTO, MARCELLO (ED.)
    Desde el comienzo de la crisis mundial en los últimos años, intelectuales de diversos orígenes políticos y culturales se han sentido atraídos a los análisis de Marx sobre la inestabilidad intrínseca del capitalismo. En el contexto de lo que algunos comentaristas han descrito como un renacimiento del marxismo, la finalidad de este libro es ofrecer un detallado estudio de los pri...
    En stock

    $ 410.00

  • LOS OLVIDADOS
    ANTONIO GÓMEZ VILLAR
    Antonio Gómez nos muestra un tipo de izquierda que «buscando a la clase obrera pura olvida la lucha de clases real, la realmente existente. Solo pueden buscar al proletariado en su fantasía y no en su experiencia real y concreta».En una época marcada por los intentos frustrados de transformación social, y desde un afecto de desesperanza y cancelación del futuro, proliferan disc...
    En stock

    $ 450.00

  • POSIBILIDADES
    DAVID GRAEBER
    David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas p...
    En stock

    $ 560.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00

  • COMUNIDAD, NACIONALISMOS Y CAPITAL
    KARL MARX
    «Este libro reúne materiales desconocidos, inhallables o inéditos en castellano de uno de los grandes pensadores de la humanidad, constituye un aporte de relieve mundial. Este libro no agrupa papeles coyunturales ni consignistas, aglutina textos teóricos y políticos de largo aliento.»Néstor KohanLas modas se secan, caen y se las lleva el remolino del viento como las hojas trist...
    En stock

    $ 495.00