EL SENDERO DE LA SAL

EL SENDERO DE LA SAL

WINN, RAYNOR

$ 455.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CAPITAN SWING
Año de edición:
2021
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-84-121354-0-4
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica

Solo unos días después de que Raynor descubriera que Moth, su esposo de treinta y dos años, sufría una enfermedad terminal llamada degeneración corticobasal, les arrebataron su hogar y perdieron su modo de subsistencia. Sin nada que perder y en poco tiempo, tomaron la valiente e impulsiva decisión de caminar las 630 millas del Sendero de la Costa Sudoeste de Inglaterra: de Somerset a Dorset, pasando por Devon y Cornualles. Sin apenas dinero para comida o refugio, debían cargar solo con lo esencial para su supervivencia, acampando en el remoto y degradado paisaje de acantilados, mar y cielo. Sin embargo, a través de cada paso, cada encuentro y cada prueba, la caminata se convirtió en un viaje extraordinario. EL SENDERO DE LA SAL es una historia real y sincera sobre la aceptación del dolor y el poder terapéutico del mundo natural. Al mismo tiempo, es una representación del hogar y de cómo se puede perder, reconstruir y redescubrir de las formas más inesperadas. Una memoria inspiradora y una historia fascinante sobre perderlo todo y encontrarse entre el mar y el cielo. Para Raynor y Moth, el diagnóstico más cruel y el colapso simultáneo de su negocio abren una puerta inesperada a la salvación, a través de un viaje descrito con una narrativa arrolladora, sobre el coraje interno y la capacidad sanadora de la naturaleza.

Artículos relacionados

    1
  • LA TRAMA DE LA VIDA EN LOS UMBRALES DEL CAPITALOCENO
    MINA LORENA NAVARRO Y HORACIO MACHADO ARAÓZ (COMP)
    Los tiempos críticos que enfrentamos como especie nos colocan ante el desafío ya ineludible de revisar, abrir y experimentar nuevas nociones y formas de comprensión de la vida en su dimensión histórica, relacional, interdependiente, ecológica, contingente e inconmensurable. El trabajo del historiador ambiental, Jason W. Moore, a partir del desarrollo de la perspectiva ecología-...
    En stock

    $ 360.00

  • EL DISCURSO NO ES DESTINO
    “La biología no es destino” es una famosa expresión de la segunda ola feminista que pone en primer plano el rechazo a las explicaciones biologicistas y la insistencia en el carácter social de la desigualdad de género. Este lema fue invocado también para afirmar que la teoría feminista ha sido recelosa de la biología entendida como vida y como disciplina que estudia esa vida.En ...
    En stock

    $ 340.00

  • TRAS LA GEOINGENIERÍA
    HOLLY JEAN BUCK
    Considerada opuesta al decrecimiento, las energías renovables y la justicia climática, la geoingeniería es entendida como una solución temporal para la eliminación del carbono en la atmósfera. Pero, ¿hay otros futuros posibles tras ella? ¿Cómo pensar un proyecto de intervención radical y transformador en el clima que sea democrático, participativo y descentralizado? Al mismo ti...
    En stock

    $ 644.00

  • DESCOLONIZAR LA NATURALEZA
    HÉCTOR ALIMONDA
    Héctor Alimonda (1949-2017) lideró durante 17 años el Grupo de Trabajo Ecología Política (hoy Ecologías Políticas desde El Sur / Abya Yala) de CLACSO. Nacido en Argentina y exiliado en Brasil, mantuvo una mirada profundamente latinoamericana de las ciencias sociales, el pensamiento crítico y la ecología política. Este libro, organizado por integrantes del Grupo de Trabajo, ofre...
    En stock

    $ 696.00

  • ARQUITECTURA SIN NATURALEZA
    TIMOTHY MORTON / MIREIA LUZARRAGA / ALEJANDRO MUIÑO
    Arquitectura sin Naturaleza reúne, por primera vez en castellano, los cruces y contaminaciones que Morton ha tenido con las prácticas espaciales. Una selección de cuatro textos expande el repertorio de herramientas con las que entender la ecología más allá de los marcos tradicionales, comprender esas otras escalas, espaciales y temporales, con las que asomarse a una concepción ...
    En stock

    $ 490.00

  • ECOSOFÍA
    PANIKKAR ALEMANY, RAIMON
    La Tierra no es una simple suministradora de materias primas para la humanidad. Es nuestro cuerpo externo, nuestro espacio vital, nuestro hogar. Unos de los mayores retos del siglo XXI es aprender a convivir en la biosfera. Este es el propósito de la ecosofía. ¿Resulta suficiente estudiar la Tierra como un objeto, con las herramientas de la ecología y de las ciencias naturales?...
    En stock

    $ 450.00