EL RENACIMIENTO DEL SON JAROCHO Y EL GRUPO MONO BLANCO

EL RENACIMIENTO DEL SON JAROCHO Y EL GRUPO MONO BLANCO

GARCÍA DÍAZ, BERNARDO

$ 480.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Materia
Música
$ 480.00
IVA incluido
En stock

Solemos pensar y escribir la historia a partir de ‘los grandes acontecimientos’: los cambios del ciclo económico, los movimientos sociales, las revoluciones… Pero ¿la vida cotidiana, la vida a veces rutinaria de todos los días, no es o no se vuelve también historia?
Un campesino o un ciudadano (en el sentido de habitante de una ciudad) que, en apego a una herencia familiar o por simple gusto personal, fabrica una jarana, la toca en un fandango, arma un grupo con sus vecinos, recrea o compone un son… ¿no hace historia?
Cuando escribimos sobre el pasado a partir de ‘los grandes hechos’, en la mayoría de los casos la información está ahí, a la mano, recordándonos la necesidad de como sociedad tenemos de volverlo historia y de aprender de él. Cuando soslayamos la vida cotidiana como historia corremos el riesgo de perder como sociedad hechos que, más allá de su propio valor intrínseco, llevan en sí mismos la posibilidad de volverse históricos.
Algo de esto ha sucedido con el son jarocho y el fandango. Durante muchos años fue objeto de abandono, de menosprecio, incluso de desvalorización como expresión cultural con profundas raíces sociales. En el curso de ese tiempo, sin embargo, así hayan sido reducidos a su mínima expresión, el son y el fandango resistieron. Y resistieron ahí: en la vida cotidiana, en el simple acto de tomar una jarana y recrear un son, de organizar un fandango la noche de sábado.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LA ÓPERA
    MENENDEZ TORRELLAS, GABRIEL
    Si hay un género musical que levanta pasiones, ese es sin duda la ópera. Poca gente que haya asistido a una representación en vivo puede sustraerse a la intensa emoción que se experimenta. Y, sin embargo, en gran parte sigue siendo una gran desconocida. El presente libro pretende hacer accesible a todo tipo de lectores aspectos que faciliten una comprensión más profunda y que p...
    En stock

    $ 595.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LOS BEATLES
    FRANCISCO JOSE CASTRO VELOSO
    ¿Sabía que Frank Sinatra sostenía que Something, compuesta por George Harrison, era la mejor canción de amor jamás escrita? ¿Que los Beatles fueron la primera formación en avanzadilla en la conquista del mundo por parte de la música británica? ¿Qué Quino, el creador de Mafalda, era un beatlemaníaco absoluto y dedicó algunas de sus mejores tiras cómicas a los cuatro de Liverpool...
    En stock

    $ 350.00

  • PUNTO CONTRA PUNTO
    RODRIGO GUIJARRO LASHERAS
    Las obras literarias que tratan o reflexionan sobre música han sido numerosas a lo largo de la historia. Ahora bien, ¿puede una novela imitar la música? ¿Qué tipo de vínculo puede establecer la literatura con ella más allá de hacer que represente un papel argumental o temático destacado? Y, aún más, ¿cómo sé que estoy leyendo una novela musical? Este libro, primero que se publi...
    En stock

    $ 750.00

  • AL ESTILO PANICO
    GARCIA, MARISOL
    La historia de Panico fue una de idas y vueltas. A lo largo de dieciocho años, la banda pasó por un trabajo profesional en dos países, a ser contratada por sellos multinacionales y crear una etiqueta propia, cambios de integrantes, colaborar con artistas visuales, y una exploración sonora siempre de riesgo.Formado en 1994 por Eduardo Henríquez y Caroline Chaspoul —una pareja ch...
    En stock

    $ 460.00

  • FLAMENCO EN AMÉRICA LATINA
    EMILIO JOSÉ GALLARDO SABORIDO / FRANCISCO JAVIER ESCOBAR BORREGO / FERNANDO C. RUIZ MORALES
    La Baja Andalucía ha sido reconocida tradicionalmente por los estudios especializados en flamenco como cuna de las primeras expresiones de este arte y como un fértil sustrato donde florecieron y se consolidaron buena parte de los estilos más refinados y complejos, así como los intérpretes que los condujeron a su decantación hacia la belleza y la rotundidad. No obstante, el flam...
    En stock

    $ 756.00

  • SOBRE-VIVIR PARA LA MÚSICA
    QUINTANA, VIVIR
    Sobre-Vivir para la música es el diario de Vivir Quintana, donde cuenta su historia de vida —llena de música, aprendizajes, persistencia y luchas personales— y comparte fragmentos de sus libretas más íntimas: notas, dibujos, borradores, fotografías, recortes, canciones, frases y pensamientos que han acompañado su camino y el proceso de composición de su obra. Las páginas de est...
    En stock

    $ 290.00