EL PUEBLO MAPUCHE

EL PUEBLO MAPUCHE

POÉTICAS DE PERTENENCIA Y DEVENIR

GOLLUSCIO, LUCÍA

$ 435.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2006
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-786-514-5
Páginas:
269
Encuadernación:
Otros

Desde una perspectiva que enfatiza el valor atribuido entre los mapuches a la palabra, Lucía Golluscio articula en este libro los marcos interpretativos y analíticos que mejor le permiten acercarse a la teoría nativa del discurso y al examen de los distintos géneros discursivos que esa teoría reconoce, pauta y estima. Su análisis repara en las funciones textuales, identitarias, relacionales y representacionales que cada género satisface. Leídos como conjunto, los distintos capítulos permiten además al lector adentrarse no sólo en distintos conocimientos transmitidos sino también en diversas formas de conocer y de comunicar lo conocido. Este rico despliegue de prácticas nos habilita por añadidura a entender lo medular del vínculo que, desde distintos ángulos, los mapuches establecen entre el mapuzugun, sonido o habla de la tierra, y su pertenencia como pueblo originario, más allá del idioma que utilicen en su cotidianidad o en distintas situaciones. Otras dos preocupaciones atraviesan el enfoque de la autora: una es no poner el lenguaje al margen de la historia sino, por el contrario, abordarlo como arena donde los avatares del devenir colectivo se escenifican y disputan. La otra está en estrecha relación con la primera, pues comporta pensar lengua y habla no como estructuras desancladas sino como parte de flujos sociales en y a través de los cuales se expresan y materializan relaciones de poder. En síntesis, al abordar el estudio de la lengua y el discurso desde una perspectiva que incorpora lo social, esta obra significa una contribución original a los estudios sobre el mapudungun y la cultura mapuche. Cabe anotar que la exhibición de la riqueza y la creatividad del discurso mapuche entraña, frente a una situación extendida de retroceso y pérdida de muchas de las lenguas aborígenes, una fuerte advertencia a la sociedad general y a los hablantes sobre el valor social y estético irremplazable de cada una de las lenguas originarias de América y la responsabilidad compartida sobre su futuro.

Artículos relacionados

    1
  • LAS DECLARACIONES DE LA HABANA
    CASTRO RUZ, FIDEL / TARIQ, ALI
    «Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el futuro y el pasado», Fidel Castro. Erigidas como reveladores pilares vocacionales y pronunciadas en respuesta al intento de la Administración estadounidense de aislar a Cuba, las declaraciones de La Habana fueron pronunciadas por Fidel Castro ante millones de cubanos, en la plaza de la Revolución, c...
    En stock

    $ 270.00

  • DE MOTAS A RIZOS
    TEJEDA QUINTERO, ETHAN FRANK
    -Fueron los gauchos -cimarrones a caballo-? -Logró el Caribe vencer la frontera del Río de la Plata? ¿A pesar del racismo dominante, los autores primordiales del Sur del Continente entregaron sus fascinaciones al componente afro? ¿Qué tanto lograron los esclavizados y subalternos adueñarse de los imaginarios de -los hijos de los amos- en las patrias del Plata? ¿Es necesario re...
    En stock

    $ 590.00

  • BOLIVIA
    DOMINGO, PILAR
    Bolivia vive actualmente un momento de gran incertidumbre con respecto a su futuro político, económico y social. La victoria electoral de Evo Morales en diciembre de 2005 a la cabeza del MAS, refleja la culminación de un proceso de desgaste y desencanto social con el proyecto democrático que se abrió hace más de veinte años. Desde 1985 y durante una buena parte de los noventa, ...
    En stock

    $ 415.00

  • TEJIDOS MEDIÁTICOS DE LO NEGRO
    ZAPATA CORTÉS, CATALINA
    El Soldado Micolta, El profesor Súper O y Nieves son algunas representaciones de lo negro que se han distribuido, aceptado y naturalizado a través de los medios de comunicación y que contribuyen a la formación de un imaginario racial que tiene connotaciones económicas, políticas y sociales que pasan desapercibidas. Con la intención de llamar la atención acerca de la importancia...
    En stock

    $ 345.00

  • VIGILIA LULA LIBRE, UN MOVIMIENTO DE RESISTENCIA Y SOLIDARIDAD
    LOPES, AUREA
    Este libro de Áurea Lopes se publica en el marco de una coyuntura histórica esperanzadora, compleja y en estado latente.El movimiento de Vigilia Lula Libre duró 580 días, desde el momento en que el ex presidente de Brasil entró en prisión hasta su liberación el 8 de noviembre de 2019, fecha que no solo marca un hito en el calendario de la historia contemporánea del Brasil y de ...
    En stock

    $ 240.00

  • FORMA VALOR Y FORMA COMUNIDAD
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Este libro es una pieza central del pensamiento emancipatorio; una obra que invita a discutir la idea vulgarizada de la "conquista del poder" -cuya traducción conlleva la ocupación del poder, la propiedad y los modos organizativos ajenos por una élite esclarecida- para plantear que si la sociedad entera no construye su poder (desde los niveles más diminutamente capilares hasta ...
    En stock

    $ 540.00