EL PUEBLO MAPUCHE

EL PUEBLO MAPUCHE

POÉTICAS DE PERTENENCIA Y DEVENIR

GOLLUSCIO, LUCÍA

$ 435.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2006
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-786-514-5
Páginas:
269
Encuadernación:
Otros

Desde una perspectiva que enfatiza el valor atribuido entre los mapuches a la palabra, Lucía Golluscio articula en este libro los marcos interpretativos y analíticos que mejor le permiten acercarse a la teoría nativa del discurso y al examen de los distintos géneros discursivos que esa teoría reconoce, pauta y estima. Su análisis repara en las funciones textuales, identitarias, relacionales y representacionales que cada género satisface. Leídos como conjunto, los distintos capítulos permiten además al lector adentrarse no sólo en distintos conocimientos transmitidos sino también en diversas formas de conocer y de comunicar lo conocido. Este rico despliegue de prácticas nos habilita por añadidura a entender lo medular del vínculo que, desde distintos ángulos, los mapuches establecen entre el mapuzugun, sonido o habla de la tierra, y su pertenencia como pueblo originario, más allá del idioma que utilicen en su cotidianidad o en distintas situaciones. Otras dos preocupaciones atraviesan el enfoque de la autora: una es no poner el lenguaje al margen de la historia sino, por el contrario, abordarlo como arena donde los avatares del devenir colectivo se escenifican y disputan. La otra está en estrecha relación con la primera, pues comporta pensar lengua y habla no como estructuras desancladas sino como parte de flujos sociales en y a través de los cuales se expresan y materializan relaciones de poder. En síntesis, al abordar el estudio de la lengua y el discurso desde una perspectiva que incorpora lo social, esta obra significa una contribución original a los estudios sobre el mapudungun y la cultura mapuche. Cabe anotar que la exhibición de la riqueza y la creatividad del discurso mapuche entraña, frente a una situación extendida de retroceso y pérdida de muchas de las lenguas aborígenes, una fuerte advertencia a la sociedad general y a los hablantes sobre el valor social y estético irremplazable de cada una de las lenguas originarias de América y la responsabilidad compartida sobre su futuro.

Artículos relacionados

    1
  • TIEMPOS DE COLAPSO
    ZIBECHI, RAUL
    Las palabras de este libro nos hablan de los sueños de las otras, de cómo rompen el cerco que les impone el Estado.Comparte experiencias sobre la nación Wampi en Perú, del Mercado Popular de Subsistencia en Uruguay, de la red de pueblos y la resistencia desde abajo de A Teia dos Povos en Brasil, de cambios frente al estado golpista en Bolivia, u ocupaciones colectivas en Argent...
    En stock

    $ 250.00

  • GESTIONANDO EL MULTICULTURALISMO
    JACKSON, JEAN E
    Gestionando el multiculturalismo examina la evolución del movimiento indígena colombiano a lo largo de sus más de cuarenta años de investigación y trabajo de campo, ofreciendo una visión inusualmente desarrollada y matizada de cómo las comunidades y activistas indígenas cambiaron con el tiempo, así como de cómo ella, la etnógrafa y la académica, evolucionó a su vez. La historia...
    En stock

    $ 535.00

  • EXTRACTIVISMO Y SIMULACRO PROGRESISTA EN BOLIVIA Y LATINOAMÉRICA
    PETRAS, JAMES F. / JORGE LORA CAM
    La lucha de clases ha sido claramente internacionalizada. La intervención imperial es una parte central de la lucha de clases desde arriba y es endémica, ya sea mediante corporaciones multinacionales, inversión y desinversión, los golpes de Estado promovidos por el imperio y las políticas desestabilizadoras o las invasiones militares, directas o a través de terceros países. Sin...
    En stock

    $ 300.00

  • SE HAN SUBLEVADO LOS INDIOS!
    LEÓN O'FARRILL, ISRAEL
    La resistencia de los pueblos mayas peninsulares ha admitido numerosas expresiones, desde la rebeldía misma hasta la escritura. Tales manifestaciones comprenden aspectos simbólicos, estructurados en discursos identificables a través de un análisis profundo desde un enfoque multidisciplinar. Teniendo como hilo conductor a Jacinto Canek, desde el momento de su rebelión en 1761 ha...
    En stock

    $ 220.00

  • EL MUNDO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA JULIA SOUL
    "La convocatoria que dio origen a este libro buscó promover investigaciones que abordasen desde una perspectiva crítica las profundas transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y del empleo en los países de América Latina y el Caribe, y sus impactos sociales, políticos y culturales. Las investigaciones que aquí se presentan muestran las principales preocupaciones sobre ...
    En stock

    $ 240.00

  • NEOLIBERALISMO Y CONTRARREFORMA DE LA LEGISLACION LABORAL (1982-2013)
    ANA ALICIA SOLIS DE ALBA
    La contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo es un golpe hist?rico estrat?gico para el mundo del trabajo manual e intelectual, del campo y de la ciudad. Su instauraci?n, que se llev? a cabo a trav?s de m?ltiples ilegalidades, era condici?n indispensable para afianzar el modelo neoliberal y allanar el camino para imponer las dem?s reformas estructurales que minar?an a?n m?s la...
    En stock

    $ 230.00