EL PROYECTO CONSERVADOR DE LA IGLESIA PARA LA INDEPENDENCIA (1820-1821)

EL PROYECTO CONSERVADOR DE LA IGLESIA PARA LA INDEPENDENCIA (1820-1821)

GOMEZ ALVAREZ, CRISTINA

$ 80.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GRANO DE SAL
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-99465-4-8

En el río revuelto de nuestra revolución de Independencia, allá por 1821, hubo muchos pescadores en busca de ganancias. Las fuerzas populares de Guerrero, las élites criollas a las que pertenecía Iturbide, los adeptos a la Constitución de Cádiz, los militares que se transmutarían en trigarantes: la maniobra política que separaría a la Nueva España de su metrópoli permitió que diversos grupos en pugna redefinieran su identidad en busca del mejor modo de defender sus propios intereses. En ese caldo de cultivo, el clero de la ciudad de Puebla, con el obispo Pérez Martínez a la cabeza, se sumó al último acto independentista para contrarrestar el anticlericalismo que amenazaba a la Iglesia novohispana. Junto con un lúcido ensayo inédito de Cristina Gómez Álvarez sobre las recientes interpretaciones académicas del conflicto que vio nacer a México, en este volumen se reproduce un fragmento de El alto clero poblano y la revolución de Independencia, 1808-1821 sobre la intervención eclesiástica en el momento mismo en que se rompieron las ataduras coloniales.

Artículos relacionados

    1
  • MOTINES Y REBELIONES INDÍGENAS EN GUATEMALA
    ANA LORENA CARRILLO / LUIS PEDRO TARACENA
    La Cátedra libre Severo Martínez Peláez de FLACSO-Guatemala fue un espacio de introducción al tema de los motines y de la rebelión indígena, del cual salieron la mayoría de trabajos que componen este libro. En torno al acercamientodel tema se encuentran Ana Lorena Carrillo y José Cal. El tema central para ambos es el tratamiento de la rebelión indígena en la obra de Severo Mart...
    En stock

    $ 150.00

  • LA CONQUISTA EN EL PRESENTE
    YÁSNAYA E. AGUILAR / JORGE COMENSAL
    Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados?Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutacione...
    En stock

    $ 190.00

  • EXPLOTACIÓN, COLONIALISMO Y LUCHA POR LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO
    Su obra expresa el quehacer de un humanista comprometido con su tiempo y la de un maestro forjador de conciencias rebeldes, así describe Marcos Roitman Rosenmann a Don Pablo, cuya personalidad y capacidad crítica le han ganado el respeto académico en América Latina. Son casi cincuenta los años que separan a este volumen de la primera edición de La democracia en México, el texto...
    En stock

    $ 690.00

  • SE HACE LA EVITA
    CAROLINA BARRY
    QUIÉNES SE HACÍAN LA EVITA?, QUIÉNES FUERON ESAS MUJERES DE LAS QUE CASI NO HAY FOTOS Y DE LAS QUE MUCHAS VECES HASTA SUS PROPIAS FAMILIAS OLVIDARON EL ROL QUE TUVIERON? ESTE LIBRO RECUPERA LA HISTORIA DE LAS OTRAS PRIMERAS DAMAS PERONISTAS, LAS QUE POR ATREVERSE A PARTICIPAR EN POLÍTICA, CUANDO ESTA ERA UNA PALABRA EXCLUSIVA DEL MUNDO MASCULINO, SUFRIERON LUEGO EL OLVIDO, LA F...
    En stock

    $ 350.00

  • DE MOTAS A RIZOS
    TEJEDA QUINTERO, ETHAN FRANK
    -Fueron los gauchos -cimarrones a caballo-? -Logró el Caribe vencer la frontera del Río de la Plata? ¿A pesar del racismo dominante, los autores primordiales del Sur del Continente entregaron sus fascinaciones al componente afro? ¿Qué tanto lograron los esclavizados y subalternos adueñarse de los imaginarios de -los hijos de los amos- en las patrias del Plata? ¿Es necesario re...
    En stock

    $ 590.00

  • INCLUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE
    SALVADOR MILLALEO
    En stock

    $ 253.00