EL PROYECTO CONSERVADOR DE LA IGLESIA PARA LA INDEPENDENCIA (1820-1821)

EL PROYECTO CONSERVADOR DE LA IGLESIA PARA LA INDEPENDENCIA (1820-1821)

GOMEZ ALVAREZ, CRISTINA

$ 80.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GRANO DE SAL
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-99465-4-8

En el río revuelto de nuestra revolución de Independencia, allá por 1821, hubo muchos pescadores en busca de ganancias. Las fuerzas populares de Guerrero, las élites criollas a las que pertenecía Iturbide, los adeptos a la Constitución de Cádiz, los militares que se transmutarían en trigarantes: la maniobra política que separaría a la Nueva España de su metrópoli permitió que diversos grupos en pugna redefinieran su identidad en busca del mejor modo de defender sus propios intereses. En ese caldo de cultivo, el clero de la ciudad de Puebla, con el obispo Pérez Martínez a la cabeza, se sumó al último acto independentista para contrarrestar el anticlericalismo que amenazaba a la Iglesia novohispana. Junto con un lúcido ensayo inédito de Cristina Gómez Álvarez sobre las recientes interpretaciones académicas del conflicto que vio nacer a México, en este volumen se reproduce un fragmento de El alto clero poblano y la revolución de Independencia, 1808-1821 sobre la intervención eclesiástica en el momento mismo en que se rompieron las ataduras coloniales.

Artículos relacionados

    1
  • TERRITORIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMÉRICA LATINA
    PATRICIA OLIVERA MARTÍNEZ / MATHEUS DA SILVEIRA GRANDI
    Las dictaduras y el neoliberalismo en distintos momentos y espacios de América Latina se han caracterizado por el despojo del territorio y, a pesar de los cambios políticos adoptados por las democracias representativas, siguen manifestándose confrontaciones entre grupos poderosos y sociales por la defensa del territorio. Se han gestado movimientos sociales a raíz de las formas ...
    En stock

    $ 310.00

  • ETNOCIENCIAS, INTERCULTURALIDAD Y DIÁLOGO DE SABERES EN AMÉRICA LATINA
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    ¿La noción de diálogo de saberes expresa la posibilidad de transformar la verticalidad de las relaciones entre los científicos y los pueblos considerados tradicionales? ¿Hasta dónde la interculturalidad es el escenario propicio para tal tarea? y ¿cómo han de transformarse las etnociencias para abandonar su colonialidad? Maya Lorena Pérez Ruiz y Arturo Argueta Villamar en este l...
    En stock

    $ 280.00

  • LAS SIETE PIEDRAS DE LA CREACIÓN
    ITZCUAUTLI, HÉCTOR
    En las manos de dos adolescentes, se han depositado los collares de jade que contienen los símbolos para encontrar las Siete Piedras de la Creación. Estas fueron traídas a la Tierra miles de años atrás y escondidas en lugares estratégicos donde convergen las energías de los astros.Los kaptí, son seres muy poderosos que han renunciado a su raíz y quieren hacerse con las piedras ...
    En stock

    $ 308.00

  • PROCESOS IDENTITARIOS Y EXCLUSIÓN SOCIOCULTURAL
    HÉCTOR VÁZQUEZ
    Hay exclusión cultural cuando el Estado y parte de la sociedad civil rechazan la diversidad cultural, como sucede en nuestro país. Desde la concepción de una antropología crítica y emancipatoria este libro aborda una constelación de temas que convergen en la cuestión indígena en la Argentina de nuestros días. Pero, también, intenta elaborar propuestas concretas con el propósito...
    En stock

    $ 370.00

  • LA CRISIS EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE CUBA
    MARQUETTI, HIRAM
    Hiram Marquetti Nodarse nos propone obtener una visión integral y consistente de los diversos factores que han determinado las crisis en Cuba durante el periodo 1990-2020, desde la disolución del bloque socialista europeo hasta el brutal bloqueo comercial y económico por parte de Estados Unidos.“Quien no solo quiera comprender la actualidad de Cuba, sino también las opciones y ...
    En stock

    $ 280.00

  • DESIGUALDAD Y DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES
    ALICIA PUYANA / MARIANO ROJAS
    Diversos son los espacios donde los seres humanos satisfacen sus necesidades de respeto y valía social. Este libro estudia dos: el laboral y el social. En el mundo del trabajo, además de obtener el sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el re...
    En stock

    $ 210.00