EL PODER, EL SUFRIMIENTO Y LA LUCHA POR LA DIGNIDAD

EL PODER, EL SUFRIMIENTO Y LA LUCHA POR LA DIGNIDAD

LOS MARCOS DE DERECHOS HUMANOS PARA LA SALUD Y POR QUÉ SON IMPORTANTES

YAMIN, ALICIA ELY

$ 465.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2019
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-958-774-741-6
Páginas:
402
Encuadernación:
Rústica

El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad está dirigido a un público amplio, a cualquier persona interesada en comprender qué significa y por qué son importantes los enfoques de la salud basados en los derechos humanos. Proporciona una base sólida para comprender las implicaciones de un marco de derechos humanos y el potencial de transformación social que puede tener. La aplicación de tal marco a la salud exige que pensemos en nuestro propio sufrimiento y en el de los demás, así como en sus causas fundamentales. ¿Cuál es nuestra agencia como seres humanos, con derechos y dignidad, y qué nos impide actuar en ciertas circunstancias? ¿Cuál es la intervención que hacen otros en las decisiones que afectan nuestra salud? ¿Cómo determinamos si aquello que consideramos natural es o no, en realidad, producto de prácticas y políticas humanas cambiantes? Mediante el análisis de éxitos en la aplicación de dichos enfoques a la salud y los retos que se enfrentan, Yamin muestra lo que puede aprenderse y formula los supuestos explícitos a partir de los cuales podemos conseguir una transformación social. En última instancia, el objetivo de El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad es promover que pasemos del análisis a la acción, que comencemos a usar los enfoques de derechos humanos para hacer realidad un cambio social significativo en la salud en todos los países del mundo. 10

Artículos relacionados

    1
  • DISCRIMINACIÓN RACIAL Y ÉTNICA
    GARCÍA AÑÓN, JOSÉ / RUIZ SANZ, MARIO
    Existe un un amplio desarrollo del Derecho antidiscriminatorio en los ámbitos estatal y suprasestatal por la toma de conciencia de la inadmisibilidad de actitudes, comportamientos y actos de diferenciación no justificada hacia sujetos y colectivos en función de criterios como la etnia, la raza o el origen nacional. La existencia y la persistencia de casos de discriminación raci...
    En stock

    $ 1.075.00

  • CASTIGAR AL PRÓJIMO
    ROBERTO GARGARELLA
    Mientras que las sociedades son cada vez más multiculturales, la población de las cárceles continúa siendo notoriamente homogénea. ¿Cómo entender este desajuste? Más que atribuirlo a una supuesta tendencia natural al delito entre los sectores más vulnerables, cabe pensar que la ley penal aplica un sesgo sistemático y discriminatorio y que, al hacerlo, protege un orden injusto. ...
    En stock

    $ 500.00

  • PLANES NACIONALES EN DERECHOS HUMANOS
    KANDEL, VICTORIA
    "Los textos reunidos en este libro dan cuenta de las tensiones y desafíos a la hora de generar políticas públicas en derechos humanos que sean inclusivas, que respondan a parámetros de participación ciudadana eficaces y con incidencia. También muestran la tensión observada -una vez más- entre el corto y el largo plazo: las temporalidades de los gobiernos y de los Estados. Asimi...
    En stock

    $ 200.00

  • EMPRESAS TRANSNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS
    GUERRERO GUERRERO, ANA LUISA (COORD)
    En stock

    $ 297.00

  • NUEVAS MINORIAS, NUEVOS DERECHOS
    BHABHA, HOMI
    Las personas sin Estado los trabajadores migrantes, las minorías étnicas y sexuales, los refugiados, las víctimas de nuevas y viejas modalidades de la violencia ignoradas por la institución judicial representan formas de vida emergentes que hieren de muerte el sueño de un mundo sin fronteras, planteando un modo contradictorio de sobrevivir entre la legalidad y la in-civilidad. ...
    En stock

    $ 380.00

  • DERECHOS HUMANOS Y TRANSFORMACIÓN POLÍTICA EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA
    ARIADNA ESTEVEZ / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    ¿Es el discurso de derechos humanos una herramienta útil para generar procesos de transformación político-social en contextos de violencia como los que se viven en México y Colombia? ¿Ha sido útil en contra de la violencia neoliberal o la que se produce por la lucha contra el narcotráfico? ¿Este discurso les ha funcionado a los solicitantes de asilo, a los defensores en riesgo,...
    En stock

    $ 299.00