EL OCULTAMIENTO DE LO HUMANO

EL OCULTAMIENTO DE LO HUMANO

REPUGNANCIA, VERGÜENZA Y LEY

MARTHA C NUSSBAUM

$ 730.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-92946-41-9
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica

Agradecimientos

Introducción
1.Vergüenza y repugnancia: confusión en la teoría y en la práctica
2. El rol de las emociones en la aplicación del derecho
3. Dos emociones problemáticas

Capítulo I. Las emociones y el derecho
1. Apelación a las emociones
2. Emoción y creencia, emoción y valor
3. Emociones, evaluación y educación moral
4. La emoción y el "hombre razonable": homicidio culposo y defensa propia
5. Las emociones y los cambios en las normas sociales
6. Comprensión razonable: la compasión en el dictado de una sentencia penal
7. Emociones y liberalismo político
8. Cómo evaluar las emociones

Capítulo II. La repugnancia y nuestro cuerpo animal
1. La repugnancia y la legislación
2. Argumentos en favor de la repugnancia: Devlin, Kass, Miller, Kahan
3. El contenido cognitivo de la repugnancia
4. Repugnancia e indignación
5. La repugnancia proyectiva y la subordinación de grupos
6. Repugnancia, exclusión y civilización

Capítulo III. Repugnancia y legislación
1. La repugnancia como ofensa y como criterio
2. La repugnancia y el delincuente: la "provocación homosexual" como criterio de defensa
3. La repugnancia y el "hombre medio": la obscenidad
4. La repugnancia como causa de un acto ilegal: sodomía y necrofilia
5. La repugnancia y la ley sobre molestias a terceros
6. La repugnancia y el jurado: homicidios "horrorosos e inhumanos"

Capítulo IV. Rostros marcados: la vergüenza y el estigma
1. El rostro sonrojado
2. La vergüenza primitiva, el narcisismo y la "Edad de Oro"
3. La negación de la imperfección: el caso de B
4. La vergüenza y su relación con la humillación y el bochorno
5. La vergüenza y su relación con la repugnancia, la culpa, la depresión y la ira
6. El rol constructivo de la vergüenza
7. El estigma y las marcas: el rol de la vergüenza en la vida social

Capítulo V. La vergüenza como castigo del ciudadano
1. La vergüenza y un "ambiente facilitador"
2. Castigos basados en la vergüenza: la dignidad y la ira narcisista
3. La vergüenza y los "pánicos morales": la animosidad hacia las relaciones homosexuales
4. Pánicos morales y delito: la ley de vagancia en pandillas
5. La conclusión de Mill: una aproximación diferente

Capítulo VI. Cómo preservar a los ciudadanos de la vergüenza
1. Crear un ambiente facilitador
2. La vergüenza y su relación con un nivel de vida decente
3. Antidiscriminación y delitos inducidos por el odio
4. La vergüenza y la vida privada
5. La vergüenza y las personas con discapacidad

Capítulo VII. Cómo lograr un liberalismo sin ocultamiento
1. Liberalismo político, repugnancia y vergüenza
2. Revisión de la defensa de la libertad de Mill
3. Argumentos en contra de la repugnancia y la vergüenza
4. Las emociones y ciertas formas de liberalismo

Bibliografía
Índice analítico
Índice de casos

En este libro poderoso y elegantemente escrito, Martha Nussbaum, una de las filósofas más influyentes de la actualidad, critica el rol que la vergüenza y la repugnancia tienen en nuestras vidas individuales y sociales y, en particular, en el derecho. La autora sostiene que debemos desconfiar de estas emociones, que se asocian de modos problemáticos con el deseo de ocultarnos de nuestra humanidad, expresando una voluntad no realista y a veces patológica de ser invulnerables, y afirma que la repugnancia corporiza "ideas mágicas de contaminación y aspiraciones imposibles de pureza". Nussbaum sostiene igualmente que también debemos desconfiar de lo que llama "vergüenza primitiva", una vergüenza "del hecho mismo de la imperfección humana", y es duramente crítica del rol que esa vergüenza cumple en ciertos castigos.
Basándose en una variedad extraordinariamente rica de referencias filosóficas, psicológicas e históricas -desde Aristóteles y Freud hasta ideas de los nazis sobre pureza- y en ejemplos del derecho tan diversos como los juicios contra Oscar Wilde y casos de manipulación de información empresaria para obtener ganancias de modo ilegal, Martha Nussbaum hace, con esta obra, un fundamental aporte a la filosofía legal y moral.

Artículos relacionados

    1
  • LA CONDICIÓN VULNERABLE
    JOAN-CARLES MÈLICH
    La vida humana no puede eludir los conflictos, las rupturas o las incongruencias. Los momentos en los que todo encaja, los instantes solemnes en los que el orden reina, no dejan de ser oasis efímeros que se desmoronan como castillos de arena en la playa. Convertidos en problemas por nosotros mismos, nos formulamos preguntas que nunca podremos responder, pero tampoco podemos dej...
    En stock

    $ 380.00

  • PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA
    SIMMEL, GEORG
    Al terminar Problemas fundamentales de la filosofía, el lector puede preguntarse si los problemas que Simmel desenvuelve a lo largo del libro pertenecen al campo de la filosofía, si son problemas fundamentales de la filosofía, o si la filosofía no tiene otro fundamento que este conjunto limitado de problemas que la instituyen y marcan. ¿Habría filosofía sin estos problemas? Est...
    En stock

    $ 365.00

  • LA PROMESA DE LA POLÍTICA
    ARENDT, HANNAH
    La promesa de la política reúne el conjunto de textos que Hannah Arendt escribió tras abordar el marxismo (después de la publicación de Los orígenes del totalitarismo en 1951). Este volumen constituye un examen crítico de toda la tradición occidental de pensamiento político, desde sus orígenes en Platón y Aristóteles hasta Marx.Cuando la política se usa como un medio para alcan...
    En stock

    $ 339.00

  • SOBRE LO TRÁGICO
    PETER WESSEL ZAPFFE
    Sobre lo trágico, presentada inicialmente como tesis doctoral en 1940 y publicada en 1941, le deparó a su autor, Peter Wessel Zapffe, un lugar entre los más brillantes y notables filósofos del siglo XX.Esta obra, tan notoria por su pesimismo y tan intimidante por su extensión, ofrece uno de los últimos grandes sistemas del pensamiento filosófico del siglo pasado. En esta cartog...
    En stock

    $ 490.00

  • TRATADO TEOLÓGICO-POLÍTICO
    BENEDICTUS DE SPINOZA
    Publicado en los primeros meses de 1670 de forma anónima y con falso pie de imprenta, el "Tratado teológico-político" ocupa un puesto privilegiado no sólo en el sistema de Spinoza (1632-1677), sino también en la historia del pensamiento occidental. La aparición de la obra "una auténtica revolución intelectual" se produjo en un momento crucial, situado entre la reforma religiosa...
    En stock

    $ 399.00

  • LA INSURRECCIÓN DE LOS SABERES
    VALLINA, JOSÉ MARÍA
    Foucault es el autor más disruptivo de la filosofía occidental, su vasta obra criticó incansablemente losdiscursos e instituciones más representativas de la sociedad, y las concepciones de la 'normalidad' en la vida cotidiana. Desde su perspectiva genealógica no trató simplemente de rechazar los saberes ya instaurados y académicamente establecidos, sino de interpretarlos en tér...
    En stock

    $ 415.00

Otros libros de la autora

  • LA MONARQUÍA DEL MIEDO
    MARTHA C NUSSBAUM
    En stock

    $ 469.00

  • PAISAJES DEL PENSAMIENTO
    MARTHA C NUSSBAUM
    En esta magnífica obra, Martha C. Nussbaum considera las emociones no como fuerzas extrañas, sino como respuestas que nos ayudan a discriminar lo que es valioso e importante. A partir de la muerte de su padre, la autora explora la estructura de una amplia gama de emociones, como el amor o la compasión. El abanico de referencias es extraordinario: Platón, San Agustín, Spinoza, D...
    Agotado

    $ 990.00