EL OCULTAMIENTO DE LO HUMANO

EL OCULTAMIENTO DE LO HUMANO

REPUGNANCIA, VERGÜENZA Y LEY

MARTHA C NUSSBAUM

$ 730.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-92946-41-9
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica

Agradecimientos

Introducción
1.Vergüenza y repugnancia: confusión en la teoría y en la práctica
2. El rol de las emociones en la aplicación del derecho
3. Dos emociones problemáticas

Capítulo I. Las emociones y el derecho
1. Apelación a las emociones
2. Emoción y creencia, emoción y valor
3. Emociones, evaluación y educación moral
4. La emoción y el "hombre razonable": homicidio culposo y defensa propia
5. Las emociones y los cambios en las normas sociales
6. Comprensión razonable: la compasión en el dictado de una sentencia penal
7. Emociones y liberalismo político
8. Cómo evaluar las emociones

Capítulo II. La repugnancia y nuestro cuerpo animal
1. La repugnancia y la legislación
2. Argumentos en favor de la repugnancia: Devlin, Kass, Miller, Kahan
3. El contenido cognitivo de la repugnancia
4. Repugnancia e indignación
5. La repugnancia proyectiva y la subordinación de grupos
6. Repugnancia, exclusión y civilización

Capítulo III. Repugnancia y legislación
1. La repugnancia como ofensa y como criterio
2. La repugnancia y el delincuente: la "provocación homosexual" como criterio de defensa
3. La repugnancia y el "hombre medio": la obscenidad
4. La repugnancia como causa de un acto ilegal: sodomía y necrofilia
5. La repugnancia y la ley sobre molestias a terceros
6. La repugnancia y el jurado: homicidios "horrorosos e inhumanos"

Capítulo IV. Rostros marcados: la vergüenza y el estigma
1. El rostro sonrojado
2. La vergüenza primitiva, el narcisismo y la "Edad de Oro"
3. La negación de la imperfección: el caso de B
4. La vergüenza y su relación con la humillación y el bochorno
5. La vergüenza y su relación con la repugnancia, la culpa, la depresión y la ira
6. El rol constructivo de la vergüenza
7. El estigma y las marcas: el rol de la vergüenza en la vida social

Capítulo V. La vergüenza como castigo del ciudadano
1. La vergüenza y un "ambiente facilitador"
2. Castigos basados en la vergüenza: la dignidad y la ira narcisista
3. La vergüenza y los "pánicos morales": la animosidad hacia las relaciones homosexuales
4. Pánicos morales y delito: la ley de vagancia en pandillas
5. La conclusión de Mill: una aproximación diferente

Capítulo VI. Cómo preservar a los ciudadanos de la vergüenza
1. Crear un ambiente facilitador
2. La vergüenza y su relación con un nivel de vida decente
3. Antidiscriminación y delitos inducidos por el odio
4. La vergüenza y la vida privada
5. La vergüenza y las personas con discapacidad

Capítulo VII. Cómo lograr un liberalismo sin ocultamiento
1. Liberalismo político, repugnancia y vergüenza
2. Revisión de la defensa de la libertad de Mill
3. Argumentos en contra de la repugnancia y la vergüenza
4. Las emociones y ciertas formas de liberalismo

Bibliografía
Índice analítico
Índice de casos

En este libro poderoso y elegantemente escrito, Martha Nussbaum, una de las filósofas más influyentes de la actualidad, critica el rol que la vergüenza y la repugnancia tienen en nuestras vidas individuales y sociales y, en particular, en el derecho. La autora sostiene que debemos desconfiar de estas emociones, que se asocian de modos problemáticos con el deseo de ocultarnos de nuestra humanidad, expresando una voluntad no realista y a veces patológica de ser invulnerables, y afirma que la repugnancia corporiza "ideas mágicas de contaminación y aspiraciones imposibles de pureza". Nussbaum sostiene igualmente que también debemos desconfiar de lo que llama "vergüenza primitiva", una vergüenza "del hecho mismo de la imperfección humana", y es duramente crítica del rol que esa vergüenza cumple en ciertos castigos.
Basándose en una variedad extraordinariamente rica de referencias filosóficas, psicológicas e históricas -desde Aristóteles y Freud hasta ideas de los nazis sobre pureza- y en ejemplos del derecho tan diversos como los juicios contra Oscar Wilde y casos de manipulación de información empresaria para obtener ganancias de modo ilegal, Martha Nussbaum hace, con esta obra, un fundamental aporte a la filosofía legal y moral.

Artículos relacionados

    1
  • ANGUSTIA
    SALECL, RENATA
    Este libro analiza la cuestión del rol del discurso político y mediático en las angustias existenciales de los seres humanos. En tiempos del capitalismo post industrial, estamos frente a una ideología que, por un lado, alienta constantemente la toma de riesgos y hace que muchos se sientan totalmente responsables de su propio bienestar, mientras por otro muchos se sienten cada v...
    En stock

    $ 350.00

  • CHOMSKY ESENCIAL
    CHOMSKY, NOAM
    En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky, donde replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de los Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente Medio hasta la persistencia de la pobreza, el fanatismo religioso, el desmantelamiento del estado del bienestar, la lucha de lo...
    En stock

    $ 428.00

  • LO SUBLIME
    SAINT GIRONS, BALDINE
    Definir lo sublime como lo inaferrable que nos aferra es, fundamentalmente, subrayar su propia paradoja: su disolverse en el momento mismo en que nos atrapa. De manera que la experiencia de sentirse atrapados se acompaña siempre de la experiencia de sentirse perdidos. ...
    En stock

    $ 410.00

  • EL LIBERALISMO DEL MIEDO
    JUDITH SHKLAR
    Su argumento parte de una negación: no propone un liberalismo del mejor bien, sino el del menor mal. Según la autora, no es posible conseguir el bien y la historia así lo demuestra: múltiples son los casos en los que las poblaciones sufren abusos e i ...
    En stock

    $ 435.00

  • PALABRAS QUE HIEREN
    BUTLER, JUDITH
    Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los libros más importantes de Judith Butler. En este análisis de los debates alrededor del discurso de odio, la pornografía y la homosexualidad, Butler sostiene que las palabras pueden herir y que la violencia lingüística es un tipo de violencia particular. También sostiene que este discurso ...
    En stock

    $ 580.00

  • HUMANO DEMASIADO HUMANO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    He aquí un libro para espíritus libres, escrito por un espectro solitario, según propia confesión retrospectiva. Al contrario de Kant, Nietzsche no encontró a nadie que lo despertase de su sueño dogmático. Tuvo que hacerlo a solas, en años de peregrinaje, tras su separación de Basilea... y de las románticas sombras protectoras de su juventud. Schopenhauer y su duplicación del m...
    En stock

    $ 817.00

Otros libros de la autora

  • PAISAJES DEL PENSAMIENTO
    MARTHA C NUSSBAUM
    En esta magnífica obra, Martha C. Nussbaum considera las emociones no como fuerzas extrañas, sino como respuestas que nos ayudan a discriminar lo que es valioso e importante. A partir de la muerte de su padre, la autora explora la estructura de una amplia gama de emociones, como el amor o la compasión. El abanico de referencias es extraordinario: Platón, San Agustín, Spinoza, D...
    Agotado

    $ 990.00

  • LA MONARQUÍA DEL MIEDO
    MARTHA C NUSSBAUM
    Agotado

    $ 469.00