EL NEGRO EN EL MUNDO DE LOS BLANCOS

EL NEGRO EN EL MUNDO DE LOS BLANCOS

FLORESTAN FERNANDES

$ 290.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL GENERAL SARMIENTO
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-630-277-7
Páginas:
295

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro recoge un conjunto de escritos del fundador de la sociología brasileña sobre el que acaso sea el problema fundamental y más constante de toda su vasta e influyente obra. Tramada en un productivo diálogo con las corrientes más profundas de la vida popular de su país y con las más avanzadas escuelas teóricas europeas (sobre todo alemanas y francesas) de su tiempo, esa obra, que está en la base de los mejores trabajos de los grandes sociólogos brasileños de las décadas de los sesenta y los setenta, es presentada en esta edición argentina por Horacio González, quien destaca el fuerte vínculo del pensamiento de Fernandes con la literatura, la antropología y la política de izquierda en el Brasil.

Artículos relacionados

    1
  • LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD OPRESORA : LA PALABRA Y EL DERECHO DE "LOS OTROS"
    ELISA B. VELAZQUEZ RODRIGUEZ ,MARIA LUISA QUINTERO
    La exclusión, la desigualdad y la discriminación son modos de establecer vínculos sociales, presentes en las relaciones de género, con el medio ambiente, con los indígenas, con los ancianos y con todo aquel que se llame otro como el significado de oposición a la racionalidad del sujeto dominante en una estructura de poder patriarcal. La forma de construir relaciones de desigual...

    $ 330.00

  • CUÁL ES EL FUTURO DEL CAPITALISMO
    RAUL ORNELAS, DANIEL INCLAN
    Frente a las catástrofes en curso es urgente formular interpretaciones que permitan entender el presente convulso que vivimos. En esta obra presentamos 8 reflexiones sobre el futuro del capitalismo formuladas a partir de dos preguntas comunes: cómo se sostiene el sistema y cuáles son las vías de su superación. Las y los autores coinciden en dos cuestiones fundamentales: el cará...

    $ 290.00

  • ARTE Y ESTÉTICA EN LA ENCRUCIJADA DESCOLONIAL II
    GÓMEZ, PEDRO PABLO
    El volumen anterior sobre el tema, Arte y estética en la encrucijada descolonial se publicó en la misma época en la que se preparaba y desarrollaba la muestra y el taller, en Bogotá, que da origen a este segundo libro sobre el tema. El lector encontrará aquí la trayectoria y los flujos conceptuales y afectivos que conectan aquellas preocupaciones con los fundamentos de la act...

    $ 275.00

  • NARRATIVA DE LA VIDA DE FREDERICK DOUGLASS, UN ESCLAVO AMERICANO
    DOUGLASS, FREDERICK
    Nacido como esclavo, Frederick Douglass se educó, escapó y se convirtió en uno de los más grandes líderes de la historia de Estados Unidos. Aquí, en este volumen de la Biblioteca de América, se recopilan sus tres narraciones autobiográficas, ahora reconocidas como clásicos de la historia y la literatura estadounidense. Escribiendo con la elocuencia y la inteligencia feroz que l...

    $ 350.00

  • SER LIBRE, SER NEGRO
    DE LA FUENTE, ALEJANDRO / J. GROSS, ARIELA
    ¿Cómo se convirtieron en “negros” los africanos que llegaron a las Américas? Esta obra cuenta la historia de la esclavización y la libertad de las personas africanas y afrodescendientes que se sirvieron de la ley para reclamar la libertad y la ciudadanía para ellos y los suyos. Sus comunidades desafiaron los esfuerzos de los esclavistas por hacer que la negritud se convirtiera ...

    $ 495.00

  • LA MAYORIA MARGINADA
    BASAGLIA, FRANCO / BASAGLIA ONGARO, FRANCA
    Franco Basaglia, nacido en Venecia (1924), fue director del Hospital Psiquiátrico de Gorizia y más tarde del Hospital Psiquiátrico de Colorno (Parma), es profesor de la Universidad de Parma y autor de numerosos estudios. Franca Basaglia Ongaro, su esposa, colaboró en la redacción de Morire di classe (1969). Ambos participaron en la obra colectiva La institución negada (1968).La...

    $ 130.00

Otros libros de la autora

  • DOMINACIÓN Y DESIGUALDAD: EL DILEMA SOCIAL LATINOAMERICANO
    FLORESTAN FERNANDES
    Florestan Fernandes, fundador de la sociología crítica en el Brasil, encontró en la actividad sociológica un modo de enfrentar los dilemas y desafios históricos de nuestra época. Asumió una perspectiva crítica de análisis de la sociedad de clases del capitalismo periférico, dependiente y subdesarrollado, enlazando a la sociología, como ciencia, con el socialismo, como movimient...

    $ 255.00

  • DOMINACIÓN Y DESIGUALDAD
    FLORESTAN FERNANDES
    Florestan Fernandes, fundador de la sociología crítica en el Brasil,encontró en la actividad sociológica un modo de enfrentar los dilemas y desafíos históricos de nuestra época. Asumió una perspectiva crítica de análisis de la sociedad de clases del capitalismo periférico, dependiente y subdesarrollado, enlazando a la sociología, como ciencia, con el socialismo, como movimiento...

    $ 290.00