EL LEGADO DE OFELIA

EL LEGADO DE OFELIA

ESQUIZOTEXTOS EN LA LITERATURA FEMENINA EN LENGUA INGLESA DEL SIGLO XX

GARCÍA RAYEGO, ROSA

$ 380.00
IVA incluido
Editorial:
HORAS Y HORAS
Año de edición:
2000
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-87715-87-7
Páginas:
359
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este volumen es un intento de aproximación a la textualidad psicótica dentro de un marco amplio en el que la literatura interacciona con otras disciplinas, la psiquiatría, el psicoanálisis, la historia y la filosofía, sobre una base epistemológica común que se construye a comienzos del siglo XX. En los capítulos dedicados al estudio de textos de Gertrude Stein, Nella Larsen, Jane Boules, Sylvia Plath, Janet Frame y Mary Barnes se interroga el término locura como subvertidor y deformador de los textos y de la experiencia sociohistórica que traslucen. La reflexión que recogen estas páginas analiza, pues, desde diversos ángulos, las conexiones entre literatura, poder, sexualidad, misoginia y enfermedad mental.

Artículos relacionados

    1
  • LORCA: INTERPRETACIÓN DE POETA EN NUEVA YORK
    GARCÍA-POSADA, MIGUEL
    Estudio textual, estilístico y hermenéutico sobre la obra poética de Lorca que más debates suscita entre los especialistas. ...

    $ 630.00

  • SALÓN DEUTSCHLAND
    MARTYNKEWICZ, WOLFGANG
    Un salón donde se dan cita intelectuales puede ser un espacio de erudita circulación social, y también un microcosmos que permite entender la cultura y la política de una época. El que funcionó durante poco más de cuatro décadas en la casa del editor alemán Hugo Bruckmann pertenece a esta segunda categoría. Y en un momento clave de la historia moderna: desde fines del siglo XIX...

    $ 489.00

  • TESTIMONIO
    FELMAN, SHOSHANA
    ¿Cuál es el significado de este creciente predominio del testimonio como un modo privilegiado en la contemporaneidad de transmisión y comunicación? ¿Por qué en efecto el testimonio se ha vuelto al mismo tiempo tan central y tan omnipresente en nuestros últimos relatos de nosotros mismos?¿Qué cosa, sin embargo, está en juego en la más amplia, más profunda y menos definible crisi...

    $ 490.00

  • EL RETRATO LITERARIO ESPAÑOL DEL SIGLO XV COMO PARTE DE LA REPRESENTACIÓN FUNERARIA
    BERENICE ROMANO HURTADO
    Klappentext: Para los hombres y mujeres medievales la muerte es una asignatura que deben aprender y vivir como parte de su experiencia en el mundo. La muerte se imita, se comparte y se hereda; es representación en sí misma, por la serie de ritos que la acompañan, y porque se muestra hacia los demás cuando se convierte en una forma artística. La muerte medieval tiene cuerpo y te...

    $ 200.00

  • GUERRAS INCIVILES.
    MESSINGER CYPESS, SANDRA
    A través de una combinación de análisis literario e historia cultural, junto con datos biográficos, este estudio revela nuevas perspectivas sobre dos figuras clave en la historia literaria mexicana: Elena Garro y Octavio Paz. Cypess demuestra cómo los escritos de ambos han influído en la formación de la memoria cultural de México, ya sea acerca de la Malinche, Sor Juana Inés de...

    $ 180.00

  • INTERPRETACIÓN Y SOBREINTERPRETACIÓN
    ECO, UMBERTO
    Umberto Eco, autor de novelas de éxito e importante teórico literario, funde en este libro esos dos papeles en un provocador debate en torno al controvertido tema de la interpretación literaria.La iluminadora y a menudo ocurrente reflexión de Eco va de Dante a "El nombre de la rosa", de "El péndulo de Foucault" a Chomsky y Derrida, y lleva todos los sellos de su inimitable esti...

    $ 520.00