GUERRAS INCIVILES.

GUERRAS INCIVILES.

ELENA GARRO, OCTAVIO PAZ Y LA BATALLA POR LA MEMORIA CULTURAL

MESSINGER CYPESS, SANDRA

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-502-767-8
$ 180.00
IVA incluido
En stock

A través de una combinación de análisis literario e historia cultural, junto con datos biográficos, este estudio revela nuevas perspectivas sobre dos figuras clave en la historia literaria mexicana: Elena Garro y Octavio Paz. Cypess demuestra cómo los escritos de ambos han influído en la formación de la memoria cultural de México, ya sea acerca de la Malinche, Sor Juana Inés de la Cruz, Emiliano Zapata, Felipe Ángeles, o de cómo se concibieron sus propias identidades. Comienza el libro con un resumen de los contrastes implícitos sobre cómo a través de sus obras Paz y Garro abordaron una figura clave de la identidad mexicana -la Malinche- donde la ensayista parte de textos de Irineo Paz, El laberinto de la soledad de Octavio Paz y la narrativa de Elena Garro. Cada cpitulo posterir aborda las diferentes guerras del siglo XX en ls cuales ellos mismos o miembros de su familiaparticiparon -la Revolución mexicana, la Guerra Civil española, las manifestaciones estudiantiles de 1968 que culminaron en las matanzas de Tlatelolco, y la guerrra entre los sexos- para mostrar los efectos repecusiones de estas contiendas en la vida profesional y personal de lo dos grandes íconos culturales que llegoron a ser Paz y Garro.

Artículos relacionados

    1
  • ANÓNIMAS
    PRESUMIDO ARIAS, RAQUEL
    Sentadas junto a la máquina de escribir, las mujeres han redactado documentos, mecanografiado contratos y escrito cartas para sus jefes. También han aguantado las bromas, los comentarios y el acoso sexual de compañeros y superiores. Convertidas en mito erótico y blanco de chistes, las secretarias escribían en silencio documentos que firmaban sus jefes. Pero eso no sucedía solo ...
    En stock

    $ 200.00

  • EL ESTILO ENSAYÍSTICO DE OCTAVIO PAZ
    ALBALA, ELIANA
    Y estamos más o menos en 2006, o tal vez 2008 y porque tengo abierto sobre la mesa Liminar (que es el prefacio de La llama doble) veo de modo transparente, espontáneo, a flor de piel y sin esfuerzo alguno, sin el apoyo de ningún conocimiento recientemente adquirido, el llamativo estilo de sus tres páginas flotando sobre la superficie del papel. Así... como la manzana de Newton....
    En stock

    $ 150.00

  • LA HISTORIA SECRETA DE JANE EYRE
    PFORDRESHER, JOHN
    Aunque presente desde niña, la dedicación de Charlotte Brontë a la creación literaria siempre quiso ser, fuera de la familia, un secreto. Cuando en 1847 los editores Smith, Elder & Co. publicaron en Londres Jane Eyre, la novela iba firmada y no escrita sino «editada» por Currer Bell: más auténtico y misterioso sonaba entonces su subtítulo, «Una autobiografía». Obligada en 1848 ...
    En stock

    $ 470.00

  • FILOLOGÍA MIXTECA: ESTUDIOS SOBRE TEXTOS VIRREINALES
    SWANTON, MICHAEL (COORD)
    El pueblo mixteco-ñusavi en su propia lengua-posee una tradición cultural única y profundamente arraigada, que ha producido uno de los legados textuales más extraordinarios de toda América. Este libro se centra en los textos producidos en dicha lengua mixteca durante el Virreinato, un periodo particularmente rico para el estudio filológico. A través de cinco estudios metodológi...
    En stock

    $ 750.00

  • MUJERES EN EL UMBRAL
    EMILIA PERASSI Y SUSANA REGAZZONI / AA.VV
    Mujeres en el umbral recopila ensayos inéditos sobre las características y relevancia del tema de la iniciación en escritoras de lengua española (Juana Manuela Gorriti, Frida Kahlo, Rosario Castellanos, María Luisa Bombal, Lydia Cabrera, Clara Janés, Mirta Yáñez, etc.), agrupándolos en tres secciones: «Vidas», «Ficciones» y «Las escritoras cuentan». La heterogeneidad de las pro...
    En stock

    $ 669.00

  • EL INCA GARCILASO EN SU SIGLO DE ORO
    FERNANDO RODRÍGUEZ MANSILLA
    A contrapelo de los estudios coloniales al uso, El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro analiza la figura y la obra del historiador cuzqueño en el contexto de la cultura y la tradición historiográfica de la España de los siglos XVI y XVII. De esa forma, este estudio ilumina aspectos desatendidos de los textos garcilasianos, matiza asertos convencionales y propone, en suma, una lec...
    En stock

    $ 610.00