EL GEO, EL BÍOS Y LA POLÍTICA. EL RÉGIMEN BIOPOLÍTICO/GEOPOLÍTICO Y LA PRODUCCIÓN DEL MUNDO MODERNO.

EL GEO, EL BÍOS Y LA POLÍTICA. EL RÉGIMEN BIOPOLÍTICO/GEOPOLÍTICO Y LA PRODUCCIÓN DEL MUNDO MODERNO.

HERRERA SANTANA, DAVID

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-607-8898-55-8

La geopolítica se ha consolidado como un pensamiento instrumental, cuyo utilitarismo y reduccionismo teórico-metodológico han alimentado al determinismo geográfico que ha nutrido gran parte de la reflexión social en el último siglo, para constituir así una "miseria de la geopolítica". También ha sido responsable de producir divisiones artificiales y utilitarias de la realidad social que, más que abonar a la comprensión de las dinámicas socio-espaciales, han servido para producir ordenamientos jerárquicos y formas de dominación en las diversas escalas de la acción social y ha naturalizado el ordenamiento del mundo y las relaciones de poder y dominación, así como la violencia que les dio origen y les sostiene, coadyuvando en su legitimación y reproducción cotidiana. En este libro, David Herrera Santana parte de estas observaciones para analizar una serie de problemáticas interrelacionadas que giran en torno a la geopolítica, como conocimiento, como tradición de pensamiento y como praxis socio-espacial. Propone una crítica a la "miseria de la geopolítica" y la necesaria reflexión sobre los caminos para su comprensión crítica. Por ello, el autor busca acercar, a partir de un análisis teórico-histórico, dos trayectorias que, de manera arbitraria y artificial, fueron separadas y encasilladas en campos de saber y conocimiento distintos: la biopolítica (en el campo de la Filosofía) y la geopolítica (en los campos de la Geografía y las Relaciones Internacionales). Herrera concibe a éstas como parte de un régimen histórico de gobierno de la espacialidad social y no solamente como apuestas y discusiones teórico-metodológicas.

Artículos relacionados

    1
  • POR QUE UCRANIA
    CHOMSKY, NOAM
    ¿Cómo se configura el nuevo orden mundial luego de la invasión rusa a Ucrania? ¿Es posible frenar la escalada bélica? ¿Cuál es el rol del movimiento expansivo de la OTAN que lleva adelante Estados Unidos? ¿Hemos analizado las consecuencias catastróficas que pueden tener para la humanidad esta guerra y sus esquirlas? En este libro, de lectura imprescindible, Noam Chomsky da resp...
    En stock

    $ 360.00

  • TURISMO Y ANTROPOLOGÍA
    CASTELLANOS GUERRERO, ALICIA
    El Seminario sobre Antropología y Turismo, que funciona desde el año 2009 como un esfuerzo interinstitucional de INAH/ UAM-I, es una iniciativa que se pensó para ofrecer un espacio de análisis y reflexión en el que se puedan generar opiniones y propuestas en relación con el fenómeno turístico, conceptualizado desde una perspectiva antropológica. Ha servido para intercambiar nue...
    En stock

    $ 220.00

  • LA SINGULARIDAD DE LO VIVO
    BENASAYAG, MIGUEL
    En stock

    $ 410.00

  • CRISIS, HOGAR Y TRABAJO EN MÉXICO
    SOLIS FLORES, LEYDI
    En stock

    $ 299.00

  • NEOLIBERALISMO Y POLÍTICA CRIMINAL EN MÉXICO
    CRISTINA BEGNÉ GUERRA
    El sistema de justicia penal en México castiga mayoritariamente los delitos menores y a las personas en situación de pobreza. Esto no es nuevo, pero hay que añadir que a partir de los años noventa se empezaron a endurecer desproporcionadamente las sanciones penales para cualquier tipo de delito y también se empezó a perseguir con más ahínco el consumo de drogas, lo que irremedi...
    En stock

    $ 300.00

  • DESAMBLAJE
    RAUNING, GERALD
    Repetir el gesto deleuzo-guattariano puede tener varios sentidos. Tomárselo en serio o en juego, en este caso hace y no hace la diferencia, ya que seriedad y juego se pretenden de la mano. Haber dado por título a este ambicioso proyecto en dúo “Capitalismo maquínico y revolución molecular” es entonces un gesto evocativo fuerte, como lo es también la apuesta estilística, las más...
    En stock

    $ 355.00

Otros libros de la autora

  • HEGEMONIAS PODER Y CRISIS.
    HERRERA SANTANA, DAVID
    Nos enfrentamos a una crisis radical, míltiple y global. No es una crisis económica o política, o social, o de valores, o de formas culturales, o ambiental y demás ámbitos por separado.Su radicalidad, de hecho, reside en que abarcan todos esos ámbitos, en múltiples contextos, situaciones y escalas. ...
    En stock

    $ 400.00