EL GÉNERO EN LA LEY PENAL CRÍTICA FEMINISTA DE LA ILUSION PUNITIVA

EL GÉNERO EN LA LEY PENAL CRÍTICA FEMINISTA DE LA ILUSION PUNITIVA

LUCIA NUÑEZ

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Antipunitivismo
ISBN:
978-607-02-9908-7

Con el estallido de la crisis de la violencia, que ha cobrado entre las mujeres una dimensión especialmente cruel, es legítimo preguntarse si la justicia penal puede ofrecer una solución efectiva. Para responder a esta pregunta, Lucía Núñez empieza por señalar la parcialidad del sistema penal, así como el hecho de que se basa en una lógica patriarcal y excluyente que se ejerce de manera masiva y sistemática contra los sectores más marginados de la población.
En este libro, Núñez analiza una serie de leyes especialmente relevantes para las mujeres desde una perspectiva histórica y de género, demostrando la desigualdad estructural del sistema penal desde su concepción misma. En este sentido, hace una crítica al feminismo jurídico “punitivo”, es decir, aquel que cree poder usar el derecho, y en general la justicia penal, para contrarrestar el daño y la violencia que sufren las mujeres. Expone su insuficiencia teórica y política y lo aborda como una ilusión peligrosa: si bien se obtiene el reconocimiento de los delitos contra las mujeres como crímenes, la mayoría de las veces esto conlleva la reducción de las mujeres a víctimas necesitadas de la protección del Estado.Ante este complejo problema, se propone el enfoque del minimalismo penal, que se basa en la convicción de que la garantía de la libertad no se encuentra en el ensanchamiento de un sistema punitivo desigual y sexista, sino en su limitación y en la efectividad de los derechos fundamentales.

Artículos relacionados

    1
  • EL MALENTENDIDO DE LA VÍCTIMA
    TAMAR PITCH
    El malentendido de la víctima expone, analiza e interroga una serie de procesos y fenómenos que dan cuenta de la deriva punitivista de la sociedad, que salta a la vista en el cambio de sentido del término “seguridad”, históricamente vinculado con el acceso al trabajo, la salud y los derechos en general. En el centro de esta mutación Tamar Pitch coloca a la “víctima”, real o pot...
    En stock

    $ 250.00

  • CONTRA LA CANCELACIÓN
    BROWN, ADRIENNE MAREE
    La cancelación surgió originalmente como una herramienta de los grupos oprimidos para enfrentar las injusticias. Hoy, este recurso ha dado pie a un frenesí que nos arrastra hacia el castigo y el punitivismo. En un mundo plagado de violencia, la cancelación erosiona aún más nuestras comunidades y dificulta la organización colectiva. Nos aleja de la sanación y de la resolución de...
    En stock

    $ 250.00

  • CONTRA LAS CÁRCELES CONTRA EL ESTADO
    XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ
    La idea de la prisión surge en la historia como medio por el cual aislar y encerrar a aquellas personas que las autoridades consideraban molestas o subversivas a las leyes en vigencia, anormales a las pautas sociales establecidas. A lo largo de la historia, las cárceles y sus mazmorras han sido aplicadas de formas diferentes; pero siempre, absolutamente siempre, han constituido...
    En stock

    $ 150.00

  • LA JUSTICIA ALTERNATIVA
    ANGÉLICA CUÉLLAR VÁZQUEZ
    La transición que el país sufrió en el año 2008 con la Reforma Constitucional en Materia Penal modificó paradigmas arraigados en el sistema de justicia inquisitivo. Se transformó la manera de concebir y hacer justicia por parte de sus agentes y la percepción de la ciudadanía respecto a las instituciones de procuración e impartición de justicia. Un requerimiento del nuevo modelo...
    En stock

    $ 300.00

  • DESHACER EL TIEMPO
    ANDRÉS ZAFRA
    ¿Cómo desentrañar los regímenes escópicos que sostienen el punitivismo del sistema carcelario estadounidense? ¿De qué manera la producción artística puede sacudirlos? Publicado con motivo de la muestra colectiva Undoing Time Project: Art and Histories of Incarceration, realizada en el Arizona State University Art Museum, este catálogo y exhibición itinerante son un ejercicio de...
    En stock

    $ 1.000.00

  • ¡ABOLIR YA! ENSAYOS HACIA UN MUNDO SIN POLICÍA
    La abolición de las fuerzas represivas va mucho más allá de la crítica a la policía y las prisiones. La abolición, como explican lxs autorxs de este libro, es un proceso de imaginar —y luchar por— la transformación de la sociedad entera. El pensamiento abolicionista rastrea sus orígenes hasta el legado de rebelión de las personas esclavizadas contra el capitalismo de plantacion...
    En stock

    $ 225.00

Otros libros de la autora