EL FUTURO DE LOS JÓVENES POBRES EN MÉXICO

EL FUTURO DE LOS JÓVENES POBRES EN MÉXICO

ESCOBAR LATAPÍ, AGUSTÍN / GUILLÉN RODRÍGUEZ, DIANA / SERRANO ORTEGA, JOSÉ ANTONIO / VÁZQUEZ SALGUERO, DAVID EDUARDO / SÁNCHEZ LÓPEZ, GABRIELA / PAREDES BAÑUELOS, PALOMA

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Año de edición:
2020
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-607-8666-73-7
Páginas:
319

Los adolescentes y jóvenes del México actual serán quienes marquen el rumbo del país muy pronto. Este libro, resultado de un estudio amplio que se desarrolló desde San Cristóbal en Chiapas hasta Tijuana en Baja California, muestra quiénes son, qué han experimentado, cómo viven y cuál es la actualidad de los jóvenes de bajos ingresos en México.

Pero además profundiza en sus perspectivas de futuro, y propone —de manera clara— algunas políticas de Estado que podrían mejorar su presente y su futuro y, por ende, el de todos nosotros. Los autores son investigadores de centros Conacyt que se asociaron para realizar este trabajo.

Sus aportaciones van desde un análisis del nivel de vida de los aprendices en la Ciudad de México en los albores del siglo XIX, pasando por las experiencias y el papel de los jóvenes durante las crisis de 1982 y 1994, hasta los cambios más recientes en las vidas, los hogares, el mercado de trabajo y las oportunidades que los jóvenes buscan, pierden o ganan. Para ser el país que queremos ser, es requisito atender, cuidar, sanar, y brindar reales oportunidades a los jóvenes. Aquí el lector encontrará los análisis que así lo indican.

Artículos relacionados

    1
  • IGUALDAD
    PICKETT, KATE / WILKINSON, RICHARD G.
    Este libro explica cómo la desigualdad nos afecta individualmente, como altera cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Muestra la evidencia abrumadora de que las desigualdades materiales tienen poderosos efectos psicológicos: cuando aumenta la brecha entre ricos y pobres, también lo hace la tendencia a definirnos y valorarnos a nosotros mismos y a los demás en términos de su...
    En stock

    $ 720.00

  • LA NEGACION DE LA VIRTUD
    JUANMA AGULLES
    El ideal de progreso se ha presentado históricamente como un significante antagónico a la noción de pobreza. Un evolucionismo simplón que entiende el avance de la historia como un camino que dejaría atrás la miseria, de donde surge la división del mundo entre «desarrollados» y «subdesarrollados» y «la riqueza» como el concepto que encarnaría el bien absoluto.En este sugerente e...
    En stock

    $ 420.00

  • ¿EL REINO DE DIOS ES DE ESTE MUNDO? EL PAPEL
    ZALPA, GENARO / OFFERDAL, HANS E.
    Este libro es el resultado del análisis y la reflexión sobre el renovado interés que existe en la interrelación religión, pobreza y justicia social, que puede verse entre los creyentes de casi todas las religiones del mundo. Se compilan catorce de los textos que se presentaron y debatieron en el 2007, en República Dominicana, con el objetivo de exponerlos a la discusión de un p...
    En stock

    $ 99.00

  • LA IMAGINACIÓN HIPOTECADA
    ÁLVAREZ-BLANCO, PALMAR / GÓMEZ L-QUIÑONES, ANTONIO
    Concebir el presente como precario requiere de una mirada crítica que vuelva a dotar de carácter histórico el aquí y el ahora como parte de un ciclo histórico más amplio. En la lógica misma de este ciclo, la precariedad no juega un papel accidental o transitorio, sino que termina por imponerse como un horizonte de época (todavía) difícilmente traspasable. Referirnos a nuestro p...
    En stock

    $ 420.00

  • PANDEMIA Y DESIGUALDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS EN MÉXICO
    Este libro discute diversos fenómenos relacionadoscon la desigualdad social y económica de México ycómo se vieron alterados por la pandemia de covid-19.Las profundas desigualdades históricas de México y lacomplejidad que impuso la pandemia en la sociedad son el contexto en el que se elaboró este libro. La pandemia provocó una fuerte crisis sanitaria, económica y social que obli...
    En stock

    $ 350.00

  • LA INDUSTRIA DE LA POBREZA Y LOS ESTADOS ENDEUDADORES
    SOEDERBERG SUSANNE
    Bajo la rúbrica de "inclusión financiera", prestar a los pobres (tanto en el Sur como en el Norte global) se ha convertido en una industria ampliamente lucrativa que se expande rápidamente desde los años noventa. Una clave dentro de este libro es "el financiamiento" en el cual se insta a los pobres a participar. En lugar de abarcar la posición principal de que la inclusión fina...
    En stock

    $ 440.00