EL ESTADO Y LA POBREZA URBANA EN MÉXICO

EL ESTADO Y LA POBREZA URBANA EN MÉXICO

ECKSTEIN, SUSAN

$ 485.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-968-23-2171-9
Páginas:
429
Encuadernación:
Otros

Las fuerzas del mercado y las políticas gubernamentales formuladas para ayudar a los pobres han servido para mantenerlos en la pobreza. Resultado de una encuesta realizada en tres áreas de bajos ingresos de la ciudad de México, este libro es una contribución a la sociología política, la teoría sociológica, la teoría estructural y las teorías de la urbanización.

"Este libro es un hito: contiene material original, nuevas interpretaciones y pruebas de una erudición cabal. Además de su importancia para la sociología política, la teoría sociológica y la teoría estructural, es la mejor contribución a las teorías de la urbanización que haya conocido hasta la fecha."
James D. Cockcroft
"El libro de Susan Eckstein ofrece una notable mezcla de innovación conceptual y de rigor empírico, con lo que contribuye grandemente a la comprensión de los procesos políticos y sociales de México y de su interacción. Con la presentación de tanto material nuevo y sustantivo acerca de la actuación del estado posrevolucionario y la situación de los pobres urbanos, la autora define y da nueva luz a las ideas prevalecientes sobre el sistema mexicano contemporáneo."
Peter H. Smith
Las condiciones de los pobres de la ciudad de México han cambiado poco desde la segunda guerra mundial. Susan Eckstein examina cómo las fuerzas del mercado y las políticas estatales elaboradas ostensiblemente para ayudar a los pobres en realidad han servido para mantenerlos en la pobreza. El estudio se centra en la investigación intensiva de una ciudad perdida del centro de la ciudad, una colonia y un conjunto habitacional de bajo costo. Esta segunda edición ha sido enriquecida con un prefacio, un epílogo y un postscriptum que ponen al día la investigación en vista de recientes acontecimientos: los terremotos de 1985, la crisis financiera de 1994 y la creciente pauperización.

Artículos relacionados

    1
  • LA IMAGINACIÓN HIPOTECADA
    ÁLVAREZ-BLANCO, PALMAR / GÓMEZ L-QUIÑONES, ANTONIO
    Concebir el presente como precario requiere de una mirada crítica que vuelva a dotar de carácter histórico el aquí y el ahora como parte de un ciclo histórico más amplio. En la lógica misma de este ciclo, la precariedad no juega un papel accidental o transitorio, sino que termina por imponerse como un horizonte de época (todavía) difícilmente traspasable. Referirnos a nuestro p...
    En stock

    $ 420.00

  • LA INDUSTRIA DE LA POBREZA Y LOS ESTADOS ENDEUDADORES
    SOEDERBERG SUSANNE
    Bajo la rúbrica de "inclusión financiera", prestar a los pobres (tanto en el Sur como en el Norte global) se ha convertido en una industria ampliamente lucrativa que se expande rápidamente desde los años noventa. Una clave dentro de este libro es "el financiamiento" en el cual se insta a los pobres a participar. En lugar de abarcar la posición principal de que la inclusión fina...
    En stock

    $ 440.00

  • AMÉRICA LATINA DESIGUAL
    MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ RIVADULLA
    En ciencias sociales la desigualdad no es una mera subárea temática. Antes bien, resulta un gesto epistemológico constituyente de las disciplinas, un modo de preguntarse sobre la realidad y abordar problemas de investigación, así como un resultado de la propia reproducción de la vida social. En este marco, el presente libro se propone brindar un panorama de las indagaciones y m...
    En stock

    $ 500.00

  • ¿EL REINO DE DIOS ES DE ESTE MUNDO? EL PAPEL
    ZALPA, GENARO / OFFERDAL, HANS E.
    Este libro es el resultado del análisis y la reflexión sobre el renovado interés que existe en la interrelación religión, pobreza y justicia social, que puede verse entre los creyentes de casi todas las religiones del mundo. Se compilan catorce de los textos que se presentaron y debatieron en el 2007, en República Dominicana, con el objetivo de exponerlos a la discusión de un p...
    En stock

    $ 99.00

  • LA INTEGRACIÓN EXCLUYENTE
    MARÍA CRISTINA BAYÓN
    En el presente libro la autora nos propone pensar a la pobreza como una modalidad de Integración Excluyente que se expresa en percepciones y experiencias cotidianas marcadas por las condiciones estructurales; en los discursos que se construyen sobre ésta; en las interacciones de los pobres con el resto de la sociedad y sus instituciones; en los estigmas y prejuicios que se prod...
    En stock

    $ 159.00

  • INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD GLOBAL 2018
    ALVAREDO, FACUNDO (VVAA)
    La desigualdad económica es uno de los fantasmas que hoy recorren el mundo. Lo mismo en países desarrollados que en los que se esfuerzan por salir de la miseria, este azote contemporáneo confirma de manera dolorosa que el progreso técnico, la apertura de los mercados y la diseminación de la democracia -sobre todo si se queda en su aspecto formal- son insuficientes para que los ...
    En stock

    $ 480.00

Otros libros de la autora

  • PODER Y PROTESTA POPULAR
    ECKSTEIN, SUSAN
    Estos ensayos, eclécticos y perceptivos, representan una variedad de temas, desde el examen de los distintos rostros, pero con orígenes comunes, de los movimientos de guerrilla rurales, hasta un examen de las protestas que agrupan a muchas clases pasando por un ensayo sobre diferentes movimientos populares igualmente basados en la teología de la liberación. Estos textos muestra...
    Agotado

    $ 645.00