EL ESPEJISMO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

EL ESPEJISMO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

CALVO, SUSANA / GUTIÉRREZ, JOSÉ

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2007
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-84-7112-516-3
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica

Sobre los autores ? Presentación ? Introducción ? La educación ambiental: Relato de los orígenes y de su desarrollo internacional ? La educación ambiental en España: Situación actual y perspectivas futuras ? La gestión como territorio común ? Paradojas y espejismos de la educación ambiental para la sosteniblidad ? Las educadoras y educadores ambientales ante la encrucijada ? Modelos contemporáneos y marcos de fundamentación de la EA ? La Educación Ambiental dentro y fuera del sistema educativo ? Epílogo ? Bibliografía ? Siglas

El deterioro de la relación del ser humano con su entorno, próximo y lejano, es una realidad cada día más preocupante de la que se ha ocupado la educación ambiental desde finales de los años sesenta del siglo pasado. Por suerte, sus finalidades, metodologías de trabajo, programas, actividades e instrumentos han tenido una considerable difusión y acogida mundial.

Además, su trayectoria está ligada a prácticas educativas escolares y comunitarias de distinta naturaleza, acordes con las necesidades y exigencias de los escenarios en los que se ha ido instalado: educativos y sociales, lúdicos y recreativos, turísticos y deportivos, divulgativos y de sensibilización, políticos y de acción comunitaria. La podemos encontrar en los sistemas educativos, en los organismos de gestión ambiental, en las organizaciones no gubernamentales, en los ámbitos universitarios, en los ayuntamientos, en los espacios protegidos, en los parques temáticos, en la televisión y en otros medios de comunicación.

Su éxito reside en su habilidad para hacerse útil; también en su capacidad para llevar a la práctica ideas para conseguir un mundo proambiental y equitativo.

Así, heredera de una visión utópica orientada por deseos de cambio global de las sociedades, aspira a tener relevancia profesional para que su actividad pueda contribuir a corregir este deterioro socioambiental actual y permita prevenir nuevos problemas, ahora convertidos en amenazas globales.


Susana CALVO y José GUTIERREZ plantean en esta obra el reto de que en las sociedades no sea necesaria la educación ambiental porque el deterioro del medio ya no precise de la concienciación que carecemos en la actualidad.

Artículos relacionados

    1
  • ECOANIMAL
    MARTA TAFALLA
    La catástrofe ecológica es el problema más grave que ha tenido que afrontar nunca la humanidad. Además de estudiarlo desde las ciencias naturales, la ética y la política, necesitamos también examinarlo desde la estética, porque nuestra relación con la naturaleza y los otros animales está mediada por la belleza o el misterio que admiramos en bosques, desiertos y océanos. Sin emb...
    En stock

    $ 520.00

  • ECOLOGÍA POLÍTICA
    ENRIQUE LEFF
    Este libro despliega la trama conceptual de la ecología política latinoamericana en la late una pulsión de emancipación de la vida. Más allá de la voluntad de cuestionar el legado del pensamiento filosófico y de la ciencia logocéntrica como las causas históricas que desencadenaron la crisis ambiental, asume la responsabilidad de dar palabras al proceso de desposesión de los pue...
    En stock

    $ 515.00

  • VIDA SUMERGIDA
    VELASCO, CATALINA
    ¿Cuánto conocemos realmente acerca del océano? ¿De qué manera hace habitable la Tierra? ¿Por qué podemos decir que es el termostato del planeta y la gran arma contra la crisis climática? ¿Cuáles son sus amenazas y qué puede hacer la humanidad para contrarrestarlas?Catalina Velasco Charpentier —bióloga marina, divulgadora científica y exploradora de National Geographic— escribe ...
    En stock

    $ 320.00

  • ANTROPOCENO OBSCENO
    KIZA, BORJA D.
    Para responder a la indiferencia de su amigo, el autor emprende un viaje lleno de encuentros esclarecedores pero no exento de escalas absurdas, poéticas, fracasadas, imaginarias...¿Qué lógica subsiste en el Antropoceno, esa palabra que cada vez se pronuncia más y sin reparo? ¿Entendemos realmente lo que esconde este término? ¿Es un concepto que nos ayuda de verdad a comprender ...
    En stock

    $ 520.00

  • LA COLAPSOLOGÍA O LA ECOLOGÍA MUTILADA
    GARCIA, RENAUD
    Fuegos insaciables que destruyen miles de especies animales y vegetales, pandemias, desarreglos climáticos, todo conspira para rubricar la quiebra del proyecto moderno de control integral de la naturaleza por la ingeniería humana. El derrumbe de las sociedades industriales se volvería si no seguro, por lo menos probable. A la sombra de ese curioso futuro sin porvenir, las nueva...
    En stock

    $ 325.00

  • CONSTRUIMOS BIOCIVILIZACIÓN
    CAMPOS LANDAZÁBAL, SANDRA
    Creemos que la humanidad está viviendo una crisis sistémica global que afecta a todos los niveles del ser humano, tanto interiores: valores, mentalidades... como exteriores: organización social, economía, política, finanzas? Y si bien es cierto que la humanidad ha estado acompañada a través de la historia por muchas crisis, también es cierto que esta es la primera vez que ha pu...
    En stock

    $ 490.00